
¿Te preocupa la seguridad de tu sistema? Descubre los secretos para combatir al astuto gusano Conficker y protege tu mundo digital con herramientas sorprendentes…
Muy bien, estamos en el primer día del mes de abril, ¡y todavía estamos aquí! Nada de fin del mundo digital ni servidores colgados, pero si bien el gusano Conficker no ha hecho los estragos que muchos expertos esperaban, eso no cambia el hecho de que sigue flotando en la red, esperando a atrapar a algún incauto que todavía no se ha protegido. Y si por alguna razón te encuentras dentro de ese grupo, con tu sistema moviéndose a voluntad del implacable gusano, tal vez puedas hacer una cosa o dos antes de borrar el disco, gracias a la aparición de diferentes herramientas.
Prácticamente todo medio periodístico dedicado a la informática ha mencionado en mayor o menor grado la inminente activación de la tercera variación del gusano Conficker el primero de abril. Según algunos expertos se podían esperar acciones bastante nefastas por parte del pequeño intruso, en relación con la gran capacidad que ha demostrado para esparcirse. Aún así, hasta el momento esto se parece a una versión actualizada del famoso y ya casi olvidado "efecto Y2K". Ya estamos en el primero de abril, pero las detonaciones y los hongos radioactivos no se ven por ninguna parte. En lo que va del día, Conficker no hizo nada.
Pero es un gusano, y como tal puede infectar cualquier sistema que no esté protegido de forma adecuada. Lamentablemente, un que posea Windows como sistema operativo sabe muy bien que ni siquiera puede atreverse a realizar una conexión a Internet sin un firewall y un antivirus activo como protección mínima. Por supuesto, tener al sistema operativo actualizado ayuda en buen grado a mantener la seguridad y la integridad del mismo, por lo que las copias ilegales de Windows se convirtieron en tierra fértil para Conficker o para cualquier otra clase de infección. Algunos pueden decir que parte de la responsabilidad la tiene Microsoft, al utilizar como represalia el bloqueo de actualizaciones para esas copias. Pero hablamos del Conficker aquí, y de cómo combatirlo.

Si tu sistema está infectado, o tienes sospechas de que puede estarlo, entonces puedes recurrir a varias herramientas que han sido lanzadas por diferentes compañías dedicadas a la seguridad informática. Kaspersky, McAfee, Sophos, Symantec, TrendMicro, ESET (quienes hacen el NOD32) y hasta Microsoft han publicado utilidades para detectar y remover al gusano. Usualmente, dichas empresas prefieren que descargues o compres sus soluciones de antivirus completas, pero cuando surge alguna amenaza que demuestra poseer una tasa de infección muy elevada, cualquier pretensión comercial es dejada de lado, y se crean herramientas para remover específicamente a esa amenaza. Así sucedió con el Blaster unos años atrás, y ahora la fórmula se repite con el Conficker.

Ahora, el Conficker ha demostrado ser un pequeño muy astuto. Además de simular una versión del parche MS08-067, reacciona de forma bastante agresiva contra cualquier programa de seguridad que intente removerlo. Es más, si notas que no puedes acceder a alguna de las páginas en donde están alojadas las herramientas, es probable que Conficker esté bloqueando el . Sabe lo que le espera, y se está protegiendo. Por suerte, hay algunas que no puede bloquear, por lo que se reduce a una cuestión de prueba y error hasta que puedas encontrar una que puedas descargar a tu sistema infectado.
En cuanto al resto, la misma fórmula de siempre: Antivirus al día, firewall activo, actualizaciones instaladas. Como precaución adicional puedes desactivar la función de reproducción automática de Windows en caso de que te manejes mucho con pendrives y unidades extraíbles de dudosa procedencia, pero cualquier antivirus decente y actualizado debería ser capaz de interceptar al "autorun" infeccioso. Tenemos las herramientas, ahora sólo nos queda permanecer en guardia.
yo tengo firewar pero no antuivirus y nunca he cogido ningun virus. Tengo el Vista. Me puedes recomendar un buen antivirus a ser posible gratuito? gracias
Yo uso el gratuito AVG, antes Avast y antes de éste el Avira... cualquiera de los tres creo que ter servirían
Gracias Tokoto!
Este virus me cambió la accion predeterminada al hacer doble click en los discos duros... de la unica forma que he logrado solucionar esto en pendrives es formateando la unidad, pero se me complica mucho hacerlo en los discos duros (mucha informacion a respaldar).
He buscado informacion por todos lados pero nadie se refiere a este comportamiento... me puede alguien dar una mano con esto?, lo agradeceria mucho en realidad.
Buenas a todos tengo una consulta, tengo antivirus (nod32) pero no tengo firewall, alguno que me recomienden...?
Saludos
Yo les recomiendo algo:
Linux...
La verdad si fue un dolor de cabeza .. pues el nod me lo detectaba pero no me lo borraba y me salian 50 ventanas de infeccion ... me baje la actualizacion de windows sobre ese tema borre los temporales a mano intale reinicie y los solucione ... estoy por ensayar el avira para ver que sucede
saquen las palomitas, esto se pone weno jajaja (mac & linux won)
Puede ser que el conficker no me permita ingresar a mis paginas en donde tengo una cuenta por ejemplo el yahoo o hotmail desde el Internet Explorer???
Lisandro, porque siempre comentan y dicen : USAR LINUX , USAR LINUX. ACAso ellos están a salvo?? Yo supongo que Windows es más atacado por ser el mas usado. Entonces no tiene sentido de decir USEN LINUX, ya que supongo que como lo usan muy poco no es blanco de Hackers. ¿Estoy en lo correcto Lisandro? o Dime tu opinión porfa.
lamentablemente para mi ya es tarde ese amiguito indeseado me ataco, me bloquo el firewall daño el windows explorer, todos los programas que se cargan por defecto en el sistema, los antivirus,spywares y demas no se actulizaban(desia que la coneccion estaba bloqueada) y en la mitad del scaneo me salia un pantallazo azul de windows(rraro no?), tareas extrañas en el de tareas, conexiones multiples y activas en el cmd netstat -b, y a la final; le coloco clave a mi y al , aunque podia accceder a las malas a mi pc, la situacion emperoaba, solucion reintalar windows :( lo malo? es un netbook, no tine unidad de CD :S, lo malisimo, que este netbook no tenga soporte para linux :(
pues que mal pex por los que tienen Windows yo nomas me rasco el ombligo y me rio (a buena manera) mientras muchos sudan la gota gorda.....mejor ahorren y comprencen una MAC y asunto arreglado. sale gente saludos desde ee.uu
P.D y que linux ni que nada jajaj
chao
Yo uso linux OJO no estoy haciendo propaganda, pero mi pequeña hermana de 12 años usa vista y aveces le caen virus, no le ha caido conficker pero le agradesco a NEOTEO (lo has vuelto hacer !!bien!!) por este manual que me servira en posibles infecciones futuras. y cinceramente nos han ahorrado tiempo y esfuerzo de buscar en san google.
gracias y saludos.
Para los que usan el Nod32 y no les detecto este virus o algun otro? lo que tienen que hacer es activar "Aplicaciones potencialmente indeseables y peligrosas" en el "Motor ThreatSense" de todos los modulos de proteccion y se acabo el problema!
Estas opciones no se activan por defecto, en especial "aplicaciones potencialmente peligrosas" que es la mas importante. (otros antiv tienen opciones similares)
Trabajo arreglando pcs y con este gusano y muchos otros virus me topo casi a diario, pero nunca en todos estos años se me metio ninguno en mi pc. Simplemente respetando: SO y Antivirus actualizados y Firewall.
Cumpliendo estos 3 pasos basicos y fundamentales, ya puedes ir preparando palomitas y disfrutar de tu equipo sin ningun miedo!
Saludos!
Mi computador esta infectado con un conflicker. Mi antivirus analiza el sistema, lo localiza pero no es capaz de eliminarlo. Ya lo intente sopotocientas veces y no logro eliminarlo.Que puedo hacer y que no sea complicado para mi.Si es que hay alguna solucion.Estoy preocupado.Gracias por recibir mi problema.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.