<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El FBI “advierte” sobre la seguridad en Android
NeoTeo
Lisandro Pardo

El FBI “advierte” sobre la seguridad en Android

El FBI “advierte” sobre la seguridad en Android

Nadie niega que las plataformas móviles se están convirtiendo en un blanco cada vez más grande y tentador para los desarrolladores de malware que buscan elementos como números de tarjetas de crédito y credenciales de a portales bancarios. También se supone que una agencia de alto perfil como es el FBI conoce una cosa o dos al respecto. Sin embargo, la última advertencia publicada por la sección IC3 (Internet Crime Complaint Center) del buró en relación al sistema operativo Android posee algunas imprecisiones que han llamado mucho la atención.

Al otro lado del charco existe una expresión: “FUD”. Las siglas vienen de “Fear, uncertainty and doubt”, lo cual se traduce como “Miedo, incertidumbre y duda”. Bajo el control de alguien habilidoso, el FUD puede tener un impacto impresionante. Como ya sabe la mayoría del globo terráqueo, Estados Unidos se encuentra en plena campaña electoral, por lo que el FUD ha estado en las últimas horas dentro de un torbellino escalofriante. Lamentablemente, también se aplica en tecnología, y puede llegar de una manera casual, o incluso bien intencionada. Tomemos por ejemplo una reciente advertencia publicada por la sección IC3 del FBI sobre nuevas formas de malware afectando al sistema operativo Android. Dos de los nombres que han circulado son “Loozfon” y “FinFisher”.

En el primer caso, si tenemos en cuenta la información publicada por la gente de Symantec, Loozfon es un troyano de muy baja actividad, con menos de cincuenta infecciones registradas, y fácilmente reconocible debido a que el texto de la “aplicación” (que dicho sea de paso, debe ser instalada manualmente por el ) está en idioma japonés. FinFisher es más complejo, pero su mención está definitivamente mal enfocada. FinFisher es algo así como un spyware “legal”, ofrecido por una empresa de software estacionada en el Reino Unido. FinFisher tuvo su “momento” en los medios cuando se descubrió un contrato entre la empresa distribuidora y el gobierno de Hosni Mubarak. El detalle aquí es que FinFisher no es algo exclusivo de Android, sino que también puede operar bajo iOS, móviles BlackBerry, Windows y OS X.

Por lo tanto, las recomendaciones que hace el FBI (tener cuidado con el rooting, verificar el origen del software, etc.), si bien no dejan de tener cierta validez, ignoran el hecho de que el debe cometer muchos errores seguidos para que su dispositivo termine infectado con alguna de estas formas de malware. En el caso de FinFisher tal vez exista un poco más de margen para la sospecha si el smartphone pertenece a un empleador o a alguna agencia gubernamental. Otra falla en la alerta emitida es que no se exploran los vectores de ataque u otros detalles técnicos de estas variantes, por lo tanto, lo único que han hecho fue nombrarlas. Allí es en donde comienzan las malinterpretaciones, y el antes mencionado FUD. Android tiene varias cosas por ajustar en materia de seguridad, pero la primera línea de defensa, sigue siendo el .

Fuente:

Guru3D

Etiquetas

#fbi
avatar

donde están los fan boys de android

avatar
avatar

Yo solo digo que jamas creeré nada de una empresa/Agencia o lo que sea que sea parte de algún estado.

avatar
avatar

Nada novedoso...

avatar
avatar

Y tu? en la luna quizas?

avatar
avatar

Y tu? en la luna quizas?

avatar
avatar

Que acaso no ai. Malware para. Mac? Es un system operativo joven y si lees t das cuenta q no se instala solo asi q si se tiene cuidado noasa nada.

avatar
avatar

Los virus, malware, etc. existen porque hay s tontos que no tienen cuidado de lo que hacen... le dan aceptar a todo sin leer el mensaje, instalan cualquier porqueria sin saber siquiera para que les va a servir, y asi sigue la lista de estupideces...

Definitivamente un dispositivo es tan vulnerable como ingenuo sea el que lo utiliza.

avatar
avatar

Androide eso te pasa por no usar forro cundo te garchastes a Windows.

avatar
avatar

Pues debo decir que los virus están en todas partes, incluso en los famosos equipos de la manzanita. En Windows ya se conoce bien la cantidad de virus que hay, pero, independientemente del número de teléfonos con código abierto o cerrado, lo más importante es que el final tenga cuidado siempre de lo que instala. Así que es así todo. A mi me huele a que todo esto es una guerra orquestada por Apple en contra de su archienemigo Samsung y todo lo que Android se refiera ya que Android ha aumentado el número de s en una forma abismal en cuanto a los s de iPhone, Nokia, BlackBerry y otros... Acéptenlo, teléfonos con Android, con mejor hardware y sin pagar tanto es mejor a un teléfono caro con hardware normalito y hay que pagar por todo (Léase bien) o casi todo. Ahora bien, si eres un chico que lo que le gusta es aparentar, lo mejor es el iPhone, claro está la última versión. Evitemos instalar cosas raras en el teléfono y listo. Un buen antivirus instalado no viene mal, sugiero el Avast. Saludos.

avatar
avatar

Si, justo le voy a creer a esta agencia que ha dicho tantas otras mentiras para perjudicar a empresas no asociadas a los intereses principales de EEUU.
Me parece que Android ofrece más seguridad que los Windows Phone OS, igualmente pasa mucho por el , un smart phone no es para cualquiera.
Quizás Google debería ser más riguroso en el control de las aplicaciones que se ofrecen en la tienda.

avatar
avatar

insisten en que incluso las aplicaciones de "la manzanita" tienen malware y es cierto solo que el malware que hay en iOS y en OSX no es tan castrante como lo son los de windows y android. De hecho siguen siendo muy pocos virus y troyanos para mac, Digan lo que digan. Y para nada soy un fanboy de mac pero creo que todos seriamos mas sensatos si practicasemos mas la objetividad y nos olvidamos del fanatismo y enemistades. Android es muy bueno pero acepten los errores que tienen y si saben su excusa mencionenla, no respondan con contraataques.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.