<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Carga rápida para coches eléctricos
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Carga rápida para coches eléctricos

Carga rápida para coches eléctricos

¿Te imaginas recargar tu coche eléctrico en solo 5 minutos y salir a la carretera sin demoras? Descubre cómo este innovador cargador podría revolucionar el mundo del transporte…

¿Estarías dispuesto a utilizar un coche impulsado por electricidad? Seguramente que sí. Pero una de las cuestiones que suelen incomodar a quienes se deciden a dar el paso y abandonar sus vehículos impulsados por combustibles fósiles es el tiempo necesario para recargar las baterías de su coche ecológico. Si esa era tu única preocupación, una empresa japonesa llamada JFE Engineering acaba de dejarte sin excusas: han desarrollado un coche eléctrico capaz de recorrer 80 km luego de cargar sus baterías durante sólo 5 minutos. ¿No es espectacular?

Si no fuese por el costo bastante más elevado que sus pares a gasolina, y por el tiempo que demoran en recargarse sus baterías, casi todos utilizaríamos coches eléctricos dentro de las ciudades. En el tránsito urbano no hace falta un coche capaz de desarrollar 160 kilómetros por hora, ni que sea capaz de pasar de 0 a 100 en 4 segundos. Una velocidad crucero de 80 o 100 km/h y una autonomía de 100 o 200 kilómetros bastarían para la mayor parte de los s urbanos. Pero si se requieren de 2 a 6  horas para recargar sus baterías todo se complica. Un simple error de cálculo respecto de la autonomía restante puede dejarte parado lejos de casa durante un lapso de tiempo inaceptable. Sin embargo, hay esperanzas de que este escenario cambie radicalmente en el futuro cercano.

Carga rápida para coches eléctricos
La empresa ha realizado las pruebas con un i-MiEV de Mitsubishi.

En efecto, una compañía japonesa llamada JFE Engineering (y de la que no habíamos oído hablar hasta hoy) acaba de anunciar un “cargador rápido de baterías” que permite recuperar el 50% de la carga de los acumuladores de un coche eléctrico en tres minutos, el 70% en cinco, y el 80% en media hora. Con estos tiempos de recarga los coches eléctricos se ponen, al menos en cuanto al tiempo necesario para repostar “combustible”, a la par de sus hermanos quemadores de combustibles fósiles. La empresa ha realizado diferentes pruebas utilizando como “conejillo de indias” el coche eléctrico i-MiEV de Mitsubishi, y ha logrado conducirlo a lo largo de más de 80 kilómetros luego de cargar sus baterías durante solo cinco minutos. Este modelo de coche tiene una autonomía máxima de 160 kilómetros, por lo que los tiempos prometidos por JFE Engineering parecen ser correctos.

No hay muchos datos sobre cómo logra el dispositivo de JFE realizar una recarga en tan poco tiempo. Esto tiene bastante sentido, ya que no deben tener ningún deseo de que la competencia diseñe un sistema similar y comience a quitarle parte de un mercado que promete ser enorme. Por lo pronto, el anuncio de la empresa dice que también ha diseñado una versión “económica” del cargador, que no utiliza transformadores convencionales y que cuesta aproximadamente 60 mil dólares. Si bien es una suma importante, representa -siempre según los datos de JFE- nada más que la mitad del costo de su sistema estándar. Ambos equipos cumplen con las normas dispuestas por el primer estándar de enchufes para la recarga de coches eléctricos, denominado CHAdeMo, al que han subscrito Toyota, Nissan, Mitsubishi, Fuji Heavy Industries y Tokyo Electric Power en marzo. Si los plazos previstos por JFE son correctos, a partir de marzo del año próximo su super cargador de baterías de coches eléctricos estará disponible en las principales estaciones de servicio del Japón.

Visto en

CrunchGear

avatar

los coches electricos tendran su momento de gloria pero de momento son un proyecto muy verde todavia...
sus precios en mini coches son razonables (el mas barato k vi 1500 , na mal no?)pero ablando de mas grandes suponen un consumo mayor con motores aun muy deficientes en cuanto potencia_&_consumo
y ni ablar de los hibridos k mezclan motores electricos con de gasolina o diesel pues estos valeeennn un huevo o.O

avatar
avatar

Bueno , pero que "lento" parece ir todo en el mundo de los coches eléctricos, yo pienso que si no hubieran tantos intereses externos ya todos tendríamos nuestro propio coche eléctrico que cargaríamos una vez por semana desde un toma corriente común desde nuestras casas y valdrían el 50% que un auto mediano de calle, pero en fin ... a quien le interesa el bajo costo, el medio ambiente, etc,etc habiendo tantos negocios millonarios con el petróleo y sus derivados...

avatar
avatar

Mmmm....
Tal vez este sistema pueda utlizarse de emergencia, porque puede ser que traiga problemas colaterales como por ejemplo, que la vida útiles de las baterias se acorte, o algún otro tipo de efecto negativo, habría que verlo, ojala sea realmente revolucionario y no traiga problemas como suele pasar con estos sistemas

avatar
avatar

He de recordar al autor del artículo que el 90% de la electricidad que se genera en España proviene de combustibles fósiles.

avatar
avatar

Al señor del 90%, si no se fía de la wikipedia, puede mirar los datos oficiales de Red Eléctrica Española. De la energía eléctrica producida en España en 2009, aproximadamente un 50% fue con combustibles fósiles, y el 19% con energía nuclear.

Respecto al invento de la carga rápida, ya existen automóviles cuyas baterías se pueden recargar a un 80% en unos 45 minutos. Aunque para la recarga rápida hay que usar un enchufe de alta tensión: Unos 440 voltios, pero el tiempo de recarga es el normal, de varias horas, si lo ponemos en un enchufe normal. En el caso de este coche entiendo que es lo mismo: La recarga rápida no podrá hacerse en un enchufe normal, que es lo que realmente supondría una novedad.

Existe otra opción, que también es muy interesante, y que se está empezando a desplegar en Dinamarca, pero que sólo se puede hacer en coches preparados. Podrás cargar la batería de forma normal, pero cuando vayas a una estación de servicio, en vez de recargarte la batería, lo que harán es cambiarte la batería. Parece ser que con un robot, te la pueden cambiar en un par de minutos. Si quereis información, podéis buscar el sistema "Better Place"

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.