<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Evolución de los ordenadores portátiles
NeoTeo
Lisandro Pardo

Evolución de los ordenadores portátiles

Evolución de los ordenadores portátiles

Tenemos tablets y smartphones que siguen aumentando sus capacidades, netbooks utilizándose en los rincones más aislados del mundo, y notebooks con un poder de procesamiento que desafía a las mejores torres del mercado. Los ordenadores portátiles son muy comunes en estos días, pero el camino que han recorrido estuvo repleto de situaciones. Como todo concepto, debió madurar y templarse para llegar a lo que vemos hoy. Muchos modelos mordieron el polvo, mientras que otros saltaron a la fama por mérito propio, o pura suerte. Hoy traeremos a algunos de ellos para ofrecerlos en una galería a todos nuestros lectores.

Los finales de los ‘70 y los comienzos de los ‘80 fueron realmente movidos para la informática. Las empresas interesadas en entrar a este mundo nacían y morían diariamente. La sensación de caos podía sentirse en todas partes, y cualquiera con una muy buena idea podía pasar de programador de garaje a corporativo multimillonario, algo que más allá de la evolución tecnológica, continúa sucediendo en estos días. Pero volvamos hacia atrás. Las consolas de juegos desataron una guerra comercial y detonaron una burbuja económica, la idea de tener un ordenador en casa era un disparate para muchos, y quien tenía algo como un teléfono en el coche era una especie de semidiós. Entonces, imaginen la sorpresa que debe haber causado en su momento el concepto de un ordenador transportable.

Así es, transportable. Ahora hablamos de dispositivos portátiles de forma casual y casi descuidada, pero antes los ordenadores no eran portátiles, sino transportables. “Notebook” era literalmente “libro de notas”, y no un formato dedicado. El comienzo de la historia nos lleva a septiembre de 1975, con el lanzamiento de la IBM 5100 Portable Computer, una mole de 25 kilogramos que lo único que tenía de “portátil” estaba en el nombre. En 1976, se llevó a cabo el desarrollo de una tal Xerox NoteTaker, que nunca salió de la fase de prototipo, y con buena razón. Tenía 128 KB de RAM (¡en 1976!), y un peso de 22 kilogramos. Varias fuentes hablan de un costo estimado de cincuenta mil dólares para este ordenador, pero no todo fue negativo. Algunos aspectos de su diseño fueron aplicados en sistemas posteriores, reduciendo costos, pero lo más importante, haciendo más sencillo su transporte. Desde entonces, la bola de nieve no ha parado de rodar, destruyendo barreras de costo y disponibilidad. “Transportable” generó una bifurcación hacia “portátil”, los sistemas se volvieron más pequeños, más baratos, y fundamentalmente más veloces. Y cerrando el párrafo, no habrá mejor referencia visual para nuestros lectores que una galería cronológica con varios modelos destacados de portátiles.

Evolución de los ordenadores portátiles
La IBM 5100, del año 1975. Con 25 kilogramos en su haber, la única forma de usarla era sobre un escritorio, pero había un “valija opcional” que la convertía en transportable... para quien pudiera moverla.
Evolución de los ordenadores portátiles
El Osborne 1 (1981), histórico en muchos aspectos. El primero en ser producido en masa, con un peso de once kilogramos y un costo aproximado de 1.800 dólares. Se vendió muy bien, pero Osborne quebró dos años después.
Evolución de los ordenadores portátiles
El sistema Compaq Portable fue lanzado en enero de 1983. El primero en ser transportable “y” compatible con IBM PC. Compaq vendió más de 50 mil en el primer año.
Evolución de los ordenadores portátiles
Epson tomó al mundo por asalto en 1983 con su HX-20. Históricamente considerada como “la primera laptop”, tenía 1.6 kilogramos de peso y una autonomía de cincuenta horas.
Evolución de los ordenadores portátiles
Commodore presentó su SX-64 en 1984. En esencia, una Commodore 64 transportable con pantalla integrada y otras adiciones. Con alternativas más rápidas y con más software en el mercado, la SX-64 no tuvo buenas ventas.
Evolución de los ordenadores portátiles
Osborne trató de regresar de las cavernas a finales de 1984, lanzando el sistema Vixen. En su momento habría sido excelente, pero cuando llegó al mercado, este había sido tomado por sistemas compatibles con IBM PC.
Evolución de los ordenadores portátiles
Apple lanzó su “Macintosh Portable” en 1989. Sus especificaciones eran impresionantes, algo reflejado en su precio (6.500 dólares). Este factor sumado a problemas de diseño hicieron de la Mac Portable un fracaso comercial.
Evolución de los ordenadores portátiles
La manzana tendría su dulce revancha con la introducción de la PowerBook 100 en 1991. Costaba tres veces menos que la Mac Portable. La línea PowerBook generó ventas por mil millones de dólares en su primer año.
Evolución de los ordenadores portátiles
1992 fue el año en el que IBM dio un golpe importante con la serie 700 de su familia ThinkPad. El modelo “C” que muestra la imagen tenía un procesador 486SLC, disco duro de 120 MB, y un precio superior a los cuatro mil dólares.
Evolución de los ordenadores portátiles
El año era 1995, y Toshiba mostraba a su modelo Satellite Pro T2155CDS en diferentes anuncios publicitarios. Su función destacada era la unidad de CD-ROM integrada. Lentamente, las unidades ópticas llegaban a las portátiles...
Evolución de los ordenadores portátiles
En 1999, tres años después del regreso de Steve Jobs a Apple, la firma de Cupertino presentó al iBook, con su inolvidable formato “Clamshell”. Aquí se marcaría una tendencia ya conocida en los productos Apple: Duras críticas, sólidas ventas.
Evolución de los ordenadores portátiles
2001: Bill Gates sube a un escenario y demuestra el concepto de “Tablet PC”. Sería necesaria casi una década más para que el formato encontrara su lugar en el mercado, con dispositivos aún más livianos y eficientes.
Evolución de los ordenadores portátiles
Asus presenta en 2007 a la Eee PC 700, dando forma oficialmente al género de las netbooks. Mucho más humilde que una netbook convencional, la Eee PC rompió todos los esquemas con un precio extremadamente competitivo.
Evolución de los ordenadores portátiles
En abril del año 2010, llegó a nosotros el iPad. Inicialmente criticado como “un iPhone grande”, el iPad respondió con un éxito contundente y un gigantesco volumen de ventas entre s que no querían un ordenador, pero buscaban más que un móvil.
Evolución de los ordenadores portátiles
En marzo de 2011, Asus lanzó el Eee Pad Transformer. Con un rio adicional, pasa de tablet a netbook en pocos segundos. Los formatos aún tienen espacio para madurar. ¿Se absorberán entre sí? El futuro lo dirá. ¡Gracias por mirar!

Etiquetas

#galería
avatar

Sorprendente, es maravilloso como evoluciona la tecnología día a día y mas asombros es que día evoluciona mas rápido.

Buen aporte ^^

avatar
avatar

wowww tremendo recuento de las laps, net, noot BOOKS y las tablet =D

avatar
avatar

Cordial saludo excelente la nota pero falto un protagonista el rey de los portátiles de esa época el sinclair zx81

avatar
avatar

es asombroso como las tecnologias han dado saltos titanicos de avanzar a una taza de agregar 10 o 20 kb por generacion a agregar 4o 8 gb por generacion! no nos vamos lejos una alienware!
OMG!

y lo que falta!... muy buena info
y gracias por la info.

avatar
avatar

Que buen articulo de 10.

avatar
avatar

Me pregunto que autonomía tenían esos antiguos equipos. ¿Que batería llevaban?

avatar
avatar

Excelente artículo.

avatar
avatar

En la restrospectiva faltan varias de los primeros tiempos como la Televideo Portable, con y sin disco rigido ( era 286). Hewlet Packard tenis una que dismonia de un raton unido a la maquina muy simpatico creo que se llamaba (era 386)omnibook, falta tambien la Toshiba 386 que tenia monitor color y windows 3.1. Tambien estuvo presente Radio Shack con un modelo portatil y dos modelos de bolsillo. Lo de portatil no es nada nuevo.

avatar
avatar

Nunca me cansare de decir que me encanta estos tipos de articulo =D

avatar
avatar

El problema es que avanzan y se renuevan muy rápido. Lo último en tecnología que me compré hoy, en unos meses más, sí o sí, estará anticuado.

Tengo dos notebooks compaq que sólo aguantan windows 98, una ram y un procesador que dan risa y una lentitud de caracol que saca de quicio. Mi blackberry supera a ambas juntas con creces. Igual aun las amo por su hermoso diseño.

Si quisiera venderlas me darían centavos.

avatar
avatar

Excelente reseña para los nostalgicos como yo que aun llegue a usar alguna de las antiguitas o al menos verlas funcionando en su epoca. Gracias por este aporte.

avatar
avatar

Muy bien tu trabajo me servirs demasiado para una tarea ¡MIl Gracias!

avatar
avatar

Muy bien hecho el trabajo me será de gran utilidad

avatar
avatar

Exelente trabajo me será de gran utilidad

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.