<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Contra el calentamiento: Billones de espejos en el espacio
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Contra el calentamiento: Billones de espejos en el espacio

Contra el calentamiento: Billones de espejos en el espacio

¿Te imaginas una solución revolucionaria para el calentamiento global? Descubre cómo billones de espejos en el espacio podrían transformar nuestro futuro. ¡Sigue leyendo y déjate sorprender por esta innovadora propuesta!

Los efectos del calentamiento global tienen ocupados a los científicos. A medida que el planeta se va cocinando, surgen más y más ideas sobre cómo podríamos solucionar el problema. Últimamente, parecen haber decidido que es bastante difícil cambiar las conductas que provocan este mal, así que se han dedicado de lleno a buscar mecanismos que enfríen la Tierra. ¿Espejo espejito, cuál es el planeta más caliente del Sistema Solar?

Según el astrónomo Roger Angel, de la Universidad de Arizona, podríamos solucionar parte del problema del calentamiento global colocando billones de espejos en el espacio. Estos espejos se ubicarían entre la Tierra y el Sol, bloqueando de forma parcial su luz. Al quedar nuestro planeta bajo la “protección” de esta especie de eclipse parcial artificial, su temperatura descendería. El truco es, claro está, lograr una disminución del monto de radiación solar que recibimos que alcance justo para compensar los desastres que hacemos con las emisiones de CO2 en nuestro planeta.

Por supuesto, esta es una solución que dificilmente podamos poner en práctica dentro de un plazo razonable. Incluso, si nos preguntan, es prácticamente imposible montar semejante escudo en un plazo menor al que necesitamos para extinguirnos culpa del calentamiento global. A pesar de ello, la idea es perfectamente viable desde el punto de vista técnico. Solo nos falta la tecnología suficiente para poder comenzar a enviar espejitos al espacio hoy mismo.

Contra el calentamiento: Billones de espejos en el espacio
Tapando parcialmente el Sol, enfriamos el planeta.

Según Roger Angel, los espejos deberían estar a una distancia de 1.6 millones de kilómetros de la superficie de la Tierra. Esta distancia, para que tengas una idea, es 45 veces mayor a la altura en que se encuentran los satélites de comunicaciones, o más de 2100 veces la altura que alcanzó el satélite OCO de la NASA antes de fallar miserablemente y caer como un pedrusco. Si tenemos que enviar billones (un millón de millones, o 1.000.000.000.000) de espejos al espacio, necesitaremos hacer un enorme número de lanzamientos, cada uno a un costo ridículamente alto. Sin embargo, Roger no se rinde y propone algunas ideas interesantes.

El cañón más grande del mundo

El científico cree que la mejor forma de transportar semejante carga al espacio consiste en utilizar un cañón en lugar de cohetes. Angel tiene en mente una versión “siglo XXI” del dispositivo empleado por Julio Verne en su novela “De la Tierra a la Luna”, publicada en 1865. El cañón propuesto tendría un diámetro de 960 metros, y dispararía contenedores llenos de espejos. Junto con Tod Todeschini, un inventor británico que trabaja con él en este proyecto, han calculado que para poder operar semejante arma habría que asegurarse de que nadie se encuentre en la zona circundante, para evitar que acaben muertos por la onda expansiva. Según los cálculos publicados, nadie podría encontrarse a una distancia menor a las 16 o 32 kilómetros del cañón.

Contra el calentamiento: Billones de espejos en el espacio
Un velo espacial, posible solución al calentamiento global.

Leyendo esto se puede pensar que los tipos están locos. Y es posible que algo de eso haya. Sin embargo, Todeschini ha construido una versión a escala del cañón y funciona perfectamente. En su taller de Sandlake, Oxfordshire, montó un arma de cuatro metros de largo y se puso a hacer algunas pruebas. Suponía que la versión liliputiense del cañón imaginado por Angel debería acelerar proyectiles a 1500G, pero se encontró con una sorpresa: la aceleración proporcionada es de unos 10.000G. “La mayoría de las armas utilizadas por el ejército producen sólo 100Gs, nuestra arma es aproximadamente 100 veces más potente”, dice Todeschini. Los chicos de DARPA seguramente ya lo deben haber ido a buscar.

El arma es terriblemente peligrosa. Es la primera vez que construyo algo así”, continúa. “Hemos demostrado que es posible construir una versión pequeña del cañón necesario para conseguir enviar los espejos al espacio, por lo que sólo es una cuestión de tiempo ampliar la escala del diseño al tamaño real”. Quizás no sea tan fácil ni tan rápido como Todeschini cree, pero al menos la cosa parece viable. Los obstáculos a salvar son formidables. “¿De qué deberían estar hechos los espejos para que cuando el cañón los escupa no se destruyan por la terrible aceleración?” Si la versión pequeña acelera a 10.000G, la “grande” debería ser acojonante. Y a 10.000G, un espejo de 100 kilos pesa 1000 toneladas, debería ser increíblemente duro (o flexible) para no hacerse trizas durante el lanzamiento.

Contra el calentamiento: Billones de espejos en el espacio
Utilizarán un cañón en lugar de cohetes.

Espejitos de colores

Angel es absolutamente optimista y cree que dentro de 20 o 30 años podríamos comenzar a enviar los primeros espejos al espacio. Para que el sistema funcione, necesitamos cubrir un área de unos 256 mil kilómetros cuadrados con espejos ubicados en lugares calculados con exactitud. Según los cálculos del científico, la vida útil de los espejos es de unos cincuenta años, por lo que posiblemente debamos hacer lanzamientos continuamente para mantener el escudo en condiciones. No compraría una casa en las inmediaciones del sitio de lanzamiento, eso es seguro.

El costo del proyecto, a pesar de no utilizar cohetes caros, quizás sea el principal problema a resolver. Dejando de lado que este no es un buen momento para ir a pedir dinero a un gobierno, Angel estima que su proyecto puede costar algunos centenares de billones de dólares. Está claro que cuando el calentamiento global se haga insoportable, las pérdidas materiales (sin contar la pérdida de vidas) serán mucho mayores a ese presupuesto por lo que, quizá, llegado el día, Roger consiga el dinero.

Contra el calentamiento: Billones de espejos en el espacio
Quizás sea más facil “prevenir es mejor que curar”

Hay algo de peligroso en este tipo de proyecto. A pesar del optimismo expresado por el científico, muy difícilmente algo así pueda ser puesto en marcha. Y mucho menos en el plazo estimado. Pero la existencia de este tipo de planes puede hacer creer a algunos de los responsables de detener las emisiones de CO2 que no es tan importante hacerlo, ya que llegado el caso le encontraremos una solución al problema. Como en tantos otros ámbitos la vieja máxima que reza “prevenir es mejor que curar” parece aplicarse perfectamente al problema del calentamiento global. Sobre todo cuando la cura propuesta contiene la palabra “billones” por todas partes.

Visto en

telegraph

avatar

Vi un documental de prototipos en hace ya seis meses, y dijeron que este sistema era imposible, ya que los cristales Discovery Channel eran más finos que un cabello y la velocidad a la que tiene que deben ser lanzados hace que se rompan.

avatar
avatar

No se dice "un millon de millones" , se dicee mil millones osea, un billon ....

avatar
avatar

Esto ya lo vimos en un capitulo de futuraza. Y si mejor no ponemos unos bloques gigantes de hielo en el mar q recolectamos de un asteroide XD

La verdad q esta bueno q los científicos piensen en como cambiar el calentamiento climático sin q cambiemos nuestras costumbres o acaso a alguien le va a agradar cuando le digan hay q cuidar el agua; báñense 1 vez al mes. O la luz se va a prender solo por la noche. No no es agradable así que inventen una aspiradora q quite todo los gases del efecto invernadero, un buen método para desalinar el agua de los océanos, pantallas solares por todos lados y listo sigamos malgastando recursos XDDDDDD

avatar
avatar

Emmmm... Las vacas si emiten gases de efecto invernadero como la gran mayoría de seres vivos, y la gran parte de gases de efecto invernadero son emitidos por la Tierra y no por el ser humano.

Me parece que estos cientificuchos no han pensado en la catástrofe que sería enfriar la Tierra de esa manera...

Yo seguiré pensando que lo mejor es que la naturaleza actue y lo hara...

avatar
avatar

jajaja no mano no!!

pues si se pusieran a pensar como hacerlo sin invertir tanto los de la nasa, ya se habrian dado cuenta que el tamaño de la luna es mucho menor al del sol, sin embargo hace que se oscurezca gran parte de la tierra...

de esta manera puedes poner un solo objeto entre el sol y la tierra y "tapar el sol con un dedo" jajaja

esto es sarcasmo y no...

1o. Se puede hacer
2o. La nasa quiere cobrar millones por hacer nada...
3o. Es un refran de hace unos cuantos cientos de años, pero ahora nos podemos dar cuenta que si se puede...

avatar
avatar

las vacas generan metano que a su vez es toxico pero es una minima cantidad que emiten, haciendo una pequeña investigación llegue a esta conclución:

una vaca al año produce: 292,000 litros de metano

estime que las vacas de los 49 paises de europa (2 millones por cada pais) emiten:28,616,000,000,000 litros de metano al año

imaginen esta suma multiplicada por 149 paises restantes la suma es demasiado alta y en

asi que por lo visto esos amigables animales son mas que una deliciosa cena, son una fuente de nuestra contaminacion y deveriamos de hacer algo respecto ala dieta de estos animales.

avatar
avatar

jajaja todos discutiendo ke si son millones miles de millones una millonada i la madre....
el pedo aki es ke nos estamos cociendo. y no hay manera en como evitarlo, ni con espejitos, ni cañones ni nada. es algo inevitable algo ke ia esta empezado i tratar de retrasar o alterar este proceso nos puede ir peor. no se como se atreven a decir ke somos una raza pensante si todo lo ke hemos hecho es lo ke nos esta extingiendo... en fin

saludos desde ee.uu

avatar
avatar

La pregunta de un millon(no, no es la de "un millon de millones" ni tampoco del "billon" o quiza un"millardo" =P) El hombre se dirige a la extinción?

Bien, toda especie que se adapta perfectamente a su entorno siempre evoluciona, no?, pues como el hombre conserva el don de la inteligencia y la razón, este nunca se adaptaría a su entorno, sino que tiende adaptar el entorno en donde se encuentra para si mismo, para satisfacer sus necesidades de comfort(quien no querria quedarse en su mansion recostado sobre su sillon de "piel de buey" bebiendo su chocolate caliente frente a una linda chimenea en pleno invierno?)
Por lo tanto el hombre esta irremediablemente condenado a la extinción si mas no me equivoco, este Calentamiento Global es una consecuencia de que el hombre ha querido adaptar a la tierra a su gran cantidad de residuos(como basureros, fabricas o el cacharro del CERN =P), pero con daños sobre la atmósfera que podrían resolverse naturalmente(no, no es broma, esto si es posible) en "no menos" de un siglo entero.
Entonces estamos condenados a la extincion, y lo peor de todo, es que no es algo que va a ocurrir por naturaleza sino que lo estamos ocacionando nosotros mismo.

Yo creo que la clave de que la raza humana persista mas tiempo es(ademas de rezarle a chuck norris) que evolucione, y la unica forma es que la raza humana lo haga es dando cuenta del daño que se hace a si mismo y a su Medio-Ambiente, esta raza autodestructiva no buscara la evolucion hasta que llegue a su "limite" por asi decirlo

avatar
avatar

tengo una idea mejor por que no le ponemos una sombrilla ala tirra creo que seria mejor¡¡

avatar
avatar

jajaja de 20 a 30¡¡¡ los gases de inverdero ya habran llegado hasta mi cabeza quizas hasta el suelo tendriamos que usar mascaras

avatar
avatar

todos nos echamos pedos esos son los gases invernaderos, los animales, los niños, los ancianos, los jovenes,LOS DE NEOTEO, tu, yo, TODOS !a¡ y porsupuesto los que mas lanzan gases invernaderos en todo el mundo, las industrias que lanzan gases desde sus chimeneas,

SOLUCION:Que inventen un dispositivo que vaya incrustado en la parte trasera en todas las personas y animales y en la chimenea de las industrias del mundo y que los gases que avienten se conviertan en olor a rosas u otro componente que no afecte la capa de ozono ni al calentamiento global y punto.

AQUIEN DIABLOS LE INTERESA SI SON MILLONES, BILLONES , O LO QUE SEA SOLO LO QUE DICE LA NOTA ES VALIDO.

avatar
avatar

inviable tanto espejo

avatar
avatar

mira....yo opino...ke por lo menos para comenzar...aunke sea minimo...pintar los techos en color blanco de todas...TODAS...las propiedades edificadas habidas y por haber...con algo hay ke empesar...alguito de luz ke se refleje y no se mantenga estable en la superficie...creo ke seria un buan comienso...no soy cientifico...ni un gran estudiante ni nada...pero creo ke es un pokito logico...

avatar
avatar

No se si mi idea sea una locura, aunque supongo que actualmente no es viable. Mi idea consiste en remolcar un asteroide desde el cinturon de kuiper y colocarlos cerca de la orbita de la tierra para que bloquee parte de la radiacion proveniente del sol. Seria como tener un segundo satelite. Pero ya se que un asteroide de semejantes proporciones seria casi imposible de remolcar, al menos con nuestra tecnologia actual.

avatar
avatar

Por que no se dejan de pensar en la semantica boluda del millon de millardos y en la madre k los pario, y agregan con un razonamiento cherente en el tema.
Los de estos tipos con sus espejitos y sus mega cañones me parece una total riicules.
Por que no lei al momento algo serio sobre celdas de hidrogeno, cuya combustiones es agua pura, vapor de agua, nubes que son nuestro atemperador natural. Ademas cuando hay precipitacion, cambio de fase, hay absorcion de calor.
Por k no nos cherentisamos, alineamos para mandar a la mierda la quema de fosiles y abordamos la economia del hidrogeno de una vez.
Para suerte nuestra creo que Barac ya adelanto algo en la semana pasada

avatar
avatar

Billones de espejitos lanzados al espacio... alguien ha pensado en la sandez que significa esto ???

Hoy dia uno de los mayores problemas de todo aquello que se lanza al espacio es la posibilidad de que colisione con 'algo' ahí arriba y con esto no me refiero a otro satelite como ha ocurrido hace poco sino a simples motas de material como restos microscopicos de pintura, solo de pesar los destrozos que puede provocar cruzarse en el camino de esa nube de espejitos... Y ese solo es el primer paso. Antes de lanzarlos hay que resolver el problema que genera recogerlos. Realmente no lo veo viable sobre todo por el esfuerzo global que supone.

avatar
avatar

¿Espejo espejito, cual es el planeta más caliente del Sistema Solar?

Si nos referimos a la temperatura superficial, sin duda alguna es Venus. Con una temperatura de 737º K que esta muy lejos de los 282ºK de la tierra. Por cierto, su elevada temperatura es ocasionada por el efecto invernadero.

Si nos referimos a la temperatura interior, se lleva la medalla Jupiter. Unos 24.000ºK de nada.

avatar
avatar

Coincido con muchos de los que expusieron sus opiniones, en que las soluciones a este problema tienen que ser practicas. Hay gran cantidad de cosas que cada uno puede hacer desde su humilde posición, como alguien dijo pintar los techos, yo le adhiero cultivar mas plantas, utilizar mas transporte publico, economizar energía, profundizar el desarrollo de las renovables, en fin, todas las cosas que seguramente ya hemos escuchado...
No se si seré yo solamente, pero muchas veces me da la impresión de que hacemos el ridículo con nuestra especialización tecnológica. Y la verdad que es totalmente ridículo un proyecto como el de los espejos. Bastaría con solo uno pero para mirarnos en el y pensar por un segundo que carajo estamos haciendo ?

avatar
avatar

si se crea una fabrica de espejos en la luna
no se gastaria tanto en propulsion ni en cohetes
ya q la gravedad de la luna hace mas sencillo un lanzamiento

avatar
avatar

Una idea mejor... cambiar la mentalidad del mundo, algo que no cuesta ni millones, ni billones de dolares o lo que sea, pero si cuesta la concientización y reflexión de cada ser humano.

Cuando se cambie la manera de pensar de que "el hombre es dueño y señor del mundo", se podría dar un buen resultado de rescatar nuestro planeta tierra. No hay mejor solución que esa, lamentablemente los países e industrias monopolistas que son los primeros que deberían ponerla en práctica se están comiendo lo poco que nos queda.

avatar
avatar

Es algo fenomenal y al mismo tiempo estupido, esta idea,pensar en enviar mas basura al espacio y sin pensar en las consecuencias que esto originaria,, teniendo en cuenta que las condiciones en el espacio son diferentes a nustra atmosfera,, ,,,debemos gastar millones pero en dispositivos que ayuden a preservar el planeta o mejor utilizarlo para lavar el cerebro o cambiarlos a todos esos irresponsable que emiten cochinadas con fabricas...
bueno como decia un tio arriba mejor dejemos que la naturaleza haga su trabajo,, como se, arrazando con todo a su paso, maremotos, sismos, pestes?, etc....jasl ñlbqk+

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.