<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Cerebro y ordenador son el uno para el otro
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Cerebro y ordenador son el uno para el otro

Cerebro y ordenador son el uno para el otro

¿Estás listo para descubrir un futuro donde la mente se conecta directamente a los ordenadores? Sumérgete en un mundo en el que la ciencia ficción se hace realidad y descubre cómo la tecnología podría transformar nuestra manera de interactuar…

Poco a poco, casi tímidamente, vamos conectando nuestras mentes a los ordenadores. Lo que comenzó hace unos 30 años como argumento de una novela -Neuromancer- se ha convertido en una posibilidad cierta que permite a personas discapacitadas comunicarse e interactuar con el mundo. ¿Es posible integrar nuestro cerebro a una red de ordenadores? ¿Lograremos relacionarnos mediante comunidades virtuales similares a Matrix? Los investigadores creen que sí, y que ocurrirá mucho antes de lo que creemos. ¿Estás preparado?

Hace tres décadas, en la novela “Neuromancer” de William Gibson se nos mostraba un futuro en el que la gente se conectaba a redes de ordenadores a través de cables insertados en su cerebro. La IBM PC recién aparecía en el mercado, y redes como la actual internet eran simplemente conceptos que manejaban unos pocos gurúes. Lo que proponía Gibson era una sociedad en la que sus integrantes interactuaban con una super red de ordenadores -no demasiado diferente a la actual internet- sin necesidad de utilizar un “periférico de entrada” como el teclado o ratón. En efecto, su personaje Case -un cibervaquero o hacker del ciberespacio- accedía a la red enchufando un conector implantado en su cráneo. Cuando leímos Neuromancer por primera vez alucinamos con esa posibilidad. Era la época dorada del Spectrum y el Commodore 64, y lo que proponía Gibson era algo que quedaba tan lejos como el Halcón Milenario de Han Solo. Unos treinta años mas tarde, lo que era el argumento de una novela tan vanguardista como para haber popularizado un subgénero nuevo dentro de la ciencia ficción (el “ciberpunk”, término acuñado un año antes por Bruce Bethke, para su historia corta “Cyberpunk” ) se encuentra a punto de convertirse en realidad.

Cerebro y ordenador son el uno para el otro
Nuestro cerebro puede funcionar perfectamente conectado a un ordenador.

Muchos científicos creen que nuestro cerebro puede adaptarse perfectamente a un mundo como el descripto por Gibson. Un equipo de la Universidad de Washington, integrado por físicos, ingenieros, fisiológos y neurocirujanos ha descubierto que nuestro viejo cerebro orgánico, fruto de millones de años de evolución, puede funcionar perfectamente conectado a un ordenador. En un estudio publicado hace horas en Proceedings of the National Academy of Sciences, estos científicos analizan en profundidad los resultados obtenidos luego de evaluar a varios pacientes que utilizaron las señales eléctricas de sus cerebros para controlar el cursor de un ordenador. A lo largo de las pruebas, se fijaron una serie de electrodos a la superficie del cerebro de los voluntarios. Estos eran pacientes que estaban siendo preparados para una cirugía relacionada con la epilepsia. Los investigadores, mientras observaban los patrones de señales recogidos por los electrodos, indicaban a los sujetos que hicieran algunos movimientos con sus brazos o piernas, y luego que solo imaginaran que lo estaban haciendo. En ambos casos se obtuvieron los mismos patrones, aunque las señales eléctricas eran mucho más débiles en el caso de los movimientos “imaginarios”. Luego, conectaron los electrodos a una interfaz especial, capaz de controlar el funcionamiento del cursor de un ordenador a partir de las señales eléctricas producidas en el cerebro.

Cerebro y ordenador son el uno para el otro
Tendremos que meter un motón de cables en nuestro cerebro, pero valdrá la pena.

Obviamente, hay mucha diferencia entre controlar el cursor de un ordenador e interactuar con una red de la forma en que Gibson lo describe en Neuromancer. Sin embargo, el experimento sirve para demostrar que tal cosa es posible. La técnica utilizada para implantar electrodos en nuestro cerebro seguramente puede ser perfeccionada, lo mismo que las interfaces que utilizamos para conectarlos a un ordenador. Hoy estamos dando los primeros pasos, utilizando elementos concebidos para otro uso, y adaptados a esta tarea. Con el software y el hardware adecuado, nuestra mente será capaz de adaptarse muy rápidamente a su nueva situación como “integrante de una red”. Sí, es cierto: tendremos que someternos a una delicada cirugía para meter un motón de cables en nuestro cerebro. Pero los resultados seguramente bien valdrán la pena.

Por supuesto, sería una comunicación bidireccional. Así como podemos enviar señales a nuestro ordenador, seguramente podremos hacer que éste nos envíe datos en forma de puntos de luz percibidos por nuestros nervios ópticos o -por ejemplo- como una sensación de cosquilleo en la pantorrilla derecha. Sadrac Mordecai, el médico protagonista de la novela “Sadrac en el horno”, de Robert Silverberg, utilizaba una tecnología similar para monitorizar el estado de salud del tirano Mao IV Khan.

Podremos utilizar nuestros implantes para recoger datos de la red o comunicarnos con nuestros amigos simplemente pensando en ello. ¿No es una idea fascinante? Mucha gente se sometería sin dudar a una cirugía de ese tipo. ¿Qué te parece?

Artículo (inglés) publicado en

Proceedings of the National Academy of Sciences

avatar

Buena nota
El futuro es Ghost in the Shell

avatar
avatar

Seguro que es la leche! Pero yo no quiero navegar por la red en un "Cerebro Explorer 6", no me vayan a colar un Spyware en el coco que me haga comprar CD's de Ramoncin...

avatar
avatar

Sumergidos nuestros pensamientos en la red ahora ya no tendremos que seguir siendo humanos

avatar
avatar

yo me apuntaria sin pensarmelo. estoy completamente a favor de la integracion tecnologica en seres vivos. entramos en el siguiente paso evolutivo del hombre. es inevitable.

avatar
avatar


Por fin mi sueño se hara realidad, ya me duelen los dedos y los brazos tanto oprimir teclas y manejar el raton. con que se pueda reemplazar mouse y teclado me conformo por ahora.

avatar
avatar

sera genial... el ordenador podria hacerme pensar que estoy comiendo chuleton mientras como algun tipo de papilla super nutritiva que en realidad sabe a mierda..... (eso es realidad aunmentada no?)

te adoro tecnologia

avatar
avatar

Un paso mas hacia la decadencia total de la humanidad

avatar
avatar

es terrorifico, cualquier firewall puede ser burlado por alguien con suficientes conocimientos, y si alguien nos planta recuerdos irreales, o alguien roba parte de nuestras ideas, pensamientos o recuerdos

nooo, que horror, sin imaginar la cantidad de accidentes en el trabajo o en la calle porque alguien venia distraido con un video musical XD

aunque me gustaria traer la wikipedia en mi cabeza

avatar
avatar

Y que antivirus vamos a usar? no quiero que me conviertan en zombie como a mi Pc xD.

Nah ya en serio, siempre he estado del lado de la tecnologia y he criticado bastante a quienes se resisten a aceptarla en sus vidas pero esto sinceramente me da bastante miedo. Veamoslo asi, en estas decadas no se ha logrado construir un sistema completamente seguro y estable (y no empiecen linuxTrolleros, que tmb ese se cuelga) y ahora querer meter algo artificial dentro de nuestra cabeza, vamos que es el cerebro, cualquier fallo y nos convierten en completos tarados.

avatar
avatar

No solo es posible, sino que la arquitectura del cerebro humano y un ordenador convencional se complementan mutuamente. Imaginen las posibilidades de efectuar cálculos superrapidos e indexar millones de entradas en fracciones de segundo simplemente con pensar en ello, ese tipo de interface seria un salto evolutivo tremendo que abarcaría a toda la sociedad y tiene ramificaciones imposibles de predecir.

Piensen simplemente en la educación a la que dedicamos una parte significativa de nuestra existencia, ya no seria necesario memorizar nada, sino aprender a hacer uso de toda esa informacion disponible.

Mas que decadencia seria un proceso de transformación, probablemente hacia una nueva edad de oro para toda la humanidad, y si, hay muchas piedras en el camino y mas riesgos de los que puedo contar, pero el resultado vale la pena.

avatar
avatar

Yo me anoto de una!, espero estar vivo para vivir esas experiencias..
muy bueno!

avatar
avatar

Bueno ya era hora de que se echaran las bases de ese enorme rascacielos en el que se puede convertir esta tecnología, yo fui otro que alucino con "Neuromancer" y que obras como "Ghost in the shell" me hicieron recordar, muy probablemente cuando esto llegue a estar disponible hará quedar cortos tanto a Mamoru Oshii como a Willian Gibson.

Si estoy vivo para ese día, como informático que soy, estaré en shok, probablemente y sin importar la edad que tenga para entonces, escribanlo, iré a hacerme los implantes necesarios adonde sea que halla que ir, pero como en la propaganda de mastercard, "un ciber-implante que aumente mis habilidades cognitivas, no tiene precio, para lo demás... ya saben el resto"

PD: en son de broma y para los que conocen las obras de W. Gibson: para entonces espero toparme con "Dambala", eso complementaria el cuadro y de que forma...

avatar
avatar

varios animes bienen a mi mente pero el que mas me recuerda esto es el de:Ghost in the Shell

avatar
avatar

Solo lo hago si es por wifi y nada electronico dentro de mi cerebro, que se conecte mediante luz y el puerto de entrada los ojos, tambien interactuar con camaras externas mirandote o a tu habitacion para que nadie entre a tu casa a robarte cuando estes conectado ... y luego no te despiertas sin tu riñon...XD

avatar
avatar

Francamente esto se vuelve como Ghost In The Shell, y Gamer. Lo que mas me da miedo de todo esto es que puedan hackear tu cerebro y controlar todo tu sistema tanto del cerebro como las demas funciones que nacen del cerebro.

mmm pero si me gustaria conectarme y tener un id con mi propio avatar y luego a buscar informcacion dialogar en un forum al estilo GIS vieron la escena en la que hablan sobre las asañas del titireteto (puppet master); es unico jaja xD

en fin suena a locura. pero muy buena :)

avatar
avatar

yo no me hago problemas por q me hakeen mi chip cerebral ya q va a tener linux jajaja
la verdad q es aterrador

avatar
avatar

Fijo que alguien soltara la frase de Ghost in The Shell

"Tranquilo, no podra pasar mi firewall de 4 capas".

avatar
avatar

lo mas seguro es que nos adentremos tanto que en algun momento no podremos diferenciar la realidad.....

o tambien no podamos volver y conoscamos a Dios tipo SERILAL EXPERIMENTAL LAIN

avatar
avatar

hackiar su cerebro? en serio! ahora lo conocemos como lavado de cerebro.

Dudan muchisimo, supongo que está bien, aunque hoy vemos hibridos caminando en la calle muchos no lo creen posible o simplemente lo descartan; el cerebro está acostumbrado a usar extensiones, cuando tomamos unas pinzas o un desarmador o un teclado o un piano, el cerebro crea las sinapsis y podemos manejarlo (literalmente) como un brazo más.

Hibridos? sí, con marcapasos, corazón artificial, con implantes en brazos y piernas sustituyendo lo perdido, titanio para reforzar los huesos. Para ver un bioandroide, un terminator de infiltración o una chobit si falta mucho, je, pero que eso no nos ciegue para ver lo que tenemos, y veremos una interfaz capaz de leer el pensamiento.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.