<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Europa no dependerá del petróleo
NeoTeo
imported_Kir

Europa no dependerá del petróleo

Europa no dependerá del petróleo

Descubre el audaz proyecto holandés para generar energía limpia a partir del viento en el Mar del Norte y transformar el futuro energético de Europa...

Los holandeses han propuesto un ambicioso plan para construir un complejo eólico en el Mar del Norte que sería capaz de generar energía suficiente para todo el continente. Se trataría de electricidad limpia obtenida del viento que sopla con mucha persistencia en aquella zona y, además, no entorpecería el normal desarrollo humano por encontrarse en un lugar muy lejano y despoblado.

La Sociedad Holandesa de Naturaleza y Medio Ambiente sorprende al mundo con este audaz proyecto, tan increíble como fascinante. Pretenden aprovechar la energía del viento de una superficie del Mar del Norte que ocupa un 33 % del total. La extensión de terreno prevista para instalarlas turbinas eólicas de 5 MW será de unos 193.000 kms/2 y los molinos serán empotrados a 50 metros de profundidad en el mar. La capacidad de este enorme anillo de generadores se prevé en unos 13.400 Teravatios por hora, una cantidad realmente descomunal que podrá abastecer a todos los hogares de Europa. Con estas cifras mareantes, el continente podría abandonar de forma definitiva su dependencia del petróleo. Incluso alcanzaría para venderle energía a otros paises.

Europa no dependerá del petróleo
Recreación artística del parque eólico marino del Mar del Norte

Según los planes de la OMA (Oficina de Arquitectura Metropolitana), que ha sido la diseñadora de este plan maestro, estima que para el año 2050 se logrará la total independencia de Rusia y de los países del Golfo, que son actualmente los que venden el petróleo a Europa aunque para el 2020 se especula que la granja de generadores podría estar ya produciendo 1.300 Teravatios a la hora, energía considerable que proporcionaría el 10 % de toda la necesaria en el continente. Además se propone también una prohibición de cualquier tipo de circulación de barcos de pesca en los alrededores del parque eólico, por lo tanto, esto fomentaría el cuidado de lascomo se presenta el futuro del petróleo, tarde o temprano tendremos que decidirnos a dar salida a las energías renovables.

Visto en:

bdonline

Descarga del proyecto:

Aquí

avatar

Estas son el tipo de propuestas q pueden hacer q nuestros dias no esten contados...

avatar
avatar

Si este proyecto se hace realidad sería un gran paso para la humanidad, así cómo el proyecto definitivo, continuo y de gran embergadura del motor de hidrógeno y muchos proyectos más de grán beneficio, pero cómo ya sabemos todo ésto tiene un gran y poderoso freno: el interés de las transnacionales y grandes empresas magnates petroleras que no les conviene para nada que proyectos cómo éste sean factibles en menos de 30 años. Saludos desde Venezuela

avatar
avatar

Estoy totalmente deacuerdo con Anfer, pero por desgracia vamos a tardar bastante tiempo en ver nada de esto.

avatar
avatar

Que maravilla. A ver si dejan de darle dinero al dictador venezolano que tanto daño le hace a America Latina.

:)

avatar
avatar

Independencia del pétroleo? ah-já, y el fuego que enciende las calderas para derretir el acero de todos los armazones? toda el agua que se va a desperdiciar para generar todo ese fierro? ni hablar del cobre o el ácido, cio ni el litio para las baterías que a la larga van a contaminar...

No sé, está muy cabrón el asunto, habría que cambiar radicalmente todo! dejar de usar la electricidad y dejar de consumir... inclusive comenzar a sembrar nuestro alimento en la parte trasera del patio.

Por cierto, quiera uno que no también tragamos petroleo, esta presente en los alimentos: no en el transporte, no en el almacén, no en el aire que respiramos ni el suelo que pisamos, sino como derivado directo de él!

avatar
avatar

Me parece muy bien esta iniciativa por parte de Europa para dejar de depender de una vez por todas un recurso tan dañino para el ambiente como lo es el petroleoy y para el de arriba ke puso ke dejemos de regalarle dinero al dictador venezolano, solo demuestras tu ignorancia, crees ke chavez está ahì porke nosotros keremos? no hables de lo ke no sabes porke te apuesto a ke tu no saldrìas a las calles a manifestar como lo hacemos nosotros todos los dias en contradel gobierno aunke chavez nos mande a matar con francotiradores y nos golpeen los policias como ya lo ha hecho muchas veces y lo continua haciendo, asì ke mejor callate, habla mal todo lo ke kieras de chavez pero no del pueblo venezolano ke solo demuestras tu ignorancia.

avatar
avatar

¿Pero cuantos aerogeneradores piensan poner para generar tal cantidad de energía?
¿Y como piensan luego distribuirla a toda Europa?
Me parece poco realista.

avatar
avatar

Europa entera dependiendo de un solo país? No lo veo

avatar
avatar

Hola Kir, buenísimo el artículo. Tengo una pregunta: ¿¿Con Energía Geotérmina no has visto nada por ahí (que se esté proyectando en Europa)?? ya que la diferencia de energía que se puede crear es muy grande. Saludos

avatar
avatar

Este tipo de noticias, aunque se que tardará quizá demasiado tiempo en llevarse a cabo y que tal vez no llegue a ser tan bonito y fácil como se pinta, son el tipo de noticias que me gustaria leer todos los dias, ya que eso significaria que se esta haciendo algo y que por fin los gobiernos estan dejando de pensar que el truco está en esperar y ver que pasa.

avatar
avatar

Yo estoy en contra por una sola razón: concentrarla generación de la energía electrica en un lugar. Sería perjudicial por seguridad. Para una potencia que quisiera entrar en guerra con europa le sería muy fácil dejarnos "a oscuras". Yo soy partidario de una generación por viviendas o urbanizaciones, es decir, k las viviendas unifamiliares tengan sus placas solares k les generen su propia energía, y las ciudades centrales como las siguientes:http://www.maikelnai.es/2007/12/18/toshiba-construye-un-micro-reactor-nuclear-100-veces-mas-pequeno-que-los-actuales/

avatar
avatar

Mmm, no dependerá del petróleo... ¿Sus automóviles funcionarán con viento? ¿El gas para los hogares será viento? Está muy lejos de no depender del petróleo.

avatar
avatar

No entiendo por que discuten, la verdad que es un proyecto muy factible, lo que si, seria mejor que hubiese mas de una fuente de energía, ya que es un poco peligroso utilizar solo una(o sea otra también renobable).Y también hay que ver que el proyecto se realize y nadie robe esa plata XD

avatar
avatar

Tupadre Tumadre Y Todatudescendencia ojala se sienten en un hormiguero y las hormigas se equivoquen de agujero... este comentario es solo para quien reponde al nick tupadre...

Por otra parte interesante propuesta que seguro los rusos queran tambien sacar partido de ello por estar cerca de ellos espero prospere y mas adelante america haga algo parecido en el oceano pacifico que no es tan pacifico como su nombre lo indica...

avatar
avatar

Recemos para que esto se lleve a cabo.

avatar
avatar

Si la union europea, lo aprovara y diera el soporte... seria lo mejor ^^

avatar
avatar

jajaja ke pdo con su alegata de ke tupadre o tu madre o el perro ke te ladre....

por otra parte... deberian de ahcer una de esas aki en ee.uu. i en mexico :P aka alrrato todas grafiteadas jajajaja

sale poes saludos desde ee.uu.

avatar
avatar

Si se hace realidad, sería un alivio para la tierra. Ahora con todo lo que se puede hacer con la nanotecnología puede ya empezarse haciendo cambios de todas las cosas que usamos. como por ejemplo objetos resistentes, baratos, duraderos, renovabables y no contaminantes.

avatar
avatar

Ahora otro de que los burros volaran y seran el transporte del futuro.

Muy listos los Holandeses dejamos de depender del petroelro para depender de ellos eso si montarlo y pagar el costp toda europa y ellos los beneficios.

La unica energia limpia y barata es la nuclear pandilla de incultos.
Por ejemplo en España no se hacen mas nuclaeres por que y si tiene un accidente... menuda gilipollez si en francia que esta a como mucho 1500 Km tenemos varias y si tiene un accidente cono el de chernobil nos va a afectar de todas formas,pero no en España pagamos mas por la energia y se la pagamos a los ses que de lo que hace que tengamso mas paro no seamos competitivos por que la energia es muchisimo mas cara.

Y de camino sois un poco creidos no somos tan importantes los humanos para el planeta, este ya estaba antes que nosotros y estara despues de nosotros, como dijo una vez Geor carlin no somos mas que un grave infeccion de pulgas para el planeta, que un dia desaparecera.

Por cierto lso malinso de viento sueltan aceites y elementos muy toxicos y eso enmedio del mar ?¿?¿?¿?¿?

avatar
avatar

si señor.una idea estupenda.ojala llegue a buen puerto.esto no solo ayudara a eliminar dependencia del petroleo sino que animara a mas paises a hacer algo similar y ojala cada pais pudiera suministrarse a si mismo la energia que necesite..energia electrica del viento en casa, en lo coches con placas solares.me encantaria verlo antes de morir.

avatar
avatar

Peri si Tueresgay no yo =)

avatar
avatar

Prefiero depender de los holandeses que de los árabes, los rusos, o de algún tiranuelo sudamericano. Además, la instalación de todo ese complejo la haría la Union Europea, no sólo Holanda. El parque eólico sería de todos, aunque esté situado allí.

avatar
avatar

ese tipo q dice de la nuclear esta desquiciado, uta ma, apenas sabe q esta diciendo,
eso de los aerogeneradores sta bien pero no an tomado en cuenta el impacto ambiental q esa granja pueda tener en el mar y no se diga del ruido q va provocar esa cosa, a mi aun no me convence, algun defecto debe tener ese proyecto siempre hay un precio q pagar...

avatar
avatar

Los aerogeneradores no són la solución definitiva, solo un parche. Cuando aumentemos nuestra necesidad energética con el avance de la tecnología quedarían obsoletos en poco tiempo.
Además, la tecnología solar aún no está desarrollada enteramente; necesita aún medio siglo.
La única solución para europa hoy es depender de las nucleares hasta que llegue la verdadera alternativa:
LA FUSIÓN NUCLEAR, creemos nuestro propio sol en lugar de capturar la energía del que tenemos; es la única energía conocida hoy día, junto a futuros es solares d eficiencia mayor de 60 %, que se puede llevar a la práctica y que dispone de suficiente poder energético para saciar nuestra demanda y aumentarla. Hagamos una comparación con nuestro amado petróleo:

-Mientras que un quilo de combustible petroquímico equivale entre 7 y 10 kw de energía, un kilo de deuterio (el combustible necesario para la fusión nuclear; es un isótopo del hidrógeno; también se usa tritio pues la fusión tritio-deuterio tiene lugar a menores temperaturas) fusionado equivale a nada menos que 30 gigawatios de energía; con unos dos quilos y medio de combustible se puede generar energía durante una hora para TODA ESPAÑA.

-El petróleo se encuentra concentrado en países inestables como los de próximo oriente, mientras que el deuterio es un isótopo del hidrógeno, el elemento más abundante del UNIVERSO. En la Tierra se encuentra en el agua, elemento accesible, en mayor o menor medida, para todos los países de la Tierra. Además se ha calculado que en los océanos habría deuterio para unos 10000 millones de años con el consumo actual de nuestra civilización: podríamos aumentar el consumo en centenares o miles de veces sin preocuparnos.

Ahora mismo Europa está enzarzada con el ITER que pretende demostrar la viabilidad de esta energía, que se perfila como la mejor alternativa.

Más información aquí:http://en.wikipedia.org/wiki/Fusion_energy

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.