<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Discos duros de proteínas, el almacenamiento del futuro
NeoTeo
editorwp_constanza

Discos duros de proteínas, el almacenamiento del futuro

Discos duros de proteínas, el almacenamiento del futuro

Investigadores japoneses publicarán en breve un paper en el cual explicarán los fundamentos de su investigación junto con algunos ejemplos. El almacenamiento en proteínas puede ser una forma muy útil y ofrecer capacidad prácticamente ilimitada.

La ciencia está siempre buscando nuevos métodos de fabricación de componentes, y hemos visto en NeoTeo otras formas de almacenamiento, pero este sin dudas que se destaca por su enfoque innovador y su potencial.

Lo que investigadores japoneses, liderados por Tetsuro Majima, han hecho es almacenar un patrón de información en una proteína, pero no fue eso lo más destacado del procedimiento. Luego demostraron cómo, utilizando una novedosa técnica basada en luz y elementos químicos, se puede eliminar esa información, dejando el lugar libre para almacenar otro dato.

Con esto tienen resuelto el funcionamiento básico de cualquier memoria que precisa de escritura y eliminación de datos, aunque desde luego esto es solo el comienzo. Falta mucho tiempo aún para que este tipo de dispositivos pueda reemplazar a nuestros discos duros actuales, pero es un buen comienzo.

Y no solo para la fabricación de todo tipo de memorias más rápidas y silenciosas, sino también para producir biosensores y elementos de diagnóstico más precisos.

Los investigadores no han brindado demasiados detalles de su trabajo, pero han adelantado que el mismo será publicado en la edición de Marzo del jornal Langmuir, de la American Chemistry Society, por lo que pronto podremos tener más novedades sobre la investigación.

Más información

Almacenar datos en proteínas

avatar

q no se inventan los japoneses o chinos?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.