<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cometa Lulin: El primer cometa de 2009
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Cometa Lulin: El primer cometa de 2009

Cometa Lulin: El primer cometa de 2009

Descubre el misterio del cometa Lulin: su trayectoria hiperbólica y su sorprendente acercamiento a la Tierra te dejarán con ganas de saber más…

El primer cometa del 2009 ya puede ser observado utilizando prácticamente cualquier telescopio. C/2007 N3, alias "Lulin", puede observarse un par de horas antes del amanecer y hay más posibilidades de verlo en el campo que en las grandes ciudades. Fue descubierto en China en 2007 y, en este momento, está entre las "pinzas" de Escopio y Libra, muy cerca de la estrella Beta Scorpii.

Cometa Lulin: El primer cometa de 2009
El cometa Lulin se está acercando a la Tierra

Hace unos cuantos meses, en 2007, un joven chino de 19 años de edad y aficionado a la astronomía, descubrió un objeto espacial no catalogado mientras cotejaba unas imágenes tomadas en el Observatorio Lulin de Taiwán. Lo que había encontrado el joven Ye Quanzhi resultó ser finalmente un cometa, y la Unión Astronómica Internacional (IAU, por International Astronomical Union) decidió bautizarlo con el bonito nombre de C/2007 N3 Lulin. En oriente han tenido la sana idea de llamarlo “Cometa de la Cooperación”, algo bastante más fácil de recordar.

En estos momentos el cometa Lulin se está acercando a la Tierra, y es visible unas horas antes de amanecer en la constelación de Libra. Su brillo es muy pequeño ya que se trata de un objeto de octava magnitud, así que por ahora te hará falta un telescopio para poder verlo. Sin embargo, a mediados de febrero se habrá acercado lo suficiente a nuestro planeta para que pueda ser visible, aunque muy débilmente, a ojo desnudo desde lugares libres de contaminación lumínica (lejos de las ciudades). Como ocurre a menudo, se trata de un cometa ideal para observarlo con prismáticos.

Cometa Lulin: El primer cometa de 2009
Lulin sigue una trayectoria hiperbólica

El espectáculo comenzará los primeros días de febrero. El cometa “avanzará” por el cielo alrededor de un grado cada día. Para el día 11 o 12 su velocidad se habrá duplicado, y cruzará la constelación de Virgo (pasando muy cerca de la estrella Lambda Virginia) a unos 2 grados por día. El 16 de febrero, a una velocidad de 3 grados diarios, el cometa pasará a unos tres grados de la estrella más brillante de la constelación de Virgo, Spica.

Cuando en la última semana de febrero se dé su máximo acercamiento, el cometa se encontrará a unos 61 millones de kilómetros de nuestro planeta. Esa distancia es bastante menor a la mitad de la que nos separa del Sol. En ese momento, Lulin tendrá una magnitud 5, suficiente para poder apreciarlo a simple vista.

Los astrónomos han calculado que Lulin sigue una trayectoria hiperbólica con una inclinación de 178,4 grados, mientras que avanza en sentido contrario a los demás planetas del sistema solar. De estos datos se puede deducir (¡sabiendo como hacerlo, claro!), que se trata de la primera vez que Lulin se adentra tanto en Sistema Solar Interior. Los efectos que provocará este paso por los alrededores del Sol en su núcleo son, por ahora, una incógnita.

Lo vimos en

Café Terra

avatar

Yo solo tengo una duda....

se puede ver con telescopios comunes y corrientes "normales"?

seria genial.

saludos

avatar
avatar

wow, ke genial, hace bastante que no escuchaba sobre cometas que se verian en la tierra.

aunque no es mucha su magnitud (5) en su estado maximo, de todas formaa

avatar
avatar

no se loco pero ojalas apagen todas las luces de la ciudad entre los dias 9 y 14 para apreciar mejor el momento, sera grandioso verlo asi..bueno yo me iria afueras de la ciudades xd

avatar
avatar

Mi pregunta es .... por donde será observado ??? por el norte, sur, este, oeste ---- por donde ???? ------- gracias

avatar
avatar

creo que es una magnifica idea que vanga, pero arias lulin es peligroso pero increible quizaz de estrelle con la tierra

avatar
avatar

Se verá el cometa Lulin desde Republica Dominicana sin necesidad de Telescopio?

avatar
avatar

cuando se ve en españa

avatar
avatar

Desde Argentina, el mejor lugar de la
Tierra, se verá hermoso. Vengan a un País MARAVILLOSO.

avatar
avatar

ami me gustaria ver el comecta lulin por disen que es bello
y deste que me dijieron e estado averiguando mucho sobre
el cometa lulin y hoy talves lo mire y me tendre que levantar a
las 2 ,3,5 pero es mas probable como a las 2 ,o 3 de la mañana pero
sera que se le pueda pedir deseos
yo quisiera que me mandaran la respuesta a mi correo electronico para que hoy le
pida los 3 deseos al cometa lulin . bueno adios

alejandra.

avatar
avatar

Hola,

El lunes por la noche pude observarlo, a la altura de Alagon, Zaragoza.
Era una luz verde, duro unos 3 o 4 segundos, como una estrella fugaz.
Immmmpresionante

avatar
avatar

como he reido con los comentarios...chicos informense, pues el cometa no pasa asi como una estrella fugaz, es cierto que destella colores se ve algo verde azuloso es muy lindo....aqui en antofagasta (chile) lo puedo ver desde el patio de la casa, es cierto que hay luz en la ciudad, pero se sin necesidad de usar telescopio o algun instrumento se puede observar pero si tiene algun instrumento úselo... se verá hasta la 1º semana de marzo al menos aqui en chile, asi q mirar el cieloy a disfrutar no solo del citado cometa sino de todas las estrellas, constelaciones o incluso la luna que tb es muy hermosa.

avatar
avatar

Esta re bueno eso de el Cometa me gusta las cosas del espacio es muy curioso y esta secra de mi signo, esta muy buena la informacion me gusta. O O
U

avatar
avatar

hola... cuando pasara por Argentina por favor yo quiro verlo me pueden contestar hora,dia y fecha bueno gracias.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.