<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Ayuda a construir un Paintball Robot
NeoTeo
Mario

Ayuda a construir un Paintball Robot

Ayuda a construir un Paintball Robot

Chris Rogers es un fotógrafo profesional que, por esas cosas que suele tener el destino, sintió un entusiasmo particular por los sistemas de radiocontrol. Luego de haber construido una interesante serie de vehículos inalámbricos, Chris ha iniciado su sueño de construir un vehículo robot capaz de subir escaleras, atravesar terrenos difíciles, tener la fuerza como para arrastrar a una persona y poseer una particularidad muy atractiva: llevar consigo una pistola de paintball. El sueño de Chris está algo lejos de poder concretarse y en este artículo conocerás algunos detalles de esta situación. Sin embargo, mucha gente se acerca a su web, no sólo a observar el desarrollo de su robot sino a ayudarlo. Claro, tú también puedes hacerlo.

La idea básica de Chris Rogers es la que te anunciamos en el encabezado de la nota: construir un robot que sea capaz de operar en cualquier tipo de terreno, que sea poderoso y que además pueda portar un arma, por ahora, de las que lanzan bolitas de pintura. El robot debe poder girar en el lugar, subir escaleras y ser lo suficientemente liviano como para que cualquiera pueda alzarlo y llevarlo consigo. Sin lugar a dudas, un proyecto ambicioso. Pero Chris no es un improvisado en estos menesteres. Su experiencia con los modelos a radiocontrol incluye los conocimientos necesarios de servomotores, transmisores, receptores y circuitos de control. Además, su trabajo de fotógrafo le brinda conocimientos de cámaras, tratamientos de videos y sistemas inalámbricos de transmisión de imágenes. Agregado a todo esto, una pizca de conocimientos en el área de diseño industrial le permitió convertir la idea creada en bocetos, modelos de estudio, prototipos a escala y algunas representaciones en ordenador en el sueño de un gran vehículo robot.

Paintball Robot

En la página web de Chris encontrarás su historial de modelos construidos a lo largo de estos últimos 10 años. Desde un pequeño coche RC con una cámara “wireless” hasta el poderoso "Hurtz Mega" que podía arrastrar a una persona, pero tenía un gran defecto según su creador: pesaba más de 100 kilogramos y era poco práctico su transporte. Durante todo este proceso de trabajo y experimentos, Chris ensayó varios tipos de armas paintball, sistemas de guía inalámbrica e impulsores motrices de toda clase. Sin embargo, una de las cosas que destaca es que ninguno de sus prototipos ha tenido la habilidad de subir escaleras, algo que según sus palabras, los humanos hacemos a diario en cualquier lugar dentro de un medio urbano. Recordemos que la construcción de un robot que pueda subir y bajar escaleras ha sido siempre un desafío de ingeniería y ese es el actual objetivo de Chris. Además otro de los objetivos está enfocado en la posibilidad de intercambiar de manera sencilla el tipo de arma que el robot pueda transportar. Intentando lograr un modelo con la mínima cantidad posible de piezas móviles buscará simplificar la producción y minimizará las fallas o averías que los robots puedan sufrir. Observa los prototipos de Chris en acción y comprende hacia dónde se encamina este diseñador:

Todo lo extraordinario que se puede ver en el video no es tan sencillo de lograr como uno puede imaginarse. No se trata de tomar un cuadro de metal, cuatro ruedas, un radiocontrol y ya. Allí hay mucho trabajo de piezas realizadas a mano, utilizando simples herramientas de carpintería y con los materiales que Chris fue encontrando en su camino, adaptándolos según las necesidades de la construcción. Además, el actual espacio de trabajo es un modesto sótano de poco más de 2 metros de ancho donde apenas puede desplegar sus nuevos proyectos y equipos. Dicho en otras palabras, a Chris le sucede lo que le pasa a miles de entusiastas que poseen grandes ideas y pocos recursos: chocan contra la barrera del dinero y allí se esfuman todos los proyectos. Sin embargo, Chris ha decidido organizar una campaña para juntar fondos y poder lograr su sueño. Se necesitan muchas habilidades para concretar un desarrollo de esta naturaleza: dibujo técnico, electrónica, programación, creación rápida de prototipos, mecánica, diseño asistido por ordenador y conocimiento de armas. Pero sobre todo esto, lo que se necesita es visión, pasión, creatividad, motivación y mucha tenacidad. Conoce un poco más a Chris Rogers y a su Paintball Robot en su web y disfruta de sus creaciones asombrosas.

Fuente:

Paintball Robot

Etiquetas

#Robótica
avatar

Seria para lo ultimo que ayudaría prefiero donar mi salario para obras de caridad. Marthin Luter King

avatar
avatar

Pues a mi me mola la idea, he jugado a paintball en varias ocasiones, y mientras tienes una base asegurada, porque no mandar un carro teledirigido a por los enemigos xD, la verdad es que tiene su wasa.

Incluso se podrían hacer bases en medio de la pista que si las capturas tienes un bicho teledirigido que marca gente.

Otra cosa es que se le de un uso militar, con el cual ya no estaría de acuerdo, pero la verdad es que la idea me parece buena.

avatar
avatar

mmm yo pense que lo que buscaba era solo AYUDA, busca a gente con la que hubiera podido formar equipo para desarrollar este proyecto, hubiera sido interesante si lo manejara si, ya que tendra muchisimos puntos de vista, opiniones y opciones en las diferentes parte de la elaboracion de este proyecto

avatar
avatar

El proyecto esta pensado para asistir al war- fighter o law-enforcement officer segun dice la pagina oficial y pide 15000 dolares, esta mal de la cabeza. La verdad que para rescate de rehenes lo veo demasiado torpe al robot como para competir con un ser humano. Para eso denmen a mi 20000 dolares que le doy mejor uso me hago un auto eléctrico o densenlo a alguien que lo necesite de verdad.

avatar
avatar

me gusta mucho el pintaball y el airsoft pero una cosa asi no tiene lugar bueno no le allo uso no digo que sea malo pero no digo que sea bueno es algo confuso lo veo mas como una manera de sacarle dinero a la gente (desde mi punto de vista ojal me equiboque)

avatar
avatar

mmm tal parece que alguien quiere que lo contrate la DARPA eh! ;)

avatar
avatar

es buena idea, pero ya esta bueno de armas y esas cosas, los americanos no tienen mas nada que pensar sino en armas así sean de juguete son armas y este es fácilmente adaptable, ya que la M-16 que usa para paintball es una replica casi exacta de la original de asalto... suerte no apoyo nada con armas.

avatar
avatar

pues me vale para defender mi casa si cambio esa mierda de pintura por una m16.

avatar
avatar

15000 USD por eso demasiado mejor me compro unos 40 a gas con esa misma plata

avatar
avatar

esto no va a llegar a ningun lado. tienen que hacer armas de pinturas adsequibles y mucho menos potenes

avatar
avatar

otro americano loco rompiendo cosas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.