
¿Te imaginas un mundo sin humanos? Descubre cómo la Tierra podría transformar su destino en un escenario asombroso tras nuestra desaparición…
Imaginemos por un momento que, por alguna razón, cada ser humano sobre la Tierra desapareciera. ¿Podría el planeta recuperarse de los cambios que le hemos efectuado? ¿Dejaríamos algún tipo de marca que perdure durante siglos? The History Channel ha elaborado un documental que trata este interesante tema, y en NeoTeo lo usamos como punto de partida para este artículo. Somos parte de la primera generación que podría, culpa de sus propias acciones, causar su propia extinción. No es demasiado difícil imaginar a los humanos desapareciendo de la faz de la Tierra culpa de “error involuntario” al manipular un virus modificado en un laboratorio, por ejemplo. Pero no importa cómo ocurra, solo imaginemos que, por algún motivo, un día el planeta se libra finalmente de la plaga en la que nos hemos convertido. ¿Qué ocurriría con la Tierra si no estuviésemos aquí? Mal que nos pese, no somos ni de cerca imprescindibles para el funcionamiento del planeta. Más bien, todo lo contrario: sin nosotros, la tierra recuperaría mucho de su antiguo esplendor. Por ejemplo, solo unos días después de que hayamos desaparecido, el 90% de nuestras máquinas, centrales nucleares y servidores de Internet incluidos se apagarían. Al interrumpirse el servicio de gas y electricidad, la calefacción de nuestras casas dejaría de funcionar. Treinta días después de que haya desaparecido la humanidad, las cucarachas estarían en problemas graves. Es que son insectos tropicales y han logrado su increíble número gracias al cobijo que le proporcionan nuestras viviendas. Sin nosotros, serían presas del frío. No se extinguirían, por supuesto, pero su número se reduciría de forma importante.

Otros animales domésticos, como los perros y los gatos, también nos extrañarían. Y mucho. La mayoría de los 400 millones de perros que hoy viven con nosotros pertenecen a razas que han sido modificadas por la selección humana a lo largo de los siglos, y estarían pésimamente adaptados para sobrevivir sin nuestra ayuda. De hecho, muchos perros de compañía tienen hocicos ridículos que les serían casi inútiles a la hora de cazar una presa. Sin embargo, casi todos los gatos sobrevivirán y se multiplicarán gracias al alimento proporcionado por las aves y ratas de las ciudades. Eventualmente, más tarde emigrarían a los espacios abiertos. Al cabo de seis meses, la vida salvaje se irá apoderando de las áreas urbanas. Pequeños depredadores, como coyotes y linces, que han vivido durante siglos al borde de nuestras ciudades, se convertirán en los nuevos habitantes de las metrópolis. Detrás de ellos vendrán los carnívoros más grandes, como los lobos. Para entonces, nuestros jardines tendrán el mismo aspecto que un campo sin cultivar.


Al año, la naturaleza comenzará a reclamar su sitio en las ciudades. Las playas de estacionamiento se irán cubriendo de pasto, y las fachadas brindarán soporte a las enredaderas que en pocos años terminarán por derribarlas. Las rutas y caminos comenzarán también a cubrirse de una alfombra verde, y quizás en 5 o 10 años seamos incapaces de verlas.


En algún momento las ciudades arderán. Los incendios forestales, por ejemplo, son contenidos antes de que lleguen a las ciudades pero, en ausencia del hombre, las casas serán presas del fuego. Y las que no, en 50 o 100 años caerán por su propio peso. El agua que penetra en las pequeñas rajaduras, al congelarse en el invierno, funciona como un eficaz sistema de demolición. El hierro que hay dentro del hormigón armado y que le da su fortaleza, también será responsable de la caída de puentes y rascacielos. La corrosión hace que su volumen aumente hasta cinco veces, creando presión interna que terminará por fracturar estas estructuras. Cien o doscientos años después de que nos hayamos ido, aún seguiremos viendo escombros entre los árboles, pero muy pocas estructuras humanas estarán en pie. Quizás algún resto de los esqueletos de los aviones que se estacionan en el desierto de Mojave puedan, si no han sido sepultados por la arena, ser reconocibles.

A los mil años de nuestra desaparición, prácticamente no habrá huellas de nuestro paso por la Tierra. Por supuesto, la estructura semiderruida de algunas represas, las pirámides, la Muralla China o el Monte Rushmore (en EE.UU.) seguirán siendo reconocibles, pero las grandes ciudades que hoy nos maravillan y los pequeños pueblos en que nos gusta vivir, habrán sido víctimas de la podredumbre y la corrosión, sirviendo de base para los bosques que los cubrirán. Centenares de ríos y arroyos, cuyos cauces se desviaron o entubaron para no molestar en las ciudades, habrán recuperado sus antiguos cauces.

Diez mil años más tarde, un lapso de tiempo que es solo un parpadeo en la escala cósmica, solo un arqueólogo con mucha experiencia sería capaz de reconocer la mano del hombre en algunos restos que, eventualmente, pueda desenterrar de entre la maleza. Pensemos que estructuras como las pirámides mayas, totalmente construidas en piedra y mucho más “jóvenes”, han sido duramente castigadas por el paso del tiempo. De hecho, la mayoría de las que vemos en fotos o documentales han sido reconstruidas de una u otra manera. Es posible que la última obra del hombre que desaparezca de la Tierra sean sus plásticos. Salvo que aparezca alguna bacteria capaz de devorar polietileno, nuestros envases descartables estarán aquí incluso un millón de años después de nuestra partida. Incluso los residuos de las centrales nucleares irán neutralizándose, y en unos pocos millones de años serán indistinguibles de la radiación natural.

Resulta sorprendente que nuestra civilización, de la que estamos a veces orgullosos y a menudo espantados de sus consecuencias, sea incapaz de ser descubierta con facilidad solo unos pocos siglos después de que hayamos desaparecido de la faz de la Tierra. La mayoría de nuestras cosas están construidas para ser efímeras, y resulta hasta vergonzoso que los antiguos egipcios hayan sido mejores constructores que nosotros. Según parece, la Tierra estaría mejor sin nosotros
excelente reportaje
"La mayoría de nuestras cosas están construidas para ser efímeras, y resulta hasta vergonzoso que los antiguos egipcios hayan sido mejores constructores que nosotros." Porque vergonsozo?... Si los Egipcios, al ser influenciados directamente por los Atlantes, se convirtieron en una verdadera civilizacion. Nosotros nos llamamos a nosotros mismos "civilizados" pero nisiquiera tenemos la primera letra de ese gran calificativo, somos un grupo muy grande de humanos que tomo otro rumbo (ya que nuestra libertad de eleccion es ilimitada) que es posible, y al ver tal "progreso" tratamos de compararnos con verdaderas civilizaciones pasadas, ese es un gran error.
Darle hoy en dia mas tecnologia al hombre es como dotar de puros rifles AK-47 a un jardin de infantes.
Yo vi este deocumental me encantó. Ojalá pongan más sobre esto
KE BUEN REPORTAJE, LOS MINUTOS KE ME TOMO LEER EL ARTICULO COMPLETO ME PEGUE UN VIAJE KE NI CON EL MEJOR CHURRO DE HIERBA ME HUBIERA PEGADO JAJA
A LO KE VOI ESKE ESTA MUI BN HECHO KE MIENTRAS LEI IA ME PODIA IMAGINAR ESE MOMENTO. INCREIBLE LA NETA HABER SI PUEDO VER ESE DOCUMENTAL EN EL NG ALGUN DIA DE WEBA KE ESTE EN MI DEPA JAJAJA
SALE GENTE DE NEOTEO, SALUDOS DESDE EE.UU
Si muy bueno el articulo tambien espero q repitan el documental, y tambien me dio ganas de ver la peli "Soy Leyenda" con Will Smith rsrsrsrsrs
muy buen reportaje!!!.... seria lo mejor si sucediera eso, claro esta que para la tierra, aunque mejor seria que cambiemos nuestra manera de ser y actuar, y asi podriamos cohexistir (tierra-humanos) juntos.
exelente, yo tuve la suerte de ver el documental de the history channel y me encanto, hace tiempo que lo pasaron y en verdad me quede impresionado lo maravillosa que es la naturaleza pues auto arregla el planeta de tanto daño que le hamos hecho es como si la naturaleza fuera un reparador del sistema operativo y nosotros somos el virus que acaba de ser eliminado y desinfectado y el sistema operativo es la tierra muy buen articulo felicidades
Seria lindo que la tierra se recuperara de tanta contaminación, y bueno esta claro que la humanidad en cualquier momento puede dejar de existir...
Lo descargue para verlo , realmente muy buen Documental , Grax !
Esto me ha encabtadi el articulo pero en el pie de la foto del metro no deberia poner bombas de desague???
Lo siento pero el mundo no va a terminar así, sino como lo dice la Biblia
2 Pedro 3:7
7 pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.
2 Pedro 3:12 (Reina-Valera 1960)
12 esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
Excelente documental. La verdad, de un tiempo aca los seres humanos nos hemos convertido en una carga total para la madre naturaleza. Creanme que no habra momento mas feliz para mi que ver a la tierra cobrarnos lo que le debemos. Eso es lo que nos merecemos, somos una especie egoista, tonta, irracional (y lo peor es que nos jactamos de serlo) y lo mas ironico: INHUMANA. Espero ver, donde sea que me encuentre (no entremos en religiosidades para evitar polemica), el día que la tierra nos cobre, y espero que suframos mucho. PD.: Todo esto espero que sea asi si no se ve un cambio de actitud entre nosotros, si no nos unimos para proteger a quien nos da de comer, a quien nos da el agua, a quien nos da los arboles, los animales: LA MADRE TIERRA. Convirtamonos en verdaderos humanos, en hermanos y salvemos a la tierra.
Bueno, muchas cosas de las que se exponen en este documental son conjeturas. OJO!! no dudo de la capacidad de recuperacion del planeta con la total ausencia de las actividades humanas, pero por ejemplo, para que desaparezcan nuestras carreteras haria falta mas de un año para que la vegetacion reclamase ese espacio, y aun asi, la vegetacion solo podria aprovechar las grietas del mismo para crecer. De todas las infraestructuras humanas, el asfalto es lo mas nocivo y tardaria mucho en desparecer totalmente.
me parese que si latierra se calentara y explotara como dicen no hay modo de detenerla y punto si pasa pasa...
me parese que se tendrin que preocupar más por todo lo que memos pero nunca miramos osea en lo que emos echo con la humanidad en si. a lo que solo le prestamos atencion es a todos lo9s escandalos mediatico com: si ``sulma lobato´´ se peleo o no con .... pero tendriamos que preocuparnos por los chico y adultos que estan en la calle o por las bombas que tiran los estadounidenses en iran todos los años solo por una pelea por territorios MIENTRAS QUE NO SOLUSIONEMOS ESAS ESAS COSA QUE REAL MENTE BALEN LA PENA NO POIDEMOS HACER NADA....
+
"Diez mil años más tarde, un lapso de tiempo que es solo un parpadeo en la escala cósmica, solo un arqueólogo con mucha experiencia seria capaz de reconocer la mano del hombre en algunos restos que, eventualmente, pueda desenterrar de entre la maleza"
En ese momento (mientras leia) me acorde del final de Inteligencia Artificial, cuando los extraterrestres en una nave con tecnologia muy avanzada encuentran el planeta deshabitado y viendo lo que dejamos miles de años atras (en la peli)
Me imagino que seria posible que sucediera, que una raza mas evolucionada o parecida a la nuestra llegue tarde y encuentre lo haya quedado de nosotros.. viendolo desde esa perspectiva espero que no suceda asi..
Saludos
Excelente relato y tu introducción es muy buena sin duda.
ESTO HAY QUE TOMARLO MUY ENSERIO PORQUE VAMOS A MORIR.
NO SE PUEDE SER MAS NADA
En mi opinion seria catartrofico si en la tirra no existieramos! quien controlaria el plutonio y uranio de las plantas nucleares todas las plantas nucleares existentes en el planeta contaminarian todo, en poco menos de un mes la vida seria imposible para muchos animales y plantas todo quedaria contaminado por un tiempo aproximado a 250.000 años, apartir de aca es que la tierra pudiera respirar. asi que si no existieramos seria peor
esto es verdaderamente sierto ya que en un futuro mas vien biendole de este puento nos podriamos moriir creo que hay un dios seguen dicen eso peormas que nada fue el big bang que iso estoaora si no e xistiaramos esto se esciera en un teoria que se adecubierto solo que dices si no hubiera pero hya que pensar desde aorita por que yanos vamos acabdo muy bien escrrito
Yo opino que seria un mundo mejor por que no habria quien contamine el planeta por un lado por otro lado el hombre tambien forma parte para que el mundo lleve un balance, ya que el hombre es el primero en la cadena alimenticia.
Ta' weno!
Y ME PREGUNTO ¿QUIEN ES LA PLAGA?
SI NOSOTROS SOMOS LOS QUE HEMOS MODIFICADO EL MEDIO AFECTANDO A OTRAS ESPECIES.
ES LO MEJOR QUE HE LEIDO EN MI VIDA .-.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.