<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Avidemux: Editor de video
NeoTeo
Tomás Garcia

Avidemux: Editor de video

Avidemux: Editor de video

¡Descubre cómo Avidemux revoluciona la edición de video con herramientas sorprendentes y efectos increíbles! Sumérgete en los secretos detrás de cada ajuste y transforma tus videos en obras maestras…

Avidemux te permite editar videos y agregarle diferentes efectos que ya trae dentro del programa. También trae diferentes codecs para codificar el video con mejor calidad. Un fuerte competidor para el líder de esta sección: Virtualdub.

Avidemux es un editor de video rápido y simple de usar. Tiene muchas herramientas oportunas para la tarea y con él puedes cambiar la resolución y los cuadros por segundo, como también cambiar la calidad y codificar videos en diferentes tipos de archivos.

La interfaz, aunque fácil de usar, al principio puede parecer un poco abrumadora, ya que tiene grandes cantidades de pestañas y de opciones, pero luego de varios minutos de pruebas eso ya no es problema porque no es tan profundo como parece.

Avidemux: Editor de video
La interfaz puede parecer intimidante al principio, pero no lo es.
Avidemux: Editor de video
Puedes ver cómo están quedando los efectos agregados en la previsualización.

Como la mayoría de los editores, Avidemux funciona con codecs. Lo bueno es que dependiendo de si es audio o video tienen una lista de los diferentes codecs con los que puedes codificar el video/audio, y también hay una gran cantidad de efectos y herramientas para usar sobre el video. La variedad es realmente impresionante.

El principal codificador de video que utiliza Avidemux es LavCodec, que es de donde proviene la gran calidad de codificación que posee el programa. LavCodec es conocido por su velocidad y calidad de codificación.

Avidemux: Editor de video
Una prueba de los efectos que trae Avidemux.

No solo tiene una gran cantidad de efectos, sino que hay muchas herramientas útiles como un subtitulador, un estabilizador de imagen, una utilidad para redimensionar el vídeo y una herramienta para recortarlo. Y estas son solo algunas de las diferentes herramientas que posee, sin contar que también puedes agregarle herramientas externas.

Y ya que hablamos de herramientas, un dato curioso. Avidemux nos provee de una calculadora dentro del programa que le encontramos gran utilidad, y nos sorprendió gratamente. Esta calculadora te informa del peso del video, del audio y el bitrate del video final. Y puede que lo calcule dependiendo del peso final que desees.

Al pensar editor de video lo primero que se nos viene a la mente es VirtualDub. VirtualDub ha sido el editor de video gratis por excelencia a lo largo de los años, y aunque es mejor que el Avidemux en muchos sentidos, este programa que recomendamos aquí tiene algunos puntos que tener en cuenta sobre el VirtualDub. Entre varios puntos, podemos mencionar: corre en diferentes sistemas operativos. No solo Windows, sino también, Linux, Ubuntu y Mac; y viene con muchos, sino todos, los codecs necesarios para editar videos. Además la interfaz es mucho más simple y fácil de entender.

Avidemux: Editor de video
VirtualDub es el editor de video más reconocido, pero suele ser poco accesible para novatos.

Para editar un video solo debes seguir los siguientes pasos.

  1. 1. Arrastra el video que deseas editar sobre el Avidemux.
  2. 2. (En la barra inferior tienes una “A” y una “B”. Estas se utilizando para marcar el inicio y el final de la escena que quieres extraer). Posiciónate sobre el inicio de la escena y haz clic en la “A” en la barra inferior. Luego dirige el marcador hacia el final y pulsa la “B”.
  3. Avidemux: Editor de video
    La barra inferior se utiliza para moverte a través del vídeo.
  4. 3. Luego selecciona en “Format” el tipo de archivo que quieres que sea el video.
  5. 4. En caso de que desees un códec en particular puedes elegir el de audio y video en el menú izquierdo, y también puedes ingresar a los filtros haciendo clic en “Filters”.
  6. 5. Una vez que tengas el vídeo completo, como lo deseas. Solo debes ir a “File -> Save -> Save Video”.
  7. Avidemux es muy útil también para agregar subtítulos para cualquier video. Aquí te enseñaremos cómo hacerlo:

  8. 1. Una vez que tengas abierto el video dirígete a “Video -> Filters” en la barra de herramientas que se encuentra en la parte superior.
  9. 2. Selecciona la pestaña que dice “Subtitles”, y dentro elige la opción que se adecue al tipo de subtítulos que usarás (ej: si usas un archivo “.srt” debes elegir el filtro llamado Subtitler.
  10. 3. (El siguiente paso varía según el tipo de filtro que utilices, pero nosotros lo haremos con el que usamos en el ejemplo del punto 2). En el primer cuadro de texto elige el archivo del subtítulo.
  11. Avidemux: Editor de video
    Paso 3: selecciona el archivo del subtítulo que deseas agregar
  12. 4. Los siguientes espacios no son obligatorios ya que son para elegir el tipo de letra, y el tercero es el tipo de codificación. Asegúrate de elegir uno latino para que tome los caracteres como el de abrir el signo de exclamación.
  13. 5. Una vez que termines pulsa Ok.
  14. 6. Verás que el subtítulo aparece sobre el cuadro “Filtros activos”.
  15. 7. Cierra la ventana, ¡y listo! Ya están los subtítulos.
  16. Actualmente Avidemux se encuentra disponible para Linux, Windows, Ubuntu y Mac OS X.

    Avidemux es una de las mejores opciones a la hora de hacer ediciones simples. No requiere mucho tiempo dominarlo y es muy rápido y eficaz. Las diferentes herramientas y filtros que posee lo diferencian de muchos editores gratis que andan rondando por internet.

    Descarga Avidemux para

    Windows

    Descarga Avidemux para

    Linux

    Descarga Avidemux para

    Ubuntu

    Descarga Avidemux para

    Max OS X

avatar

Usando Mac hize lo siguiente:
5 Pasos:
1- El Vídeo.
2- Marcar Inicio y Final con 'A' y "B'.
3- Formato
4- Filtros (Es necesario escoger alguno, o por defecto también trabaja).
5- Salvar Video.

Pues no sé que estaré haciendo mal, pero a mi me arroja como resultado un archivo de texto, un .txt.
Alguna explicación más, para legos como yo, please. Ah y casi se me olvida, muchas gracias por ayudarnos con soft como éstos.

avatar
avatar

Muchas gracias por la respuesta. Lamentablemente intenté hacerlo trabajar de diferentes formas y no lo conseguí. Lo he desinstalado. Gracias de cualquier modo.

avatar
avatar

no me carga los subs al reproducir el video
¿que pasó?

avatar
avatar

Convierte videos para un Nokia N95:

En las opciones de la izquierda:
Video: MPEG-4 ASP (lavc)
Audio: AAC (Faac)
Format: MP4

Save Video: nombre del archivo.mp4 (no olviden el .mp4)

avatar
avatar

sigo los pasos que me dice para poner subtitulo
Video -> Filters->Subtitles
hasta aqui llegue, no me aparece la ventana que describiste, solo dos cuadros en blanco. que sera?

avatar
avatar

Avidemux es sin duda uno de los mejores editores y conversores de vídeo gratuitos. Llevo muchos años trabajando con este programa y nunca me ha fallado :)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.