
Tanto la sociedad como la prensa de la época criticó con dureza a Nikola Tesla por su Torre Wardenclyffe, pero tal vez su visión de un sistema de transmisión inalámbrica de energía estaba simplemente adelantada a su tiempo. Ahora, un equipo de físicos rusos quiere reproducir el experimento antes de fin de año, y busca apoyo financiero a través del crowdfunding.
Entiendo que la idea haya sido muy difícil de asimilar en aquel entonces. La humanidad apenas estaba aprendiendo a volar, y este genio ya planeaba distribuir energía a todo el globo sin usar cables. Para muchos, no era más que un científico loco, típica clasificación de los ignorantes ante una mente sin dudas superior. Si estaba tan loco como creían, ¿por qué sus ideas siguen quitándole el sueño a físicos e ingenieros? La humanidad consume cada vez más energía, y aunque han habido algunos avances en materia de generación, la distribución no deja de ser un problema. Después de todo, hasta un solar instalado en el techo de una casa necesita cables. Tesla habló casi toda su vida científica sobre la transmisión inalámbrica de energía. En ese entonces, pocos escucharon.
Hoy, tenemos a dos físicos rusos, Sergei y Leonid Plekhanov. Ambos pasaron los últimos cinco años analizando todas las notas y patentes de Tesla sobre su sistema de transmisión, y han llegado a la conclusión de que su concepto es viable si se aplica tecnología moderna y métodos avanzados de construcción. En teoría, la humanidad tiene la capacidad de generar toda la energía que necesita: Una instalación solar de cien mil kilómetros cuadrados sería suficiente para cubrir la demanda, sin embargo, se necesita algo como la Torre Wardenclyffe de Tesla en el esquema de distribución. Los físicos rusos están listos para construir su prototipo, treinta veces más liviano que la torre original, y con una bobina de veinte metros de largo.
Claro que… necesitan dinero. Mucho, a decir verdad. Los físicos llevaron su plan a Indiegogo, buscando nada menos que 800 mil dólares. Con 21 días por delante, solamente han recaudado poco más de 22 mil. Debo itir que estoy un poco molesto. Si algo como la consola Ouya, que terminó siendo un fracaso espectacular, recibió más de ocho millones y medio de dólares en Kickstarter, la intención de probar si la torre de Tesla funciona debería recibir billetes de inmediato, fundamentalmente de aquellos con ciertas “ventajas” en lo financiero. En la campaña nombran a Elon Musk y Richard Branson. ¿Tal vez puedan dar una mano…?
Disculpen mi ignorancia, pero la transmision inalambrica de electricidad tiene baja eficiencia con la tecnologia actual.
Eso depende de a que frecuencia se pudiera tyransmitir esa energia, si es a muy bajas frecuencias pues la lluvia no afectaría casi nada y toda la atmósfera (la capa) serviría como una guía de onda pero se requerirían antenas muy muy grandes y si son frecuencias muy cortas como del orden de los gigaHertz pues hay si afectaría mucho la lluvia y a lo mejor hasta le metemos ruido a nuestros aparatos que funcionan a esa frecuencia que son muchos como el wifi y los celulares pero la energía seria altamente direccionable
todos se equivocan, la torre de tesla no es en ningun caso un simple transmisor de energia inalambrica, su experimento hoy en dia ha sido "mal copiado". La torre de tesla funciona en conjunto con la ionosfera, exitandola a la frecuencia shumman (7.8 hz) enviando pulsos a la misma, la freucencia recorre toda la tierra hasta regresar al mismo punto desde donde fue emitida, pero aqui viene lo mejor, la energia con la que salio regresa aumentada. Esto es porque la idea de la torre era recoger la carga electrica acumulada en la ionosfera entrando en resonancia con la misma. conclusion? enviando trenes de pulsos a una frecuencia y potencia adecuada, se puede exitar al a ionosfera y recoger su energia, al mismo tiempo repartirla por le globo terraqueo y el resultado seria uqe cualquiera con una antena la puede recibir. lejor muy lejos de lo que se entiende hoy por energia inalambrica
mi opinon que si es viable esta teoria ya que el mismo que invento corriente alterna y el principio del motor, y hasta la comunicacion inalanbrica fue el mismo tezla y nisiquiera el gringo thomas edikson famoso claro, pero que no tenia ni la mas remota idea que su ayudante de laboratorio le saco una morena en conocimiento y talento, pero claro como ya sabemos que los gringos son tan nacionalista y que cuando hay un genio pero que es de otra nacionalidad simplemente lo opacan
Dudo de la cifra, 800 mil USD no es nada considerando que ni siquiera eso cuesta un solo capítulo de la serie de TV que se les antoje... si no porque no ha han construido antes? No serán 800 mil millones o algo asi más "dramático"???
Yo tengo entendido que muchas de sus ideas nunca fueron llevadas a cabo porque iban en contra de los intereses de corporaciones, por ejempo esta torre iba a proveer a todo el mundo de energía gratuita, justo cuando empresas privadas empezaban a cablear ciudades enteras, lo que signigicaba perdidas monetarias gigantescas. Me extraña que no lo hayan matado, la tecnología provee y los empresarios privan, hermoso mundo.
La cuestión es que no sabemos que tenia en mente Nicola Tesla, ni como funcionaría esa torre... La energia después de todo pueden ser ondas que quizás todavía no sabemos capturar del aire y de ahí no se llegue ni a 1 amperio actualmente. Quizás el mejor método o lo que mas se asemeje actualmente sea el Teletransporte Cuántico, porque enviar energía por el aire si puedes teletransportarla. Solo lo sabremos relamente cuando hagan el experimento.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.