Firefox 4.0 beta 4: Sync y aceleración por hardware

El nuevo zorro de fuego está cada vez más cerca, y además de un cambio significativo en su apariencia (que ya habíamos anticipado), la gente de Mozilla ha introducido en su navegador algunas funciones nuevas. En primer lugar nos encontramos con Sync, una herramienta que permite al sincronizar marcadores, contraseñas, y otros elementos asociados a Firefox a través de todos sus dispositivos, mientras que después tenemos a Panorama, un interesante sistema de istración de pestañas, y la esperada aceleración por hardware, más allá de que se encuentra desactivada por defecto.
En el entorno de los navegadores web, frases como "aceleración por hardware" se encuentran entre los temas más calientes del momento. Internet Explorer 9 está haciendo uso y abuso de la aceleración por hardware, no sólo para mejorar su rendimiento, sino también para extender su influencia en materia de publicidad. Microsoft está tratando de forzar la mano, obligando a la competencia a introducir funciones similares en sus propios productos. En el caso de Mozilla, su capacidad de respuesta parece estar a la altura de las circunstancias, ya que en la nueva beta 4 de Mozilla Firefox 4.0 es posible utilizar funciones de aceleración. Evidentemente, al tratarse de una beta pueden aparecer problemas de rendimiento y/o estabilidad, por lo que no sorprende que la aceleración por hardware se encuentre desactivada por defecto. Por suerte, es muy fácil de activar, gracias a un pequeño paseo dentro de la clásica sección about:config. Sólo es necesario modificar el valor de la entrada "mozilla.widget.render-mode" por 6. Luego, deberán ajustar el parámetro llamado "gfx.font_rendering.directwrite.enabled", cambiándolo a "true". Personalmente no he tenido problemas con la aceleración por hardware en lo que se refiere a estabilidad. Sin embargo, ciertas fuentes se vuelven un poco claras, mientras que en algunas páginas el texto es un poco difícil de leer.
Entre las otras funciones encontramos a Sync (disponible para versiones previas como addon), que permite mantener una sincronización entre todos los dispositivos en los que el utilice Firefox o algún producto Mozilla. Básicamente, estamos ante el heredero de lo que fue Mozilla Weave, un prototipo que en su momento fue cubierto aquí en NeoTeo. Sync no solamente es útil entre ordenadores, sino también entre dispositivos móviles. Existe una aplicación para iPhone, iPad y iPod Touch conocida como Firefox Home, basada en la tecnología de Sync. Si bien no se trata de un navegador con todas las letras, entrega al la posibilidad de acceder a su historial de navegación en Firefox, que puede ser explorado en Safari. En última instancia, aparece Panorama, un sistema para istrar múltiples pestañas, asignando cierta prioridad formando grupos específicos. Se espera que Panorama sea especialmente útil para aquellos s que se encuentran con docenas de pestañas abiertas en una misma sesión. Es la forma final de "Tab Candy", y si bien es una adición importante, se ve un poco opacada frente a la aceleración por hardware y Sync.
Para los que buscan números, no han cambiado en casi nada: 97 sobre 100 en Acid3 y aproximadamente 369 milisegundos en SunSpider, lo que hace a Firefox 4.0 uno de los más rápidos, pero no "el" más rápido. Todo parece indicar que a nivel de funciones, Firefox 4.0 está completo, y las versiones que puedan llegar a salir de aquí a su lanzamiento final sólo se concentrarán en limar cualquier borde filoso. Durante nuestras pruebas, encontramos algunos errores de renderizado al utilizar Aero Peek, mientras que fue posible confirmar que la aceleración por hardware requiere de algunos ajustes. De todas formas, aún es una beta. La página oficial del "" para Firefox 4.0 está plagada de comentarios, y si tenemos en cuenta la opinión de los s, quedan muchos detalles por cubrir. Noviembre sigue siendo el mes oficial para el lanzamiento de Firefox 4.0, a menos que suceda algo muy grave, y el zorro de fuego (o panda rojo, como prefieran) deba retrasarse.
exelente lo de la aceleracion por hardware, se nota bastante, en lo que respecta a estabilidad, estare esperando la version final de Firefox
Firefox no sifgnifica "zorro de fuego", significa "panda rojo".
http://www.mozilla.org/projects/firefox/firefox-name-faq.html
¡Arriba Firefox!
Qué buen noticia, y ahora más que nunca no me cambio de navegador
Para que Chrome lo mira por TV. Solo los grandes tienen tantas extensiones y complementos. Chrome sos chiquito te falta crecer un montón.
El simon + La pokebola + El logo de Microsoft = Google Chrome, nombre clave no aporto nada nuevo, Implica Navegador de niños.
Si Firefox tiene ambos significados, Panda rojo y zorro de fuego. Pero queda mil veces mejor Zorro de Fuego debido a su logo (sale el zorro con el mundo, no sale un panda).
Pero también se iba a llamar Firebird (sera un fenix o algo asi jaja) pero ese nombre de de una una base de datos.
Espero que la versión final de a elegir entre la interfaz "vieja" y la clon-de-chrome, porque como no sea así, pasaré de la versión 4 como pasé de Google Chrome. Reducirlo tanto puede ser idóndeo para pantallas pequeñas (lo dudo, pues para algo está la tecla F11), pero es una cagada para quienes usamos habitualmente otras funciones que el vulgo no suele emplear casi nunca.
P.D.: Cuando probé el Chrome, fui capaz de añadir un marcador, pero luego me pegué ¡3 horas! buscando dónde estaba para abrirlo. Anda y que le den a las interfaces reducidas a 2 botones.
Ahora firefox se parece a google chrome. La competencia entre navegadores esta dura, a ver que tal queda el explorer nuevo, al final el final se beneficia. :)
A mi cada vez me parecen más iguales todos los navegadores. Es más, una vez estaba usando el nuevo Opera y me confundí con Chrome... ¿o era con Firefox? Creo que no tendrian que copiarse los unos a los otros. Hay que ser más creativo. La única diferencia que les veo es la velocidad y algunas funciones que sino eres un avanzado nunca tocarás.
la version 4 ha hecho un exelente trabajo con las pestañas, entre el tabs candy y las pestañas de aplicacion.
=)
si firefox aprobecha todo el feed back puede llegar a hacer muchas cosas buenas
jaja cual clon de chrome se parece mucho a mi amado opera el mejor navegador aunque un tanto desconocido
la simplificación me resulta buena por un lado.... al firefox 3.6.8 le tuve que hacer un poco de tratamiento para que no abarque su casi media-pantalla habitual, cocolarle un theme con aero más compacto y ocultar la barra de menús. Pero a estos extremos me empieza a romper un poco las guindas y firefox no es el único.. me estoy dando cuenta cuando recuerdo que incluso despliego los menús con el alt izquierdo hasta en el güindows live massinger. De todos modos esta beta 4 permite algo quizás "indecoroso" pero mas práctico, en el menú "ver" (o "personalizar") se puede activar la barra de menús a expensas de que desaparezca el botón naranja. Ocupa un poquito mas de espacio vertical, pero con lo que se gana, compensa... hubiera sido mejor para mi si encaraban por ese lado, imagino por ejemplo presionar el alt y que con algún efecto visual se desplieguen los menues arriba. no sería mas tosco, al contrario. Se puede hacer algo minimalista y estéticamente agradable a la vez que útil que no solo la reducción del espacio en pantalla.
Hablando de su interfaz, me gustó la inclusión de panorama, aunque no estaría mal si mejorasen la gestión de pestañas también.
Probé la aceleración por hard y le falta un poco, la librería gráfica de Opera (Vega) sigue siendo mejor (probad peacekeeper), pero van por buen camino ;)
lo que importa es el tiempo que tarda en abrir la aplicacion, por ahora me sigo quedando con el chrome que se habre en 1 segundo, cuando en el ff tarda como 9 :/ .
Creo que en lo general están haciendo un gran trabajo pero no entiendo porqué en XP no integran el nuevo menu a la barra de título. Total, si en Chrome se puede porqué ellos no? Y no es que quiera que imiten a Google en todo lo que se pueda sino que en verdad hay fallos asociados a su posición actual:
-En los popups aparece flotando sobre el recuadro del contenido;
-Se empalma con los primeros botones si desactivas "mostrar siempre la barra de pestañas"; etc.
Ya lo reporté varias veces. No es que sea sólo un berrinche por recuperar 5000 o 6000 pixeles para mi navegación (en muchas pantallas, hasta en las netbooks, eso es casi nada) sino que es lamentable que por diseño estén rompiendo la compatibilidad entre sus mismas opciones.
He estado haciendo las pruebas de rendimiento que estan en el sitio de ie9 y obtuve resultados muy superiores en Opera 10.61 que en esta beta 4 de mozilla. En opera obtuve 44fps con 64 imagenes, mientras en firefox tan solo obtuve 17fps.
El sitio es: http://ie.microsoft.com/testdrive/Performance/01FlyingImages/Default.html
muy bueno esto
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.