<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Condensadores hinchados y explotados (Galería)
NeoTeo
Lisandro Pardo

Horrores primordiales de la electrónica esparciendo su odio…

Condensadores hinchados y explotados (Galería)

Condensadores hinchados y explotados (Galería)

No es la primera vez que hablamos sobre el potencial explosivo de los condensadores, y definitivamente no será la última. Aún con avances técnicos y alternativas japonesas de muy alta calidad, lo cierto es que estos demonios ancestrales siguen volando por los aires, causando toda clase de problemas a los s. En el mejor de los casos, los condensadores dañados se reemplazan con la ayuda de herramientas básicas, pero hay ocasiones en las que uno puede verse superado ya sea por la complejidad de la instalación, por la detonación en sí, o por el electrolito devorando todo…

Ahora, tal vez esto parezca un poco injusto para los condensadores, porque a decir verdad no son lo único que explota dentro de un ordenador, una fuente de alimentación, un televisor, o cualquier cosa que se nos ocurra. En estos últimos tiempos hemos notado que los VRM de algunas placas base y tarjetas gráficas adoptan la diplomacia del cartucho de dinamita cuando no soportan más el estrés asociado al calor o a un overclocking excesivo. Los fabricantes tratan de compensar con una mayor refrigeración pasiva colocando disipadores de aluminio sobre ellos, pero aún así debemos vigilarlos de cerca, y obviamente, eso no hace mucho por los condensadores que digamos.

Y a continuación… imágenes. Algunas clásicas, y otras un poco más cercanas en el tiempo. No importa, el mensaje es el mismo: Lo más probable es que los condensadores te abandonen. No será necesariamente con fuegos artificiales, y los síntomas tienden a ser muy sutiles al principio. Mensajes de error por aquí, un cuelgue por allá, borramos Windows, instalamos controladores nuevos... y el problema sigue. Dicen que el precio de la paz es la eterna vigilancia. En el caso de los condensadores, es la pura verdad. ¿Recomendaciones? Mantén a tus sistemas limpios, bien refrigerados, y con una fuente de energía sólida. Eso ayudará.

Etiquetas

#galería
Leonmafioso avatar

Mi sufrimiento cuando me toca reparar algunas tarjetas madres, tarjetas de vídeo, fuentes de poder, monitores... Horrible.

avatar
xXxOlivierxXx avatar

A mi por el contrario, me gusta cambiar capacitores. La mierda es cuando aparte de cambiar capacitores tienes que reparar pistas quemadas. Una vez me encontré un televisor al que se le metió una salamandra e hizo explotar 3 capacitores y todas las pistas en un radio de 5cm, aparte de dejar una impresión de arte abstracto de salamandra quemada en la PCB

avatar
avatar

Ojala las Board (tarjeta madre) que me han abandonado se hubiesen podido recuperar cambiando un capacitor :(

avatar
avatar

Hubiese estado bueno para cada uno explicar por qué explotó

avatar
avatar

Por lo regular explotan por un aumento de tensión mas haya de los limites para los que se fabricó, también explotan por exceso de calor o por inversión de la polaridad en el caso de los electrolíticos polarizados, descartando esto ultimo debido a que no explotaron por reemplazarlos y ponerlos al revés, en los primeros dos casos conlleva un aumento del calor y por lo tanto del electrolítico, se generan gases y pues bueno, los capacitares terminan cediendo en la muesca superior en forma de logo de un vehículo, dicho sea mencionar que esa marca es precisamente para evitar que al aumentar la presión estallen pero a veces la muesca no es suficientemente rápida o la presión sube muy rápido generando esas explosiones. .

avatar
avatar

En Xbox Clásico (aquel negrito), las versiones que están antes de la 1.6, tenían un condensador (capacitor) de la muerte, el cual había que extirparlo antes de que explotara de lo contrario ese talibán se llevaba la placa madre. En la versión 1.6 arreglaron el problema moviendo el condensador de lugar y cambiándolo por uno mejor (de color dorado).

Cabe mencionar que esas versiones (1.0 a la 1.5) podían funcionar sin ese condensador, pero la 1.6 no.

avatar
avatar

CONDENSADORES. Capacitor no existe en nada más que en inglés y decir capacitores..pues eso, que está mal dicho.

avatar
avatar

Se dice CONDENSADORES

¬¬

avatar
avatar

está usted en lo correcto? yo nunca he visto una gota de corriente! es decir la corriente no se condensa. El nombre le viene por razones históricas y es más adecuado por el efecto de capacitancia que en realidad su nombre se capacitador

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.