<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
NeoTeo
Mario

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)

Descubre cómo una lámpara de bajo consumo puede transformarse en una innovadora luminaria LED a partir de piezas recuperadas. Sumérgete en el proceso creativo y sorpréndete con el ingenio detrás de cada paso…

El ahorro de energía en los sistemas eléctricos actuales es casi una obviedad. Las lámparas incandescentes con filamento de tungsteno han pasado a la historia y poco a poco se han ido reemplazando con las populares CFL (Compact Fluorescent Lights) o más conocidas como lámparas de bajo consumo. Tal como viene especificado en su envoltorio, este tipo de luminarias posee una determinada vida útil cuantificada en horas de uso hasta que dejan de encender y las reemplazamos por una nueva. Antes de arrojarla a los residuos, te mostramos cómo podemos armar con partes de ella una lámpara de “extra-bajo consumo” a diodos LED que pueda funcionar con la tensión de la red domiciliaria y que podemos utilizar como iluminación auxiliar para lectura o el trabajo.

Cuando una lámpara de bajo consumo deja de funcionar, la miramos con mucho cariño cual si fuera una mascota que se ha muerto. ¡Es que hemos pagado buen dinero por ella al comprarla! Comparándola con las antiguas lámparas incandescentes, son 5 o 6 veces más caras. Y contemplar que ya no funcionan es un dolor para el bolsillo que sabe que debe reponerla. A pesar de esto, nos queda la posibilidad aún de desplegar toda nuestra curiosidad y al instante desarmarla para enterarnos por qué son tan caras y saber qué clase de magia hay en su interior. Destornillador o cuchillo en mano, es muy sencillo separar las partes plásticas, algo resecas por el tiempo, y los componentes internos del balasto electrónico (el circuito electrónico que permite la ignición del gas que llena el tubo), quedando al descubierto una pequeña PCB con algunos diodos, un capacitor electrolítico, un par de transistores y un pequeño transformador, junto a otros componentes discretos de poco valor.

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
La vieja lámpara de bajo consumo "descuartizada" para comenzar su nueva vida

Luego de preguntarnos cuál de todos los elementos vistos es el que está recubierto en oro (por el precio de las lámparas), vamos a separar las partes que creamos útiles para nuestra futura lámpara y desecharemos aquellas que no sean necesarias. Las partes plásticas en una lámpara convencional de 6 “velas” es todo lo que necesitamos de la estructura, mientras que podemos utilizar también el puente rectificador de diodos existente en el PCB y el capacitor electrolítico. Con esos materiales, 6 LEDs de alta eficiencia y 10 milímetros de diámetro, más algunas resistencias cerámicas de 5 a 7 Watts de potencia, podemos reciclar esta vieja lámpara y crear un nuevo diseño adaptado a nuestro gusto. No vamos a inventar nada nuevo ni vamos a revolucionar el mercado eléctrico con esta construcción, pero nos tomaremos un descanso para experimentar con electrónica.

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
LEDs, la iluminación de hoy

Como puedes ver en la imagen superior, para soportar los seis LEDs nosotros hemos utilizado una pieza de plástico delgado (de un viejo calendario), ya que el diámetro de los orificios en la tapa plástica resultaron ser un poco más grandes (12 mm.) que el diámetro de los LEDs. Con un poco de pegamento plástico aseguramos todas las unidades y dispusimos su colocación de modo tal que el ánodo de un LED quedara contiguo al cátodo de su LED vecino y así hasta completar el círculo. Luego, soldamos los terminales para lograr un circuito serie con los seis LEDs, quedando dos extremos para la conexión: un ánodo y un cátodo. A continuación, pegamos este bastidor improvisado a la tapa superior y los LEDs quedaron firmes y asegurados. El pegamento plástico (de siliconas) es una sencilla y cómoda alternativa justificada en su uso ya que no estará expuesta a calor. Recordemos que un LED es considerado una fuente de luz fría y no debe generar temperatura.

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
Los 6 LEDs pegados y conectados en serie

Para dar energía a estos seis LEDs conectados en serie, debemos realizar unas pocas cuentas  y prácticas para saber los valores de las resistencias que tendremos que utilizar en el circuito. Este será muy sencillo (el circuito, como puedes ver en la imagen inferior) y cuenta con el puente de diodos y el capacitor electrolítico recuperados del PCB de la vieja lámpara, más tres resistencias cerámicas encargadas de adecuar la tensión de línea a la itida por el conjunto de LEDs. Considerando que cada LED entregará su máxima capacidad luminosa a corrientes comprendidas entre 0,014 y 0,02 Amperes (14 y 20 miliamperes), la corriente tendrá un valor único a través de todos los elementos de la serie y, para las pruebas realizadas, obtuvimos un valor final de 16,3 miliamperes de promedio. Para esta corriente, muy segura por cierto para el funcionamiento de los LEDs, logramos tener un brillo muy intenso y satisfactorio. Mayores corrientes podrían ofrecernos un brillo superior, pero acortaría la vida del diodo electroluminiscente de manera dramática y lo que intentamos lograr es una lámpara de larga vida (en nuestro caso, será eterna).

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
Circuito propuesto para una configuración a 220VAC

Para esta corriente, cada LED presentará en sus terminales una caída de tensión de 3Volts, lo que resultará en un conjunto de 18Volts en total, valor que deberá sumarse a los presentados en los diodos rectificadores del puente Br1 y en las resistencias R1-R2 y R3. El circuito podría haber sido más sencillo aún si no hubiésemos incluido el capacitor electrolítico y si hubiésemos utilizado un solo diodo rectificando media onda (un solo semiciclo). Pero el parpadeo hubiera sido algo notable según las circunstancias de uso y podría haber resultado algo molesto. Con un rectificador de onda completa y un electrolítico, este problema queda descartado. Por otro lado, colocando un par de resistencias del lado de la tensión de red, logramos atenuar los impulsos iniciales de conexión que suelen destruir los rectificadores del puente Br1 y los LEDs. Los sencillos cálculos iniciales según la Ley de Ohm nos daban un valor total de resistencia de 18 mil Ohms (18K) para obtener una corriente segura de funcionamiento, valor que en las prácticas se redujo a algo menos de 11K gracias a la colocación de R1 y R2 del lado de la tensión de red y, debido a que estas resistencias no son de carbón depositado (resistivas puras), poseen un componente inductivo que afecta el valor final de la resistencia total equivalente.

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
El circuito funcionando a 16,26 miliamperes (16,3mA.)

Un tema muy importante a tener en cuenta en este montaje es el tamaño de las resistencias utilizadas en capacidad de disipación de potencia. Debemos tratar de usar las del tipo cerámicas de 5W para lograr un funcionamiento libre de altas temperaturas. No olvides que todo este conjunto estará ubicado dentro del receptáculo plástico donde se encuentra el casquete roscado. Todo debe “calzar” allí adentro y, si existen altas temperaturas, podría ser fatal para el desarrollo. Por lo tanto, luego de ajustar los valores de las resistencias hasta lograr un consumo de corriente como el que te mostramos en la imagen superior, deberás adecuar todo el montaje en el menor tamaño realizable y con los terminales tan cortos como te sea posible. La potencia que disipará cada resistencia vendrá dada por la fórmula de corriente al cuadrado por el valor de resistencia, que en nuestro caso es 1W de disipación para cada resistencia de 3K9 y algo más de 1/2W para la resistencia de 2K7.

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
Todos los elementos deben entrar en la base de la lámpara

Por supuesto que con resistencias cerámicas de 5W, el resultado equivale a una pequeña disipación de calor que se ventila sin inconvenientes por los propios orificios que trae la base de la lámpara. El resultado final será una lámpara que consumirá aproximadamente 3,5W (0,16mA @ 220V) y obtendremos una intensidad luminosa muy agradable y útil para esos momentos en que necesitamos un poco más de iluminación para la lectura o para trabajos pequeños. Si bien el conjunto entregará un haz luminoso casi direccional, la luz aprovechable abarca una circunferencia útil importante. Este fenómeno se debe a que los LEDs de alta eficiencia poseen una apertura de haz luminoso muy estrecha (30º a 40º). Una vez ensamblado todo el conjunto (si es necesario, colocarás un poco de pegamento entre las partes), nuestra nueva lámpara estará lista para utilizarla en cualquier aplique soporte de masa o donde creamos conveniente. Este tipo de luminarias también puede utilizarse en los pasillos, entre habitaciones de una casa, o en ambientes donde se desea dejar algo de iluminación durante la noche.

DIY - Lámpara de bajo consumo (LED)
¡Trabajo terminado!

Etiquetas

#Tutoriales
avatar

Como me gustaría saber electrónica :(

avatar
avatar

Que pérdida de tiempo.
PD: Qué las hace tan caras?

avatar
avatar

Un día se me ocurrió comprar unas bombillas hechas con led para sustituir a las del salón, que decía que iluminaba al equivalente de estas. ¿Resultado? El salón practicamente a oscuras. Tuve que ir a devolverlas... No se si es así siempre, pero desde luego me quedé una muy mala impresión (y no solo por el precio)

avatar
avatar

Que buen articulo mario. Estaria bueno armar algo asi pero mas grande, como unos platos de 30cm de diametro y unos 100 leds para colgar del techo para mi oficina XD

avatar
avatar

Amigo, que configuración de resistencias pondríamos si tenemos una tensión de 120, digo para los que no somos muy duchos en esto de la electricidad, nos vendría bien una mano.

avatar
avatar

Excelente artículo!!! por otro lado, tengo la misma duda que "woody_sud"... Se esperá respuesta (-;

avatar
avatar

yo compre unas y me paso lo mismo... no dan mucha luz.. pero resulto que es por que trabajan a 230 V y aqui en mexico manejamos corriente a 110 v

avatar
avatar

Me parece atractivo como luz de pasillo o en el cuarto de mis montruos, que no les gusta dormir luego con la luz apagada. Otro buen proyecto de fin de semana.

avatar
avatar

Enserio estuvo genial ^_^ Y lo are, pero igual que mis compañero quisieras saber, los cambios que se aria para un tensión AC de 120V

avatar
avatar

demoniossssssssss en mi ex trabajo botaban esas lamparas por docenas no se me ocurrio eso que electronica aggggggggg.

avatar
avatar

buen articulo, podrian hablar acerca de la TURBINA DE TELSA que es sumamente impresionante las versiones caseras.

avatar
avatar

Esos Bombillos aqui en Venezuela son muy costosos y con relacion a los viejos bombillos, un estimado de los bombillos viejos cuesta unos 2 $USD mientras que los CFL cuestan un promedio de 40 $USD, asi que saquen las conclusiones, yo quiero ayudar al planeta pero el bolsillo no me da jajaja

avatar
avatar

Hola, no convendria usar capacitores de poliester en ves de las resistencias de 5W?

avatar
avatar

esa cosa parece lampara de espías, lol

avatar
avatar

Hola
Era mas facil hacerlo sin el restificador y sin esas resistencias grandes, con tan solo un condensador grande y una resistencia chica y un diodo comun era suficiente para conectar los leds a 220v.

avatar
avatar

Para todos aquellos a los que se les queman estas lamparas, tener en cuenta la Ley de defensa del consumidor (Ley 24.240, en Argentina. No conozco la legislación de otros países) aquí:

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/638/texact.htm

Antes que nada recuerden SIEMPRE pedir la factura para poder luego reclamar.
Por la ley referida disponen de una garantía de 6 (seis) meses de todo este tipo de productos (Aunque el vendedor muchas veces les quiera hacer creer lo contrario para no hacerse cargo del inconveniente). De reclamar al vendedor y no querer hacerse cargo el mismo, se puede realizar la debida denuncia a Defensa del consumidor. Si no conocen la sede más cercana en donde realizar la denuncia, pueden fijarse acá: http://www.consumidor.gov.ar/donde-estamos/

MAS DATOS:
Como denunciar: http://www.consumidor.gov.ar/como-denunciar/
Guía del consumidor: http://www.consumidor.gov.ar/guia-del-consumidor/

RECUERDEN QUE SI NO DENUNCIAN ESTÁN AYUDANDO A QUE LES VUELVAN A ROBAR A USTEDES MISMOS Y A SUS ABUELAS, PADRES, TIOS, HERMANOS, AMIGOS..... HAGAN LA DENUNCIA.

TODA LA INFO EN:
WEB: www.consumidor.gov.ar
NUMERO GRATUITO: 0800-666-1518
E-MAIL: [email protected]




avatar
avatar

Buenisimo tu articulo Mario, justamente la utilidad seria para un velador por ejemplo para usar la notebook en la cama o algo, te cuento que ya desarme una lamparita vieja a ver que sale jajajaja, ignore total nomas a los desubicados!!!. una consulta, de donde se consiguen los LED en Argentina? yo vivo en Paraguay y aca no se donde se consiguen lo que voy a hacer es usar una vieja linterna LED pero creo que los LED que trae son de 4,5 volts por que tiene 9 led en paralelo y usa 3 pilas AAA.


Saludos y muy entretenido el articulo!


Pd: estaria interesante fabricar un veladorcito usb de un solo led para la notebook con algún cable que se mantenga firme al doblarlo no se si me explico... :D

avatar
avatar

Hola Mario:

Me gustan mucho los articulos en los que utilizas voltaje de red, debido a que es quitarse el miedo a utilizar siempre los 5 voltios o maximo 12, cuando se utilizan en mi caso 110 voltios, se aprende mucho el manejo de la energia disponible.
Y bueno como te dije antes, el hecho de hacer articulos con leds, es mucho mas facil de apreciar por personas que no conocen del tema.
Hare la practica para evaluar como se pueden experimentar con mas cosas.

Genial articulo, un abrazo desde Colombia.

avatar
avatar

eeeyyy ...y si la tension nominal es de 110ac????

avatar
avatar

pero k dices...k tonteia si en un chino o tiendan cutre te vende unas ya echas por 1 euro

avatar
avatar

Mmm.. y que tal los leds de alta luminosidad?

avatar
avatar

Excelente tu articulo Mario como siempre, te hago una pregunta, crees que se pueden reemplazar las las luminarias que están en los postes de las calles, por luminarias construidas con leds de alta luminosidad?, y si es posible, que leds se usarían, cuantos lumenes como mínimo por cada led?.

De antemano muchas gracias Mario

Que estes bien, nos vemos.

avatar
avatar

Mario Mario yo estoy haciendo unas lamparas con 500 Leds y me sale sumamente economico, gracias a las importaciones de contrabando en mi Mexico querido, que bienen de china, unas lamparitas que aqui cuestan 3 pesos o un aprox de 10 leds por un dolar.
Aun estoy con la fuente de 9V 500mA, estoy poniendo 2 leds en serie que sumarian 9V de consumo y luego en paralelo sin resistencias. Ya las probe unas 5 horas continuas sin fundir los leds, estoy experimentando y la verdad me doy una divertida. si alguno quiere ver unas fotitos luego las voy a subir para animar a mas gente como tu Mario lo hiciste con migo con tu articulo 8x8 Matriz. Saludos a todos.

avatar
avatar

Muy buena la idea de revivir una lampara de bajo consumo con leds así ayudados un poco al planeta produciendo menos basura tecnologíca, está muy bien el articulo.

Y para ti Hal 9000 (Martinsoft) la idea del articulo es poder darle vida a una lampara ke no funciona, con elementos que todos podamos conseguir con un rendimiento similar al original, en ningún momento se dice que van a revolucionar la electronica con esto así ke lo ke pusiste junto al video no tiene caso. Lo que dices es igual a que yo le dijera a las personas que generan electricidad con un aerogenerador que se olviden de eso porke mediante la unión de materia y antimateria se genera mucha mas energia, eso es ridiculo, la idea es proponer una solución viable parala mayoría, no tratar de lucirse con cosas que están a años luz del ciudadano promedio.

avatar
avatar

Tambien se puede agregar un diodo Zener en paralelo con el capacitor para mantener el voltage constante contra cualquier variación, aunque no se exactamente cual valor sería por la caida de potencial que genera R3 hacia los leds. Creo que un zener de 20v a 1watt es lo correcto ó me equivoco?. Espero no haber dicho una burrada..jeje saludos y gracias por el invento.

avatar
avatar

Hola Mario, como de costumbre un excelente articulo. Me gustaria agregar solo una cosa. Ademas de hacer una lampara de leds con el cuerpo del bajo consumo, Ademas es posible (si la potencia acompaña) el usarlo para encender fluorescentes comunes de 15 o 20W siempre que lo que haya dejado de funcionar es el tubo y la reactancia electronica este en buenas condiciones. Y ademas encienden como un bajo, consumo, sin parpadear y al toke.
Un saludo y exitos Mario

avatar
avatar

Yo creo k lo mejor seria intentar conectar los diodos entre si en paralelo, si no el ultimo brillara menos respecto a los dem, se que seria dificil por tema de posibles cortor pero con algo de cacle retractil seria mas que sificiente y se reparteria la correinte por igual. Por otro lado.

sobre lo de las resistencias seria mirar en la hoja de caracteristicas de led y saber que Intensidad necesita para brillar sin llegar a quemarse y de ahi hacer un calculo de R=110 / I, la potencia la dejaria en la misma pero calculando igual se podria reducir

avatar
avatar

muy buen articulo. felicidades!!

avatar
avatar

La verdad es que ninguna lampara de bajo consumo ilumina como las de filamento.

avatar
avatar

Si uso leds de 5mm es igual o me cambia el consumo de corriente ?

avatar
avatar

jonbul, creo que estas en un error, porque la corriente que circula en el circuito serie es siempre la misma, por lo tanto los leds deberian tener la misma luminosidad, ademas si se conectan en paralelo la potencia necesaria serian 19 watts suponiendo que la corriente que necesita cada led son 14 mA (220v0.014A6), eso sin contar la caida en el puente.

P.D: gracias por el articulo Mario.

avatar
avatar

No es mi intención trolear,pero como podéis ver en la imagen que ilustra el artículo,
ni siquiera es capaz de iluminar decentemente el multímetro a apenas 5 cmts.
Son ganas de perder el tiempo.(si era esta la finalidad...me parece respetable)

Tienen leds (luxeon,cree,ssc,luminus) que gastando poco más harían esa función honorablemente.

avatar
avatar

weniisiimoo.. hace tiempo quería hacerme una y no sabía como gracias!!

avatar
avatar

Dos sugerenciaa para el enfoque de la luz de los LEDs:

1) Prueben tomar una hoja de lija fina y pasarla suavemente por la superficie del LED. Al raspar la superficie la dirección es mayor y el LED queda más desenfocado.

2) Prueben pintar la superficie del LED, por ejemplo con "Liquid Paper" o como quieran llamarle a ese líquido blanco con pincel para borrar tinta. Generalmente es en base a agua y fácil de pasar. La capa de queja no es muy gruesa por lo que la luz del LED de alta intensidad pasa bien.

Ambas soluciones funcionan. Saludos desde Uruguay.

avatar
avatar

ME cae como anillo al dedo esté post; ya que tengo unas lamparas de bajo consumo quemadas y las guarde al ver que en su interior tenia un circuito electrónico curioso sumado a que también tengo a mano algunos de los otros elementos y tenía la misma idea pero no sabia como hacerlo... Gracias!!!

avatar
avatar

creo que la luz es mucho mas "limpia" que las lamparas incandescentes.

avatar
avatar

amigo y si lo quiero hacer con una configuracion para 110v AC

avatar
avatar

interesante, te comento que he polarizado 10 led de luz blanca para mi dormitorio y es aceptable el nivel de luz ya que no te incomoda como otras formas de iluminacion, es un poco baja pero si la ubicas bien puedes leer un libro sin ningun problema. seria bueno poder diseñar de acuerdo a nuestro requerimiento, ojala puedas orientarnos respecto al cálculo de los componentes. Un Abrazo

avatar
avatar

Hola Mario, muy bueno el articulo, me viene casi al pelo y a ver si me podes ayudar con esto que me gustaria hacer porque de electronica no entiendo nada.

Tengo un farol de camping que tiene una lamparita bajo consumo de 7 watts. Cuando se queme esa lampara me gustaria desarmarla como hiciste vos, supongo que daria mucha mas luz poniendole esta de leds y por lo que tengo entendido nunca se queman.

El farol que tengo es este para que te des una idea:

http://images03.olx.com.ar/ui/3/98/08/53139008_1.jpg

Realmente no tengo idea que cantidad de leds deberia y que modelos de leds para que de mucho mejor luz que la bajo consumo.

Si me podes ayudar te lo agradezco, soy Lucas de Colegiales

avatar
avatar

mmm lo acabo de hacer con los componentes para 220v porque no halle los componentes reuqeridos para 110 y aun asi da un buen resultado, no da una luz tan brillante pero lo importante es que funciona.

avatar
avatar

Soy el mismo del anterior, por cierto dos cosas, me quedo exactamente igual al modelo, todo entro en la carcaza y cuando lo desconecto de la energia electrica, los leds continuan pagados con una luz muy tenue por algunos segundos, alguien puede describir el fenomeno???

avatar
avatar

excelente tutorial, lo probarè y espero que funcione como te funcionò a ti, oye una duda la resistencia de que valor es?? segun dice que es de 3K9 esto significa que es de 3mil ohms??

avatar
avatar

el fenomeno del que hablas segun yo, se debe al capacitor, y es el tiempo que tarda en descargarse este mismo

avatar
avatar

aqui les dejo el video de mi prototipo, dejen sus comentarios ahi

http://www.youtube.com/watch?v=L96pBO_3f5o

avatar
avatar

Axl, si es de 3mil ohmns, solo que esa se usa para 220v, yo iba a usar la que recomendaron aqui la de 2K2 5W pero no encontre, pude haber puenteado en serie 2 de 1k ohmn pero eso me ocuparia mas espacio el cual no tenia, asi que la hice con especificaciones para 220v aunque conectado a la toma de 110 trabaja muy bien

avatar
avatar

Que articulo mas genial! Simple, sencillo e inteligente..

-R

avatar
avatar

hey muchas gracias por compartir estos proyectos

avatar
avatar

hola hice la lampara para 110ac con los componetes que qui se mencionan 2 R=2k2 y como no encontre de 560h0om me brinque a la de 1k5 y un y segun mis mediciones en corriente o amperaje tengo un total de 0,018mA hasta hay creo que todo va bien ok
pero cunando mido la tencion que hay entre la resistencia que va hacia los leds y tierra tengo un voltaje de 160vD???? nisiquiera lo que hay en la red electrica 120V aC que pasa???? esta bien esto o no

avatar
avatar

Hola desde el sur de España. Felicidades por tan genial idea.
He montado una segun el esquema original con la única variante que he utilizado leds de 5mm el desguace de unas baratas linternas chinas de 5 leds cada una. He añadido un led más en un taladro central para aprovechar ese espacio del centro. Asi que son siete leds en total y funciona a la perfección. El resto de componentes es idéntico.
Saludos

avatar
avatar

:D intentare hacer el mio

avatar
avatar

Para Realizar una lampara a 110 volts de alimentacion, que es comun en uso domestico (MExico) los Valores de resistencias como cambian? y los Diodos? Agradeceria me pudieran dar un tip para este cambio. SALUDOS

avatar
avatar

esta bien este circuito pero que cosa tendria que agregar para ponerlo 20 led

avatar
avatar

No te desanimes. En mi caso aprendi electronica por medio de la revista Cekit y luego en forma autodidacta.
Con decir que cuando me propuse estudiar electronica ya sabia casi todo, lo nuevo son cosas mas de mediciones especificas, pero lo general, lo basico es facil y cosa de que te des el animo.
comiensa desde poco y experimenta y luego un poco mas de complejidad.
busca en la web algun libro de electronica basica y ANIMATE!!!
Un gran abraso.

avatar
avatar

Recaspita... :-) ... justo lo que estaba buscando.
En verdad es muy divertido y relajante realizar estos proyectos con poco conocimiento o sin conocimiento de electrónica básica, solo hay que seguir las instrucciones e investigar un poco para no hacer un circo-cortito ;-)

Por cierto, si alguien me puede ayudar con un circuito intermitente con Led's, para poner luces direccionales a mi Bicicleta, para utilizar una bateria de 6V-4A/h. :-) ... :-)

Si pueden responder a mi mail [email protected]

Bueno, gracias por el circuito "lámpara de bajo consumo" y voy en busca de lo que necesito...
Saludos a todos y sigan adelante.

avatar
avatar

Recaspita... :-) ... justo lo que estaba buscando.
En verdad es muy divertido y relajante realizar estos proyectos con poco conocimiento o sin conocimiento de electrónica básica, solo hay que seguir las instrucciones e investigar un poco para no hacer un circo-cortito ;-)

Por cierto, si alguien me puede ayudar con un circuito intermitente con Led's, para poner luces direccionales a mi Bicicleta, para utilizar una bateria de 6V-4A/h. :-) ... :-)

Si pueden responder a mi mail [email protected]

Bueno, gracias por el circuito "lámpara de bajo consumo" y voy en busca de lo que necesito...
Saludos a todos y sigan adelante.

avatar
avatar

Tengo una pregunta que significa el 3k9??? a que se refiere el 9??

avatar
avatar

gracias muy interesante la verdad hoy repare dos que ya no servian una tenia estallados los componentes eletronicos y la otra no servia el tubo entonce saque una de dos, pero se me quebro el tubo en mal estado y no sabia lo del mercurio, siempre habia querido realizar este experimento con iodos pero en mi casa solo hay 120 voltios cual seria los cambios en las resistencias

avatar
avatar

En mi opinion no esta mal el circuito, pero le veo varios defectos. El primero de ellos , en un enchufe normalmente no suele haber 220 Voltios como en teoria las compañias de luz te venden, puede haber un rango de un 5%, aqui en españa a veces, suele haber hasta 250 voltios, eso cuando las compañias te mandan una tension mas elevada, pero tambien te la pueden mandar mas baja, como de unos 210 voltios, con lo cual esos calculos , sin ofender, se van a la porra...
El segundo defecto que le veo, los led estan en serie, si uno se rompe, los otros no luciran .
Creo en mi opinion que seria interesante equiparlo con un dido estabilizador , o diodo Zener... de unos 5 W , y a ser posible poner los led en paralelo, un led gasta muy poco entre unos 5 mA y unos 12 mA de corriente nominal...

avatar
avatar

Arme el circuito en los extremos de los led me esta botando 24 voltios y la resistencia de 2700 ohmios 5 watts se calienta demasiado lo tube que apagar diganme a cuanto lo bajo

avatar
avatar

Buen proyecto, pero creo que no hay necesidad de colocar las resistencias limitadoras a la entrada de AC ya que disipas 6.2 W en las resistencias y los diodos resisten picos de corriente no repetitivos de hasta 30 A. Igual fue una buena idea, la estoy usando para una lámpara más grande.

avatar
avatar

disculpa, afectaria si se pusieran los leds en paralelo?

avatar
avatar

hola necesito conponente para repara mi linterna recaqrgable poque condensador sea exploto porque canbia de respuesto espero tu ayuda ok gracia..

avatar
avatar

gracias amigo, esta bonita tu idea, segui con estos pasa tiempos talves das con algo mejor, asi se hacen las genialidades.

avatar
avatar

gran proyecto... definitivamente la implementare ...

avatar
avatar

Arme el circuito pero al medir sus terminales, el multimetro me arroja un voltaje de 220v. No tengo coneectDos los leds todavía. Cuando mido mA me da error. Es normal eso? No quiero conectar los leds todavía para no quemarlos.

avatar
avatar

el unico problema de tu trabajo es la conexion que les das puesto que se divide bastante la el voltaje al estar en serie es mejor una conexion en paralelo con una resistencia cada led

fuente: tecnico pasante en electronica industrial

avatar
avatar

Hola amigo, me interesa este tipo de proyecto, el cual se reciclan este tipo de lamparas, aqui en Colombia las llamamos lampara de tres U, tengo unas cuantas de estas para hacer este tipo de conexion, me gustaria saber el valor de los componentes para voltaje de 110v.
De antemano gracias...
Espero no sea una pregunta tonta.
Un saludo desde Colombia.
Juan C.

avatar
avatar

No esta dado el valor de los diodos del puente rectificador Br1 si alguien lo sabe y lo puede aclarar que se pone o como se calcula. Gracias

avatar
useche avatar

Hola, me puedes hacer el favor de mandar una imagen de como va el circuito, y que tipo se usan GRACIAS

avatar
Americo avatar

olassss... kiero saber cual es el circuito... no puedo ver la cuarta imagen

avatar
Americo avatar

un cirkuito porfavor 220 v

avatar
avatar

hola me podrias hacer un resumen de todos los componentes que necesito?

avatar
avatar

Saludos, muy buen articulo, queria saber que valores se deberian cambiar para un voltaje de 110? gracias de antemano.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.