<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Después de 53 años, una sonda soviética caerá sobre la Tierra
NeoTeo
Lisandro Pardo

El riesgo no es grande… pero tampoco es cero

Después de 53 años, una sonda soviética caerá sobre la Tierra

Después de 53 años, una sonda soviética caerá sobre la Tierra

Dicen que «todo lo que sube tiene que bajar», y eso también incluye a sondas abandonadas en la órbita baja. El plan original nos dice que Kosmos 482 tenía como objetivo desplegar un módulo de descenso en Venus, pero una de sus etapas se interrumpió antes de tiempo, y jamás abandonó el vecindario. 53 años después, tenemos dos leves inconvenientes: El primero es que la sonda pesa media tonelada, y fue diseñada para resistir la hostilidad de Venus. El segundo es que caerá a la Tierra entre el 7 y el 13 de mayo.

Kosmos 482 comenzó su «corta» aventura el 31 de marzo de 1972. Llegó al espacio como parte del programa de exploración Venera que se desarrolló entre 1961 y 1984, pero recibió la designación Kosmos por el simple hecho de que nunca abandonó la órbita terrestre. Aparentemente, la última etapa (Blok-L) del cohete Molniya sufrió un corte prematuro, y la sonda se separó en cuatro piezas. Durante años se ha debatido sobre el número exacto de elementos que permanecen en órbita, pero una cosa es segura: Kosmos 482 volverá a casa.

Una vieja sonda soviética de los '70 regresará a la Tierra

Después de 53 años, una sonda soviética caerá sobre la Tierra
Esta réplica de Venera 4 es la mejor referencia visual que tenemos

El rastreador Marco Langbroek es esencialmente un experto en la evolución de Kosmos 482. Su artículo publicado en mayo de 2022 nos enseña el deterioro orbital de la sonda, y los supuestos cambios de brillo durante sus observaciones, pero en las últimas horas compartió un update indicando que la sonda tendrá su evento de reentrada el 10 de mayo de 2025, 06:01 UTC, con un margen de error +/- de 2.8 días. Ahora, Langbroek está convencido de que Kosmos 482 sólo contiene el módulo de descenso, pero aún así debemos hablar de un riesgo «que no es cero».

Después de 53 años, una sonda soviética caerá sobre la Tierra
70 metros por segundo... aún así, no quiero estar cerca

¿Por qué? La masa total es de 495 kilogramos y su diámetro es de un metro, sin embargo, la sonda fue diseñada para sobrevivir a la atmósfera de Venus, por lo tanto, la atmósfera terrestre no debería presentar mucha resistencia que digamos. Se calcula que en su fase final, la velocidad será de unos 65-70 metros por segundo, equivalente al impacto de un meteorito. Pero la pregunta más importante sigue en pie: ¿Dónde caerá? Nadie lo sabe con certeza. Langbroek sugiere una banda entre las latitudes 52N y 52S, o sea… ¿en cualquier parte?

Fuentes: SatTrackCam, The Space Review, Gizmodo

Etiquetas

#satélite

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.