<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Doom: Los 20 años de la bestia
NeoTeo
Lisandro Pardo

Doom: Los 20 años de la bestia

Doom: Los 20 años de la bestia

Gruñidos extraños, gritos de dolor, y el sonido del lanzacohetes arrojando muerte sobre la horda demoníaca. Doom fue un invitado de honor para millones de jugadores, ya sea en la comodidad de sus hogares u organizando alguna partida multijugador. El día de ayer, la obra maestra de id Software cumplió veinte años, y es nuestro deber recordarlo.

La historia claramente nos dice que Doom no fue el primer FPS, sin embargo, no hay que ser el primero para reescribir las reglas. A decir verdad, id Software ya había hecho esto con Wolfenstein 3D. Si bien era un juego “violento”, transmitía a su vez cierta sensación justiciera debido a que el enemigo principal eran los nazis. La magia del shareware hizo que llegara a los ordenadores más lejanos del planeta, convirtiéndose en un éxito rotundo. Pero Doom sería superior, y no estoy hablando solamente del aspecto gráfico. El prisionero de la Segunda Guerra dio lugar a un marine anónimo y silencioso, estacionado en Marte como castigo por atacar a su comandante. La supuesta “asignación aburrida” se convierte en una misión de supervivencia. “Al parecer, todos tus compañeros han muerto”... eso es todo lo que recibe como advertencia, y lo único que tiene el marine para enfrentar a la extraña amenaza es una débil pistola. Así es como Doom te arroja la picadora de carne, y te obliga a lidiar con olas interminables de demonios.

DOOM Episode 1 Gameplay

De más está decirlo, Doom llegó a boca de todos, especialmente de aquellos detractores que ven en los videojuegos un vector violento y caótico que lleva a comportamientos indeseados (o eso creen). Esa visión ultra-conservadora chocó de lleno con los marines destripados a través de los niveles, los demonios reducidos a papilla con el lanzacohetes (mi favorito) y las referencias satánicas. Pero era demasiado tarde: Doom había explotado. Su popularidad fue tal que debieron prohibirlo en algunos entornos de trabajo (como el caso de Intel, Lotus y la Universidad Carnegie Mellon) debido a la pérdida de productividad y a los problemas de congestión que causaban sus partidas en red. En el campus de Microsoft no podían parar de jugarlo, y Bill Gates, rápido de mente en esas cosas, utilizó la popularidad de Doom para promocionar a Windows 95 en un histórico vídeo que muestra al propio Bill sosteniendo una escopeta y asumiendo el rol del marine anónimo. Redmond estuvo a punto de comprar id Software, pero se inclinó por desarrollar un port dedicado para el nuevo sistema operativo.

Doom es parte de la historia… pero eso no quiere decir que su historia esté completa. Expansiones, secuelas, remakes… lo hemos visto todo. Doom 3 básicamente hizo un retcon de la trama, aunque Doom 4 no la está pasando bien que digamos. El proyecto volvió a cero en 2011, y en agosto pasado virtualmente se canceló. id Software está trabajando en algo grande, pero no lo llama Doom 4. Y a pesar de todo, su legado permanece intacto. Si quieres disfrutar a este clásico del mismo modo en que lo hacíamos hace algunos años, seguramente encontrarás versiones compatibles y optimizadas para casi cualquier plataforma, o puedes jugarlo en línea si así lo deseas. No dejes que su edad te engañe: Podrá tener veinte años, pero Doom está más vivo que nunca.

Fuente:

Wikipedia

Etiquetas

#id software
avatar

Feliz cumpleaños Doom soy tu fan número 1!!!, fuiste mi primer videogame, me acuerdo cuando era muy pequeño y me daba miedo jugarlo. Actualmente me conformo con el brutal doom ya que el original presenta problemas de compatibilidad con mi windows 8.

avatar
avatar

De verdad, es el juego que mas recuerdo de mi infancia...Doom, se convirtió en el génesis de mi gusto por los shooter... y por supuesto, Quake no se queda atrás..!!

avatar
avatar

El mod de chiquito era brutal

avatar
avatar

Uno de esos juegos increíbles que nunca dejarán de darnos un rato de diversión adictiva.

avatar
avatar

Si hay clasicos en lso viodejuegos el Doom es uno!!!

Algunos afortunados jugamos juegos que tenian el mismo motor grafico que el Doom que eran por ejemplo el Heretic el Hexen!!! que tenian graficos muy pareicods pero las tramas eran de fantasia medieval!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.