
Bill Gates y su fundación han apoyado financieramente a múltiples proyectos. Sus esfuerzos para combatir la malaria son bien conocidos, pero también lo hemos visto explorando conceptos como inodoros eficientes y condones futuristas. En esta oportunidad, el filántropo ha decidido invertir en el Janicki Omniprocessor, un sistema que transforma material cloacal en electricidad y agua segura para el consumo humano.
Aunque parezca mentira, muchas cosas comienzan en el baño… pero otras terminan allí. Una de ellas es el desperdicio, nuestro desperdicio, y en el nombre de la salud mental creo que no es necesario brindar detalles específicos al respecto. El punto es que en el mundo “desarrollado”, como les gusta decir a políticos y economistas, resolver compromisos biológicos es cuestión de pocos minutos y una cantidad significativa de agua, mientras que algunos países “en desarrollo” carecen de infraestructura básica para procesar el desperdicio, provocando la contaminación tanto de fuentes de agua como de alimentos. Bill Gates nos dice que las enfermedades causadas por problemas sanitarios están matando a 700 mil niños por año. Pero el objetivo de fondo no es solamente procesar desperdicio, sino hacer algo útil con él.
El vídeo que acabas de ver muestra la visita de Bill Gates al cuartel general de Janicki Bioenergy, una compañía que está desarrollando al Omniprocessor, un sistema de tratamiento que produce energía eléctrica y agua segura a partir del llamado “lodo cloacal”. En primer lugar, el lodo es transportado hasta una cámara que se encarga de “hervirlo”, separando vapor de agua y elementos sólidos. Una vez seco, el desperdicio es arrojado a un horno de alta temperatura (más de mil grados, por lo que no hay olor), que a su vez genera vapor de alta presión. El vapor es enviado a un motor conectado a un generador, produciendo así la electricidad que el Omniprocessor necesita, y descargando el exceso en la red general. El vapor de agua obtenido en la primera separación es sometido a un proceso de purificación, creando agua lista para el consumo.
Este prototipo del Janicki Omniprocessor se encuentra en Seattle, pero la próxima prueba piloto se llevará a cabo en Senegal. En teoría, la próxima generación del Omniprocessor tendrá capacidad para procesar el desperdicio de cien mil personas, produciendo hasta 250 kilovatios y 86 mil litros de agua segura por día. El Omniprocessor también abre una puerta a los negocios, ya que un inversionista recibiría dinero por aceptar el desperdicio, por generar electricidad, y por la distribución de agua. Los responsables del proyecto tienen mucho trabajo por delante, pero lo seguiremos de cerca.
Me pregunto que sabor tendrá el agua...100% segura no es igual a 100% limpia.
Que afán el de convertir mierda en comestible o bebible en este caso...
Anda que no os estareis comiendo y bebiendo cosas peores, vosotros dos :P
Wow, cuanta intelectualidad desparramas. Debes estar muy orgulloso de ir corrigiendo por la web.
Si ven bien el video (1:52), Gates no toma el agua, si acaso solo moja su labio.
Se dice que 2/3 de la población mundial sufrirá de carencia de agua potable para 2025, así que la idea no está mal. Quizás lo que me molesta es que decidan hacer sus primeras pruebas con humanos en Senegal, disfrazando de acto caritativo lo que a futuro será un negocio (porque no me digan que van a regalar la maquinita procesadora de agua o que la licencia será opensource). Incluso ya imagino su uso en barcos de placer y en estaciones espaciales.
Interesante, pero con 21 kWh y un poco menos de 1 litro por segundo de agua potable, se beneficiarían 10 a 12 familias con lo producido durante todo un día, en ese orden de ideas, según el artículo necesito el lodo de 100.000 personas para beneficiar 50 ?.
Me se de algunas que ni siquiera la depuran antes de beberla
Ese proceso se llama destilación http://es.wikipedia.org/wiki/Destilaci%C3%B3n
los metaleros ya lo hacían desde hace tiempo, convertimos la kk en música, por ejemplo el popo digo pop a versión metal, mejorado y remasterizado y con solo incluido y feeling agregado para volverlo un arte y no sea un sonido de computadora o de celular.
este proceso lo vi hace años en national geografic habia una instalacion en francia era casi hermetica por que segun decian no habia olores,parecia una fabrica normal con unas tuberias enormes, el agua era casi bebible y la parte solida era convertida en ceniza en hornos enormes ,todo el proceso era integral
necesito uno de esos en mi baño
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.