
Lo sabemos porque nos pasó lo mismo. Desde que sabes que internet no termina ahí nomás, y que tiene un fondo de océano que parece la metáfora de una película posapocalíptica, tu visión sobre ella ha cambiado. Como sabemos que las posibilidades que se abren en la Deep Web y en todo lo que se esconde ahí son infinitas, te daremos una llave al descubrimiento a cambio de tu promesa de responsabilidad de uso. A continuación veremos cómo acceder a la Deep Web con Tor, consiguiendo el anonimato, la privacidad y la seguridad necesaria como para navegar y conocer este nuevo/viejo Mundo subterráneo.
Introducción
La semana anterior nos dimos, con responsabilidad mayúscula, el lujo de acercarle a muchos una información que sólo sabe un 5% de los internautas del mundo (y tal vez estoy siendo generoso). La deep Web se abrió ante los ojos de muchos curiosos lectores que intuían que las fronteras estaban más allá de lo que los motores de búsqueda nos ofrecían, y habiendo tomado la pastilla roja para adentrarse en un mundo subterráneo donde la información disponible de fuentes desconocidas que podrían hacerte ganar un Pullitzer se mezclan con oscuras tramoyas que podrían hacerte visitar la cárcel un tiempo o, al menos, pasarla mal accediendo o visualizando contenido bastante perturbador. Como prometimos, la Deep Web tiene algunos canales de entrada cuyas reglas hay que respetar, pero igualmente te guiaremos en el proceso de descarga y configuración de una de las herramientas para ingresar a la Deep Web anónimamente y experimentar, por tu propia cuenta y responsabilidad, lo que son las profundas alcantarillas de la web que el vulgo conoce. Pero antes, algunas aclaraciones imprescindibles.

Advertencia
Habiéndolo aclarado en la anterior entrega, la repetición de la advertencia no es redundante, puesto que el tema es importante y se debe demostrar un grado de maduración aceptable para conllevar esta experiencia sin consecuencias legales, sociales o psicológicas. Es por lo tanto que advertimos que lo que te puedes encontrar en la Deep Web es totalmente azaroso en las primeras incursiones, pues por puro desconocimiento, puedes pasar de buscar información sobre base de datos o métodos para hacer más anónima tu conexión a lidiar con pedofilia, ventas de armas, malware, drogas, etc. Por supuesto, desde Neoteo no alentamos este tipo de actividades en la red y las rechazamos fuertemente. En primer lugar porque pueden ser perjudiciales para ti en muchos sentidos, y en segundo, porque son ilegales, además de contribuir a que mercados que generan trastornos, violencia y muerte se sigan expandiendo endémicamente.
¿Entonces para qué ponen una guía sobre cómo acceder a la Deep Web?
El conocimiento. Conocer más sobre el mundo que nos rodea (o habita bajo el nuestro) nos prepara para responder con más herramientas ante la amenaza que pudiera significar. La ignorancia es contraria de la libertad, pues al no conocer todas las posibilidades de elección, la elección queda recortada al pequeño paquete de opciones entre las que “quieren” que elijas, generando la falsa ilusión de la libertad de elección.
Resulta que la parte oscura de la Deep Web es meramente una parte, lo que quiere decir que el ingreso a la Deep Web tiene ventajas sustanciales a la hora de comunicarse anónimamente para denunciar hechos, proteger la privacidad y la libertad en situaciones peligrosas, además de conseguir información legal que no va por los canales oficiales (imagina una situación de opresión estatal, dictadura, expresión cercenada, etc.). Ergo, no por entrar a la Deep Web vas a ir directo a comprar drogas o armas. Y aunque ésta sería una elección propia de tu libertad, no está en nosotros juzgarte, sino advertir que no es nuestra intención promover esas prácticas ni otras peores por su carácter de ilegal y peligrosas. Dicho esto, es hora de que vuelvas a elegir entre el seguro camino de la ignorancia o el riesgo del saber un poco más. Depende de ti.

Tor y el anonimato
Como anticipamos en el artículo anterior, el método que utilizaremos para acceder a la vastedad de la Deep Web es uno de los más comunes para los principiantes en la navegación segura o anónima. Cabe recordar que en la Deep Web existe una regla fundamental: No entres sin una IP anónima. Esto se debe a que un clic mal hecho puede llevarte a contenido que te podría meter en problemas con la ley.
Además, Tor funciona como un canal de comunicación privado que genera un anonimato parcial mediante el cifrado y descifrado de información entre el origen y el destino, redirigiendo la comunicación a través de diferentes nodos para evitar su rastreo.
Instalación de Tor
Otra advertencia necesaria es que este tutorial está dirigido a principiantes, por lo que no abordaremos formas avanzadas de , configuración de relay, modificación nódica, simbiosis con otros ocultadores SSL o de proxy, verificación de firmas, etc. Nos centraremos únicamente en Tor y en una configuración óptima que permita navegar (sin descargar ni visualizar contenido multimedia, salvo imágenes) las secciones más accesibles de la Deep Web sin correr riesgos, protegiendo a los s de complicaciones legales o de seguridad.
Para empezar, lo que comúnmente puedes utilizar es el Tor Browser Bundle, disponible para Windows, Mac y Linux. Se trata de un navegador preconfigurado que te garantiza un nivel seguro de anonimato sin requerir complicadas configuraciones adicionales. Una vez descargado, simplemente descomprímelo y ejecútalo a través de “Start Tor Browser”.
Configuración de Tor
A continuación se abrirá el de Control de Vidalia, que te permitirá ver el gasto de ancho de banda, logs, activar proxies, modificar directorios, entre otras opciones. Tras conectarse automáticamente a la red de Tor, se lanzará el navegador (Aurora de Firefox, en mi caso) mostrando una dirección IP anónima, lo que indica que ya estás listo para profundizar en la configuración si lo deseas.
Como dijimos, Tor no puede cifrar el tráfico entre la red Tor y el destino final. Para solventar esto, se recomienda utilizar un asegurador HTTPS como de cookies es una de las herramientas recomendadas para este fin.

Algunos consejos para el uso de Tor
Al comenzar a utilizar Tor como tu navegador anónimo por defecto, ten en cuenta que la velocidad de navegación será considerablemente menor que la habitual, sobre todo en sitios de la Deep Web.
Otra advertencia es que no debes utilizar Tor junto a BitTorrent, ya que el entrecruzamiento de puertos y cifrado podría comprometer tu anonimato.
Si ingresas a un sitio sin Tor y este deposita una cookie en tu sistema, al reingresar con Tor podrías ser rastreado a través de esa misma cookie. Lo ideal es borrar las cookies regularmente con alguna de las herramientas recomendadas.
Por último, recuerda que Tor deshabilita por defecto la mayoría de scripts, plugins y codecs (como Flash, Java, ActiveX, Adobe, Quicktime, etc.), aunque puedes activarlos manualmente si fuese imprescindible, aunque no es lo recomendable dado que comprometen el anonimato.

Dominios .onion
En Tor podrás comenzar una navegación anónima introduciendo direcciones o IP de la web convencional, pero para adentrarte en la parte verdaderamente oculta de la Deep Web deberás recurrir a dominios .onion, cuyos sitios no muestran en su URL el nombre del contenido, sino una serie de caracteres alfanuméricos (por ejemplo, kj369k76352k3hte.onion).

¿Qué hay en Onionland?
Entre los sitios recomendados para actividades que requieran privacidad se encuentra el motor de búsquedas Torch, además de opciones como Tordir (para enlaces y mensajes privados), Anonymoose Chat (sala de conversación cifrada) y diversos tablones de imágenes y foros de debate.
Por otro lado, en los llamados Hidden Services se comercializan productos y servicios tanto legales como ilegales, utilizando mayoritariamente Bitcoin, que ya hemos cubierto en profundidad. Para ambos universos de contenido, la enciclopedia del bajo mundo es conocida como Hidden Wiki, desde donde podrás acceder a un tutorial para encontrar de manera segura prácticamente cualquier recurso en la Deep Web bajo el protocolo de Onionland.
Epílogo
Esperamos que este pequeño y básico informe sobre cómo acceder a la Deep Web con Tor les haya sido de ayuda para comprender mejor la red y contar con una herramienta invaluable de investigación y denuncia. Creemos que los lectores de Neoteo son personas responsables y maduras, por lo que el llamado es a utilizar la Deep Web y el anonimato de Tor de forma consciente y segura.
grax compa
amigo al entrar en el navegador tor todos los enlases o búsquedas que pongo me sale bad request o me dice que no tengo conexión como lo soluciono
Gracias
Me he asomado un poco a todo esto, gracias a esta página y otras. Creo que "Para acceder a ellos tendrás que saber su IP e introducirla en Tor a través de la barra de direcciones." quedaría mejor como:
"Para acceder a ellos tendrás que saber su dirección web (xxxxxxx.onion) o IP e introducirla en Tor a través de la barra de direcciones o bien buscar dicha URL en sitios como https://ahmia.fi, accesible desde la web superficial (sin necesidad de Tor) y que también permite acceder a ellos sin Tor (ténganse en cuenta las advertencias anteriores), mediante la web puente o de enlace tor2web.fi, relacionada con http://www.tor2web.org/ (también está p.e. https://onion.to/)".
También he visto http://www.youtube.com/watch?v=aItjSrPBaHk , pero en él hay un error: Los dominios .fi son de Finlandia, aunque algunas webs con él estén relacionadas con la Web profunda.
Saludos
Tor está disponoble para Android? Me gustaria acceder a la deep weeb desde mi tableta
Es necesario borrar historia, autofilling, etc antes de entrar a tor o solo cookies?
encontre un enlace para entrar a las marianas, estaba en lo mas profundo de un sitio dedicado al hacking, al entrar el ordenador se me reseteo y en el escritorio como fondo de pantalla estaba un texto en ruso que segun un traductor decia te tengo, era de verdad el nivel 5 o algo de un ruso loco?
Muy cierto, ya que e primer aviso de rastreo que se suele recibir es un formateo instantáneo de todos los daos del ordenador
ee
puedo entrar sin vpn?
enserio todo esto me esta gustando y tambien tengo miedo ...
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.