<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo detectar intrusos en tu red WiFi con Fing
NeoTeo
Lisandro Pardo

Cómo detectar intrusos en tu red WiFi con Fing

Cómo detectar intrusos en tu red WiFi con Fing

Lo más lógico es asumir que si tienes una red WiFi en tu hogar, está debidamente protegida. Sin embargo, existen muchas circunstancias que pueden llevar a un escenario de seguridad más bajo, como por ejemplo, un dispositivo incompatible con un cifrado avanzado. Y por supuesto, nunca falta el que sabe una cosa o dos sobre crackeado WEP y WPA, por lo tanto, si tienes la sospecha de que hay algún visitante indeseado en tu red WiFi, puedes utilizar a una herramienta como Fing, disponible para múltiples plataformas.

No quedan dudas de que avanzamos hacia una mayor densidad de conexiones inalámbricas. Puede parecer un poco utópico ahora, pero es inevitable que el a Internet se vuelva más barato (por más que le duela a los proveedores) y amplio. Esto también es responsabilidad de los dispositivos móviles, que han tomado por asalto el mercado, y que siguen incrementando sus números. Por cada tablet o smartphone en un hogar, lo más probable es que haya una conexión WiFi disponible. Y como ya sabemos bien, las conexiones WiFi deben ser protegidas apropiadamente. También es recomendable evitar conflictos con otras redes cercanas (siempre y cuando sea posible) para no perder rendimiento. Sin embargo, siempre hay un momento en el que se sospecha que alguien está tomando nuestra señal WiFi sin tener un permiso explícito para hacerlo.

Cuando llega ese momento de detectar intrusos en tu red WiFi, puedes usar a algo como Fing. Aunque Fing se presenta como una herramienta de análisis y istración, con su ayuda obtendrás información sobre la estructura de tu red WiFi, los dispositivos conectados, las direcciones MAC y hasta los nombres de cada dominio, haciendo muy sencilla la identificación de dispositivos ajenos a tu entorno. Las versiones de Fing que son compatibles con dispositivos móviles presentan estos datos bajo una interfaz muy bien lograda, mientras que los builds para Windows, OS X y Linux trabajan desde la consola de comandos. Esto le da a Fing un perfil más “avanzado” sobre ordenadores, con un buen nivel de flexibilidad a la hora de generar cada reporte, donde incluso es posible determinar el formato de cada “log”.

Fing no tiene costo alguno, ni tampoco viene con “regalos” asociados, y el requerimiento principal es que en las versiones para ordenadores, debe ser ejecutado con privilegios elevados. En caso de que la consola del sistema sea un problema, no debes preocuparte, ya que existen otras alternativas para detectar intrusos en tu red. Pero el punto más fuerte de Fing está sin dudas en sus versiones para Android e iOS. istrar tu red WiFi desde la comodidad de tu smartphone y/o tablet no es algo que pueda descartarse a la ligera en estos días.

Sitio oficial y descarga:

Haz clic aquí

Etiquetas

#wifi
avatar

Espero que mi vecino no lea esta pagina

avatar
avatar

Blas, yo espero lo mismo... Seguramente este comentario se repetirá en los próximos 99 comentarios. jaja

avatar
avatar

Pues ya me entere xD

avatar
avatar

El primero que opinó de seguro usa ubuntu o alguno de esos sistemas linux gratuitos y nada prácticos; a esta gente no le gusta pagar nada XD.

Casualmente ayer estaba buscando algún programa para detectar intrusos en mi red wifi. Como siempre, neoteo se adelanta a mis necesidades informática.

avatar
avatar

PLC y si quieren conexión, a pagar.

avatar
avatar

Esta pagina deberia proibir algunas personas publicar comentarios de poca calidad

avatar
avatar

Me parece patético que haya gente que no solo ROBA a su vecino sino que encima presume de ello...
Señores así va el mundo

avatar
avatar

Y para que necesito una aplicacion extra, me basta con entrar al router y ver la lista de clientes dh conectados :P


Ahh, si, claro, ya, cierto que esto para s windows, algo asi como los analfabetos de la red, ok ok.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.