<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> CoolerBot: Telepresencia robótica en la naturaleza
NeoTeo
Tomás Garcia

CoolerBot: Telepresencia robótica en la naturaleza

CoolerBot: Telepresencia robótica en la naturaleza

Steve Norris ya ha hecho otras cosas que dieron que hablar (a pesar de que no tengan mucho uso) y CoolerBot es su última invención. Éste robot motorizado ofrece telepresencia y puede ser utilizado tanto para fotografía silvestre como vigilancia. Además, está pensando para usos en exterior, y utiliza dos es solares para recargar ambos motores NPC-41250. Para llevar a cabo su tarea de fotografía porta una cámara fotográfica digital Nikon en el frente y una viodecámara infrarroja.

Si hay algo que nos gusta más que robots interesantes, son robots interesantes hechos por personas que no tienen los recursos que sí tienen grandes corporaciones. Steve Norris, quien ya nos deleitó con el absurdo RoboStool, creó CoolerBot con la intención de ser usado para fotografía silvestre y vigilancia. Es decir, un robot que toma fotografías de aquellos animalillos que se asustan fácilmente y huyen antes de que puedas tomarle una foto.

El CoolerBot sirve tanto para fotografiar a la naturaleza como para vigilancia, porque ofrece telepresencia, es decir que tiene todo lo necesario para que el se sienta en el mismo lugar que el robot. Para lograrlo utiliza dos es solares que juntan la energía necesaria para moverlo, además incluye una videocámara infrarroja y una cámara de fotografía digital, Nikon. Además, es escarpado y, parezca o no, a prueba de agua, ya que utiliza una nevera portátil como base. De allí el nombre, "Cooler"Bot.

En su diseño, el CoolerBot utiliza dos ruedas frontales de 14’’ y una trasera de 10’’, adjunta mediante un tubo de policloruro de vinilo. Además, posee dos motores NPC-41250 alimentados por una batería sellada de plomo-ácido que se recarga con los es solares. Los motores son controlados mediante dos Parallax HB-25 y el robot se maneja con un control Parallax Propeller. El CoolerBot puede ser controlado de forma remota utilizando un transceptor de 912 Mhz.

No es para despreciar la creación de Norris, todo lo contrario, nuestro deseo es que siga haciendo un excelente trabajo, pero con el extraño balanceo y los chirridos que produce nos sorprendería si lograra sacarle una foto a algún animal que ande por ahí. De todos modos, tiene una buena defensa a éste tipo de acusaciones, porque en el sitio oficial se pueden ver las imágenes que le tomó a un conejo mientras saltaba felizmente por ahí. Norris, felicitaciones y esperamos ver más de ti y tus robots caseros en el futuro.

Sitio oficial:

Norris Labs

Etiquetas

#Robótica
avatar

segis adlante, siempre habra personas con mucho mas talento que toda una compania con empleados mediocres jajajaja

avatar
avatar

deme tres!!!
al fin algo para protegernos ;)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.