Con una buena dosis de lo-fi para acompañar
El Internet Archive ahora enseña cómo digitaliza datos en tiempo real

Mientras que algunos poderes de turno todavía creen que borrando información van a cambiar las cosas, hay organizaciones allá afuera redoblando sus esfuerzos para respaldar todo ese material, y el Internet Archive es una de ellas. Su iniciativa Democracy’s Library, con más de 700 colecciones de 50 organizaciones gubernamentales, depende del procesamiento de microfichas, y recientemente anunció la creación de un livestream que lo enseña en tiempo real, acompañado por música lo-fi y filmes históricos en dominio público.
La Web no puede escapar a su proceso natural de deterioro. Páginas que dejan de funcionar, textos y documentos que desaparecen, tecnologías abandonadas, pérdida de compatibilidad… son muchos factores a tener en cuenta. Pero arriba de todo eso tenemos a ciertos agentes que por intereses o ideologías específicas deciden borrar información, y pretender que nunca existió.
Eso nos lleva de regreso al Internet Archive, que sigue avanzando en su tarea de preservar, respaldar, y proteger datos. Su iniciativa Democracy’s Library se enfoca en documentos y registros gubernamentales, muchos de ellos almacenados en microfichas. La novedad es que ahora podemos observar la digitalización de esas microfichas en tiempo real, gracias a un nuevo livestream en el canal oficial del Internet Archive en YouTube:
Internet Archive: Respaldo de datos y lo-fi, en un mismo paquete
El anuncio oficial explica que por ahora sólo hay un turno, de lunes a viernes entre las 07:30 y 15:30 hora del Pacífico (GMT +8) excluyendo feriados, pero pronto habilitarán un turno adicional. El livestream se basa en cinco estaciones de digitalización de microfichas, con un close-up sobre una de ellas. Los operadores colocan cada microficha bajo una cámara de alta definición para realizar la captura inicial. Luego, el software se encarga de unir las imágenes automáticamente, mientras que otros del equipo usan herramientas para identificar y recortar hasta cien páginas individuales por ficha.

El livestream también incluye lo-fi, cortos extraídos de películas y vídeos de diferentes agencias (ej., NASA) que pertenecen al dominio público. Su desarrollo estuvo a cargo de Sophia Tung, a quien conocemos por su viralización de taxis autónomos Waymo atrapados en el estacionamiento. Tal vez no sea un reemplazo directo para Lo-fi Girl, pero si alguien quiere saber más sobre el respaldo de microfichas en el Internet Archive, es una muy buena opción.
Anuncio oficial: Haz clic aquí
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.