<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Finalmente, Mozilla incorporará soporte DRM en Firefox
NeoTeo
Lisandro Pardo

Finalmente, Mozilla incorporará soporte DRM en Firefox

Finalmente, Mozilla incorporará soporte DRM en Firefox

Dicen que la necesidad es la madre de toda invención, e imagino que eso se aplica aún cuando dicha invención va en contra de nuestra propia filosofía. Eso es lo que ha decidido enfrentar Mozilla. A pesar de haberse resistido con uñas y dientes, finalmente incluirá las Extensiones de Medios Cifrados en futuras versiones de Firefox, estableciendo así el soporte DRM sobre HTML5.

En más de una ocasión me he cruzado con la discusión de dividir al DRM en “bueno” y “malo”. Entre los ejemplos “buenos”, Steam aparece al tope de la lista. Nadie niega que controla la distribución de los juegos y vigila su integridad, pero al mismo tiempo, yo puedo acceder a tres copias de un mismo juego que compré legalmente bajo Windows, Linux y Mac, sin que entre la brigada por la ventana. Si intentamos trasladar eso al vídeo en la Web, los distribuidores de contenido se ríen en nuestras caras. Cada vez necesitamos más cajas multimedia y “dongles” especiales para ver un stream en nuestros televisores. Sobre los navegadores Web, el DRM ha estado históricamente a cargo de plugins externos, como Flash y Silverlight. Sin embargo, HTML5 sigue ganando terreno, y los antes mencionados distribuidores quieren un seguro extra. Ese seguro toma la forma de las Extensiones de Medios Cifrados, EME para sus siglas en inglés, un marco de trabajo aprobado por el W3C que habilita la distribución de contenido protegido a través del navegador sin depender de plugins externos. Por sí sola, la especificación EME no es DRM, pero se puede usar con ese objetivo, y en el fondo, tal vez sea la única razón de su existencia.

Finalmente, Mozilla incorporará soporte DRM en Firefox
Mozilla

Google se subió al tren de EME, al igual que Microsoft y Apple. La única compañía que hasta ahora se había resistido era Mozilla, pero esa resistencia terminó en el día de ayer. A través de un comunicado oficial, la presidenta ejecutiva de Mozilla Mitchell Baker anunció que por cuestiones de necesidad, Mozilla incorporará el soporte EME en futuras versiones de Firefox para sistemas de escritorio. Cuando habla de “necesidad”, Mozilla reconoce el avance de servicios como Netflix, que posee millones de s alrededor del globo. Si Mozilla desea mantener cierta relevancia entre esos s e impedir que salten a otro navegador, deberá jugar con las mismas reglas que el resto. En caso de que la ironía no sea lo suficientemente grande, existe un detalle más: Mozilla ha escogido a Adobe para proveer la “funcionalidad esencial” del nuevo sistema. ¿Por qué? Las razones son técnicas y comerciales: Adobe lleva un largo tiempo implementando DRM en Flash, y posee los vínculos requeridos con los distribuidores de contenido.

Finalmente, Mozilla incorporará soporte DRM en Firefox
Mozilla DRM

El conflicto de fondo continúa intacto: Mozilla acaba de ceder del mismo modo en que cedió el W3C cuando estandarizó a la especificación EME con el objetivo de apaciguar a las fieras. Si bien la implementación de Mozilla tendrá varias restricciones de sobre el ordenador (el código estará envuelto en un wrapper open source para monitorearlo, y el módulo DRM entero podrá ser desactivado si el decide no ver contenido propietario, algo que los otros navegadores no ofrecen), Mitchell Baker lo resumió en una frase sencilla: Hoy no es un día feliz para la Web. En un intento por proteger su misión de desarrollar una Web más abierta, Mozilla se ve forzada a instalar un candado. Una vez más ganan los tiburones. La visión tradicional del DRM convierte al en delincuente hasta que compruebe lo contrario. Espero que Mozilla pueda cambiar eso con su implementación.

Anuncio oficial:

Haz clic aquí

Más información:

Haz clic aquí

Etiquetas

#mozilla
avatar

Hay alguna alternativa al Mozilla/Chrome?

Porque con esto, estoy interesado en buscar otro navegador mas seguro, libre y sencillo.

avatar
avatar

con esto condenara a firefox, sera el principio del fin

avatar
avatar

Me gusta esa imagen de las cadenas :)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.