<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cómo mover apps a la tarjeta SD en Android
NeoTeo
Lisandro Pardo

Cómo mover apps a la tarjeta SD en Android

Cómo mover apps a la tarjeta SD en Android

Hace poco presentamos una guía para liberar espacio en dispositivos móviles, y una de las opciones mencionadas allí es mover aplicaciones Android a la tarjeta SD. Las versiones más recientes del sistema operativo permiten hacer esto en forma nativa, pero los builds previos necesitan un poco de ayuda. Con la magia del root de nuestro lado, y la descarga de Link2SD, es posible llevar a cabo un traslado seguro y efectivo de las aplicaciones.

Uno de los reclamos más frecuentes que los s hicieron al usar versiones previas de Android comenzó a ser más alto, la posibilidad de mover apps ganó cierto perfil oficial, aunque seguía dependiendo del fabricante, el modelo de smartphone, las modificaciones hechas al firmware, alineación planetaria, el horóscopo chino, y otros factores.

Cómo mover apps a la tarjeta SD en Android

Con las nuevas versiones de capacidad interna en los smartphones, y hoy podemos ver que varias marcas han optado por eliminar la ranura microSD… pero si tu dispositivo tiene lugar para una de estas tarjetas, y deseas liberar memoria, la solución es Link2SD.

Cómo mover apps a la tarjeta SD en Android
Todas las opciones de Link2SD para mover aplicaciones. Algunas de ellas no funcionarán si no creas la segunda partición.

Link2SD ofrece dos métodos para mover aplicaciones a la tarjeta SD. El primero es relativamente complejo, e implica crear dos particiones en la tarjeta utilizando software dedicado al estilo de MiniTool Partition Wizard Home Edition. Ambas particiones deben ser «primarias», una con el sistema de archivos FAT32, y la otra con ext2 (para mayor compatibilidad). Una vez hecho eso, Link2SD debería detectar a la segunda partición y usarla como una «extensión virtual» de la memoria interna, creando todos los enlaces necesarios para que cada aplicación funcione correctamente. El otro método, mucho más sencillo en mi opinión, solamente mueve el APK activando la función App2SD. Las ganancias de espacio no son tan amplias, pero en dispositivos con memoria interna limitada (por ejemplo, el Samsung Galaxy Ace), este paso ya representa una mejora enorme.

En caso de utilizar la versión estándar de Link2SD, lo más probable es que sólo tengas al segundo método, ya que el desarrollador ofrece una edición Plus (cuesta menos de dos dólares) con funciones expandidas. La primera alternativa a Link2SD es Titanium Backup, que también cuenta con un modo de «segunda partición» para mover apps, pero su modo convencional es bastante poderoso, y puedo dar fe de su funcionamiento. Sea cual sea tu elección, el requerimiento básico de root se mantiene intacto, pero no deberías dejar pasar la oportunidad.

Descarga Link2SD:

Haz clic aquí

Etiquetas

#microSD
avatar

"pero su modo convencional es bastante poderoso, y puedo dar fue de su funcionamiento" creo debiera decir "fe de su funcionamiento" ...

avatar
avatar

Por curiosidad que aparato es ese que sale en la foto 1

avatar
avatar

Ojo si el sistema usa mucho la aplicación que pasas a la tarjeta, también aumenta el uso de la tarjeta y por tanto su deterioro. Esto lo digo por experiencia con otra aplicación similar. Con el tiempo la tarjeta seguía guardando datos pero la velocidad cayó en picado y el rendimiento no compensaba. Sobra decir que el deterioro de la tarjeta fue permanente.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.