<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Construye tu propio LHC
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Construye tu propio LHC

Construye tu propio LHC

Descubre el secreto detrás de la máquina más compleja jamás construida—un proyecto que te hará replantear lo posible.

El título puede sonar completamente disparatado, pero no lo es. Si tienes el dinero necesario, el tiempo libre suficiente y un terreno lo bastante grande, puedes construir tu propio acelerador de partículas, gracias a que los ingenieros del proyecto han publicado la completa y detallada colección de planos técnicos del Gran Colisionador de Hadrones del CERN.

Construye tu propio LHC
La maquina mas enorme y compleja que se ha construido.

Hemos leído hasta el cansancio sobre las características de este prodigio, que posiblemente sea la máquina más enorme y compleja que ha construido la humanidad. Incluso, desde muchos sectores de la comunidad científica se advirtió que el Large Hadron Collider (LHC) era capaz de crear un agujero negro (o alguna otra “maravilla” aterradora) que acabaría con la Tierra o, por qué no, con el Universo completo. Podría suponerse que los planos e instrucciones para fabricar un acelerador de este tipo estarían guardados bajo 7 llaves, pero no es así.

Los más de 8.000 científicos e ingenieros que aportaron su granito de arena para que esta gigantesca máquina fuese construida, han publicado un documento con unas 1600 páginas de extensión en las que se detalla, pieza por pieza, como puede construirse un “hermano gemelo” del LHC. El archivo, con un tamaño de unos 115 MB, puede descargarse libremente e incluye los planos de cada sección del acelerador.

Construye tu propio LHC
Vas a necesitar un terreno de una superficie importante.

Por supuesto, el disponer de tales planos, por más detalles que contenga, servirá de muy poco si no eres la versión de carne y hueso de alguno de los tiranos que popularizaron hace tiempo las películas de James Bond. Es que el costo de semejante proyecto ronda los 6.000 millones de euros, una cifra que muy posiblemente haga lindo agujero en tu economía (y en la de no pocos países, por cierto).

Incluso disponiendo del dinero suficiente, deberás sortear otros obstáculos para llevar a buen puerto tu proyecto de ciencias. Por ejemplo, vas a necesitar un terreno de una superficie importante. El Gran Colisionador de Hadrones del CERN tiene un tamaño descomunal. Prepárate, por que necesitarás cavar un túnel de 27 kilómetros de largo, de forma perfectamente circular, y luego meter en él algunos millones de kilos de maquinaria de una tecnología tan avanzada que no podrás comprarla en ningún lado: tendrás que fabricarla tú mismo.

Construye tu propio LHC
¿Todo está conectado correctamente?

Por ejemplo, necesitas unos 1600 imanes superconductores, cada uno con un tamaño similar al de un piso. Por supuesto, luego tendrás que meterlos en el túnel y, lo más difícil de todo, orientarlos con la precisión suficiente para que el haz de partículas que circulará a la velocidad de la luz por su interior no se desvía en absoluto de la trayectoria ideal. Recuerda que la energía de ese haz es tan grande, que si sólo el 0.00000001% de ella colisionara con uno de los imanes (o las paredes del túnel), se produciría una explosión que evaporaría los 6.000 millones de euros que has gastado en construir el LHC.

Obviamente, estos imanes necesitan (mucha) energía eléctrica para funcionar. Y el interior del túnel debe estar al vacío y a una temperatura muy cercana al cero absoluto (unos -273 grados centígrados). Enfriar un túnel de 27km de largo hasta esa temperatura también requiere de una buena cantidad de energía. Tanta, que deberás incluir en tus planes una central nuclear pequeña para disponer de la electricidad suficiente.

Construye tu propio LHC
Por 6.000 millones obtendrás unas bonitas imagenes como ésta.

Supongamos que has roto la hucha y te has pasado algunos años de tu vida excavando y enterrando maquinaria (y dinero) para tener listo tu propio Colisionador de Hadrones. Confías en que los miles de kilómetros de cables, que conectan los millones de sensores con el superordenador encargado de hacer de toda esa cantidad de tecnología exótica algo útil, estén conectados correctamente. Por fin ha llegado el momento de disfrutar de la máquina. Podemos invitar a algunos amigos, comprar palomitas de maíz y realizar algunos experimentos para probarlo.

Pero, lamentablemente, un acelerador de partículas no es tan fácil de usar como un televisor o una consola de videojuegos. No basta con presionar un botón para que comience la función. Para que el LHC funcione primero hay que hacer un vacío en el túnel por el que circula el haz de partículas (sí, en esos 27 Km. que mencionamos antes), enfriarlo hasta la temperatura adecuada, poner en marcha los sistemas informáticos encargados de coordinar los disparos y los sensores, arrancar el superordenador, etc. En la práctica, tendrás que planificar con varios meses de anticipación el momento del espectáculo.

Construye tu propio LHC
Algo más que un proyecto de fin de semana.

De hecho, requiere de bastante más planificación que el lanzamiento de un vehículo espacial. Y hay muchas cosas que pueden fallar durante el proceso de puesta en marcha, que eventualmente pueden obligarte a comenzar todo desde cero. Para que tengas una idea, el CERN planifica que su modelito va a efectuar tal o cual experimento en el 2011, 2012, etc. Evidentemente, no es algo para andar improvisando.

Quizás después de todo y a pesar de que los planos para construir semejante maravilla de la tecnología están a disposición de todo el mundo, sea bastante más fácil, seguro y económico anotarse en alguna visita guiada al acelerador del CERN, disfrutar de lo que nos muestren, y no embarcarnos en un proyecto que quizá nos quede un tantito grande. ¿No te parece?

Lo vimos en

gizmodo.com

Aqui tienes

los planos

avatar

wuajajaja que buena.

me imagino con uno de esos a la entrada de la casa, debe consumir la electricidad que consume mi ciudad xD

avatar
avatar

NOOO!! y yo que lo empeze a construir el fin de semana...°L°

avatar
avatar

A ver a ver....
tengo 15 tornillos... 14 tuercas... y 1 arandela.
Mepa que me quedé corto con los ingredientes...

avatar
avatar

Pues a construir uno a escala jeje

avatar
avatar

No se podra hacer este a escala pequeña para ahorrar costos

avatar
avatar

trabajo en un proyecto del motor antigravitacional ( motor de implocion de los ingeñeros nazi 1938 ) con generadores de energia por campos macneticos de mobimiento continuos .

avatar
avatar

haber si me mandas los planos de tu proyecto de antigravedad para q yo lo construya solo para experimentar si es q sirve¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ d:-D

avatar
avatar

necesito saber mas acerca del LHC y de su extructura y construccion planos, materiales

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.