<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo
NeoTeo
Lisandro Pardo

Dejaron varios «obsequios» allá, y algunos científicos quieren estudiarlos

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Una de las preguntas más frecuentes que reciben los astronautas es «cómo van al baño». Actualmente disfrutan de diferentes soluciones basadas en succión, pero en la época del programa Apolo, todos sus «compromisos biológicos» debían ser guardados en bolsas y contenedores.

Eso significa que los astronautas de las misiones lunares dejaron pis y caca en la superficie de nuestro satélite. El interés científico por este material es muy grande, y tienen una buena razón: Después de 50 años de exposición a la hostilidad del espacio, quieren saber si queda algo vivo en esas bolsas.

Excrementos en la Luna

Más de medio siglo desde la llegada del hombre a la Luna, aquel pequeño paso para el hombre… que por cierto sigue siendo «pequeño», porque más allá del propio programa Apolo, jamás regresamos al espacio profundo. Sin embargo, en estos últimos tiempos hemos notado un cambio de visión.

Existen muchas razones para volver a nuestro satélite, y la preparación del viaje a Marte aparece al tope de la lista, pero hay algunos científicos que proponen la recuperación de un material muy especial: Excremento.

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo
Una de las bolsas que quedó en la superficie lunar

Sí, el excremento y la orina que los astronautas del programa Apolo abandonaron en la Luna. La información oficial disponible habla de 96 bolsas con orina, heces y vómitos, pertenecientes a los participantes de las seis misiones Apolo (11, 12, 14, 15, 16 y 17). Los sistemas de almacenamiento utilizados eran incómodos, y por sobre todas las cosas, desagradables.

La llamada «prenda de absorción» no era más que un pañal glorificado con una capacidad de 900 mililitros, mientras que el «dispositivo de recolección fecal» era una bolsa con cinta adhesiva que los astronautas debían pegar en sus escapes posteriores, usando un dedo (cubierto) como referencia para ubicarla correctamente frente al ano «y» enviar la descarga al fondo de la bolsa (recuerda, gravedad casi cero).

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo
El «dispositivo de recolección fecal» del programa Apolo...
Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo
... y su demostración. Sí.

Ahora… ¿por qué? ¿Qué tiene de interesante un montón de caca en la Luna? La respuesta es vida. El 55 por ciento del excremento humano está compuesto por bacterias. Las bolsas de los astronautas podrían habilitar el a un experimento que lleva activo tantas décadas.

¿Acaso queda algo vivo en esas bolsas, o la combinación de radiación y temperaturas extremas acabaron con todo? Otro detalle en contra de la posibilidad de «vida fecal» es que las astronautas volcaban germicidas en las bolsas para neutralizar el contenido. Aún así, los expertos insisten en que vale la pena hacer el intento.

(Del Archivo de NeoTeo, artículo originalmente publica el 2 de Abril de 2019)


Fuente: Vox


avatar

Van, literalmente a "buscar mierda en la luna"...

avatar
Alcahez avatar

@AngelVG Es una misión de mierda XD.

avatar
avatar

Es algo muy raro que se puedan llegar a encontrar la eces fecales puesto que ya ha pasado muchos años desde que lo dejaron ahí en ese ambiente. Sería motivo de investigación.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.