<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Blade Runner, el videojuego de PC
NeoTeo
Nico Varonas

Blade Runner, el videojuego de PC

Blade Runner, el videojuego de PC

La archiconocida historia del Nexus 6 de la corporación Tyrell también tuvo una adaptación al mundo de los videojuegos que dejó más sorprendidos a los fanáticos que al editor de C64, tuvo una limpieza de reputación con el Blade Runner de 1997, para PC. Una aventura de tipo point-and-clic que tuvo críticas excepcionales y millones de ventas para Westwood. Sobre el Blade Runner cuyo destino tú podías controlar, te contamos algunos detalles más a continuación.

El universo expandido de Blade Runner

Han pasado casi cuarenta años desde que Blade Runner pisó la primera sala de cine y desató un furor internacional que todavía perdura en la mente de los fanáticos de diferentes generaciones. casi cuatro décadas desde que Roy Batty le “pintó el mundo al revés” a Deckard, contándole sobre rayos C en Tannhä y sobre las llamas de Orión, y sobre cómo eso moriría con ellos, los replicantes. En el camino, ya lo sabes, hubo una se intentó hacer una serie animada, que finalmente se canceló, y hasta terminó engendrando un corto estilo anime para goce de los fanáticos (ver debajo). También existieron los videojuegos, pero sólo uno digno de la licencia: el que salió en 1997 para PC.

BLADE RUNNER 2049 - "Black Out 2022" Anime Short

Replicantes y Blade Runners

Y todo en parte a aquél libro de Philip K. Dick, “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, que marcó las bases del pensamiento guiando la imaginación de Ridley Scott, que recreó a su manera el emplazamiento visual de otra historia, produciendo una película cuyo editorial sobre qué es vivir, para humanos y para robots. La trama, la forma de desarrollar a los personajes, la estética futurista en medio de un caos visual que mezclaba sombras y neones, humos, fuegos lejanos y publicidades de Coca-Cola llenas de hollín, que nos sumergían en un mundo de depresión multicolor, de ciclotimia existencial, de jornadas laborales decimonónicas y antidepresivos nocturnos mezclados con placer en spray.

Algo que hoy no resulta extraño para nosotros, pero que recreado en un ficcional Los Ángeles de 2019 con un etéreo sintetizador de Vangelis como colchón musical, los detalles distópicos deterioran más su opacidad existencial. Una película compleja. Comercialmente orientada, pero compleja para las tramas masticadas a las que la industria del cine rendía pleitesía.

El primer videojuego de Blade Runner

Luego de haber sentado a millones en los cines, en 1985 el primer videojuego de Blade Runner aprovechó el aroma que todavía quedaba en el ambiente, pero debido a lo mal realizado rozó la vergüenza y fue un fracaso total. Como versión para ZX Spectrum, Commodore 64 y Amstrad C, el juego parecía salido de alguien a quien la canción de Vangelis le conmovió el hipotálamo hasta destruírselo. Ibas recolectando dinero por cazar replicantes y bueno… ni siquiera se merece que hablemos más de él. Aquí el vídeo.

Blade Runner Commodore 64 - CRL, 1985

Blade Runner para PC (1997): La redención

La invitación a retiro que se les daba a los replicantes era inapelable, reproduciendo con una no muy compleja metáfora los vaivenes del individuo de esta época y su obligación a la réplica de lo socialmente aceptado para no perder su condición de “con vida para los otros”. Esta parte de la historia se replicó en el juego para PC que en 1997 puso a los fanáticos a romper alcancías sin que les temblase la mano debido a las imágenes y promociones que se hacían como aniversario de los 20 años. Haciendo gala de sus orígenes, Blade Runner para PC fundó su modo de juego en base a lo detectivesco, poniéndonos en el cuerpo de un agente que busca evidencia en todas partes y habla con diferentes sujetos y personajes en una sucesión de imágenes y cinemáticas muy bien realizadas.

Blade Runner GamePC Intro Español

Rara vez combatíamos al estilo FPS, el juego proponía una búsqueda más mental de las soluciones y lo retribuía con cinemáticas y nuevos casos intrigantes. Gráficos de última generación creados virtualmente con actores reales, luces impecables, arte en cada paisaje y un guion fresco y actual. Un juegazo.

Objetos y personajes importantes en el juego

KIA: Sigla de Knowleged integration Assistant, tenía como objetivo servirte de enciclopedia del crimen (Crime Scene según el juego), pudiendo recopilar los datos y evidencias que ibas obteniendo y asociándolas entre sí.

Blade Runner gameplay 1

Esper System: Era el sistema tipo ordenador de alta capacidad con el cual podíamos realizar, entre otras funciones, una especie de trabajo de edición y revisión fotográfica para encontrar evidencias o detalles que a simple vista se nos complicaran. Algo así como las máquinas que usan en CSI, pero más justificado porque hablamos de un futuro a diez años de distancia.

Voight-Kampff: El test de V-K para conocer la verdadera identidad replicante o humana de una persona estaba a tu disposición, pero su uso resultaba en vano en la mayoría de los casos, pues se basaba en tu propia deducción y no en un indicador luminoso. La parte de la calibración me encantaba, lo confieso.

Let's Play Blade Runner - part 5 - Voigt-Kampff

Los endings de Blade Runner para PC

Blade Runner para PC tiene 30 finales posibles. Todos estos tenían pequeños o grandes diferencias según lo que hicieras a lo largo del juego, pero repito: ¡30 FINALES POSIBLES! Es decir, 30 posibilidades de encontrarte ante algo nuevo. Eras replicante, humano, humano haciendo de replicante, replicante haciendo de humano… Una verdadera genialidad. A continuación, uno de esos finales. Lógicamente contiene SPOILERS

Blade Runner (1997) [WINDOWS] Ending 1

Referencias de la película

El videojuego de Blade Runner seguía los lineamientos básicos de la película sin romper la estructura principal y sin interferir en nada de lo protagonizado por Harrison Ford, Rutger Hauer y Sean Young. Uno de los momentos más memorables de la mezcla entre juego y película es cuando se lo menciona a Deckard por parte de Rachell y por Guzza. Luego también los edificios de Tyrell, el de la policía en particular y algunos personajes que aparecen de tanto en cuando.

Blade Runner: Film vs game

Y con esto damos por concluido este simple repaso por lo que fue Blade Runner y su videojuego para PC, que recomendamos jugar si quieres revivir una buena aventura digna de la película original, resolviendo casos tan intrigantes como inteligentemente ricos y que te harán cuestionar (o a McCoy) muchas de las ideas preconcebidas que tienes. De yapa, y para cerrar, cómo se hizo Blade Runner para PC. ¡Disfruten!

The Making of The Blade Runner Game

Etiquetas

#fmv
avatar

Aún recuerdo cuando vi las primeras imágenes del juego en un Micromanía de la época. Eran gráficos de infarto teniendo en cuenta que contábamos con monitores de 14" (15 a lo sumo) y estábamos acostumbrados a resoluciones de 320x240 en la mayoría de juegos (un móvil de 3" hoy en día tiene más del doble de esa resolución xD). Además la mezcla de 3D con digitalización le daba un aspecto hyperrealista estupendo para la época.

El juego en sí es una virguería para la época. 100% recomendado. Nunca llegué a terminarlo por unas razones u otras pero después de leer el artículo me han cogido muchas ganas de volver a empezarlo :)

avatar
avatar

Solo dire una cosa: "McCoy, 88-f"

("88, gracias")

avatar
avatar

Increible video juego y mas aun si te gusto la pelicula, lo recomiendo es de lo mejorcito de mi videojuegoteca.
Y aun lo tengo, pero tiene rayado algun disco aun asi lo guardo.


avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.