Linux es UBUNTU

Descubre por qué Ubuntu no es solo un sistema operativo, sino el epicentro de una revolución en el mundo Linux... ¡Explora el análisis completo!
Al parecer Ubuntu se está transformando en sinónimo de Linux. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas.
Veamos un poco de qué estoy hablando.
Hace tiempo Linux era solo para Ultra-Geeks, hoy en día ya no lo es tanto, aunque para mi opinión está aún lejos de Windows, por más problemas éste tenga.
Viendo una web que analiza qué distros de Linux están muriendo según Google Trends, quien muestra el apogeo o no de una frase, según las búsquedas en el todopoderoso Google.
Veamos que tan populares son y han sido algunas de las más famosas distros de Linux.

Debian viene cayendo, primero porque Ubuntu es muy parecido. Pero la burocracia de Debian, uno de los motivos por los que se creó Ubuntu, provoca una caída en el interés general.

Red Hat puso todo en su lado comercial, y lanzó Fedora, que es igual pero mantenido por la comunidad. Vemos como Red Hat va muriendo poco a poco, Fedora también, pero aún muestra signos de vida.

Lo mismo pasa con SUSE, OpenSUSE poco a poco le está ganando el lugar en las búsquedas.

Slackware viene en picada, al menos según Google Trends

Ubuntu en cambio crece y crece, tanto que se transforma en sinónimo de Linux.

Para mi opinión Ubuntu es la distro más amigable, yo he intentado desde 1996 instalar y usar Linux, pero siempre lo terminaba quitando, no me convencía del todo.
Ubuntu fue el primero que utilicé por más de 6 meses, hasta que mi nueva laptop Dell con su Windows Vista instalado me lo hicieron quitar. Hicieron bien, para mí Vista es el mejor sistema operativo para s hogareños que existe en el momento. Linux aún no funciona del todo bien para s comunes y Leopard solo funciona en Mac.
¿Por qué creo que Ubuntu tiene éste éxito?
Es el primero que junta el no haber sido comercial nunca, al contrario de Red Hat, y el no quedarse en el pasado no demorar en incluir nuevas actualizaciones, al contrario de Debian.
Esas dos cualidades hacen que sea el triunfador de esta batalla.
Sin duda los s nos vemos beneficiados, porque era hora de que le salga un oponente digno a Microsoft. Esto va a obligar a ambos a ofrecer mejoras significativas en todos los aspectos.
Personalmente no creo que estas distros estén muriendo, solo creo que se están segmentando entre los s que más encajan con sus prestaciones.
Además creo que buena parte del crecimiento de Ubuntu se basa en su excelente marketing, muy superior al del resto. Y muy similar al de Apple.
La pregunta es ¿aparecerá un nuevo contendiente?
¿Qué pasará con Mac, con “Google Operating System”, e incluso con los Sistemas operativos Móviles que están surgiendo hoy en día?
Bueno, afirmar que Debian es el pasado es no tener ni la menor idea de lo que se habla. Debian es una distribución seria, se preocupa por dar calidad y estabilidad, ubuntu sin debian no podría existir, de hecho, Ubuntu es una distro penosa, solo hay que ver su última versión, si para que linux sea popular ha de incorporar los males de windows, como bugs y problemas de seguridad, desde luego prefiero un linux minoritario pero de calidad. En cuanto a lo de ser amigable, Mandriva 2008 le pega mil vueltas a Ubuntu en "amigabilidad" y estabilidad. Este artículo me parece muy poco o nada riguroso, otro panfleto publicitario de la distro de Canonical, simplemente eso.
Estoy totalmente de acuerdo con que windows Vista es el mejor OS para el hogar. Linux es mejor para servidores pero no para el quehacer diario.
El producto de la ignorancia.
Estoy de acuerdo con "xalau" el que escribió el artículo no tenia la menor idea, de mas esta explicar tan sólo analizando la siguiente frase:
"Ubuntu fue el primero que utilicé por más de 6 meses, hasta que mi nueva laptop Dell con su Windows Vista instalado me lo hicieron quitar. Hicieron bien, para mí Vista es el mejor sistema operativo para s hogareños que existe en el momento. Linux aun no funciona del todo bien para s comunes y Leopard solo funciona en Mac."
Creo que "Federico Reggiani" (autor del artículo) al parecer, nunca padecio un virus o perdida de información a causa de este dichoso sistema.
Otro dato a tener en cuenta es que si el mismo MS permite volver a XP en casos de insatisfacción y además extiende el soporte hasta el 2014, no me parece el "mejor sistema operativo para s hogareños que existe", en mi opinión personal para ordenadores de escritorio habria que echarle una mirada a COMFUSION (distro basada en Ubuntu, pero adaptada para s noveles y ademas en español)
Afirmar que Linux es Ubuntu, basado en unos cuantos gráficos es medio descabellado, para mi sólo muestran que los s de linux se diversifican y se adaptan y que cada vez mas s buscan a Ubuntu por tener mejor fama.
Creo que el titulo si esta bien manchado, en cuanto a decir que Windows Vista es el mejor SO para s Hogareños es relativo (en que nos basamos para decirlo? seguridad?, estabilidad?, recursos consumidos?, mercadotecnia?). Haber, ¿cuanta RAM requiere el Windows Vista (como el Home Basic)? 512 MB como MÍNIMO, esto quiere decir que apenas jalará a rastras, así que lo recomendable es 1 GB. En Linux, la cosa cambia, pues puedes adaptarte para trabajar con solo 255 MB si quieres.
Ahora, comparar las distros de Linux me parece una cosa torpe, cada distro tiene objetivos y fines para lo que están echas, aunque también tienen fines en común (que es lo interesante), es decir, Debian puede ser menos atractivo para s normales, por que los s normales se dejan llevar mas por aspectos superficiales (por así decirlo), y son consumidos por la mercadotecnia de MS, sin embargo, Ubuntu ha tenido esa aceptación por el grado de publicidad que manejo y el aspecto amigable que Debian no ofrecía.
Así que, de nuevo, en que nos basamos para decir que un SO es mejor que otro?, solo como dato, la primera actualización de Vista corrigió 551 errores, que no me extraña, y cuanto tiempo se tardo en salir esta primera actualización?
Linux tampoco se exenta de errores, pero, en cuanto uno se explota, en unos cuantos días se repara.
No se de donde sacas eso, pero vamos que si eso fuese ceirto no habría Windows Server en el mundo que estuviese en pie.
2)"linux no es invulnerable, pero no es exactamente por que es el menos usado"
Dije en el post anterior que había una extensa gama de xploits/rootkits/escalada de privilegios para Linux porque en el sector de servidores era el más usado.
3)"solo tienen que usar la herramienta de gestion de paquetes"
Si, la gestión de paquetes es maravillosa hasta el día en que para actualizar de versión una librería afecta a decenas de programas en cascada y hay que hacer un upgrade de media máquina, y reza para que no te toque recompilar el núclero.
4)"los virus son casi todos para windows, otro motivo puede ser que es mas facil de programarlos"
Claro es que programar en Linux es harto difícil, además los creadores de virus son gente vaga sin conocimiento que prefiere los retos fáciles.
5)"es muy, pero muy dificil tirar un server bajo linux"
Si lo tienes actualizado al día es cierto, al igual que un Windows Server.
6)"Es, al menos, sin exagerar un 99% mas seguro y estable que Vista."
Si pero más complicado, y la gente corriente quiere sistemas fáciles de usar y cómodos aún teniendo que pagar en inestabilidad y errores. Por eso es el líder indiscutible en el hogar y no lo es en el mercado de servidores.
2) De acuerdo
3) Has tenido una mala experiencia?? generalmente al actualizar te dice los paquetes y/o programas que dejarán de funcionar, te dice cuando es recomendable hacer Upgrade. Es verdad, si venis de un Windows, estas acostumbrado a decir "Si a todo" sin leer nada.
4) Sip, los programadores de virus son unos "inadaptados" no veo fama ni gloria en hacer daño por gusto. La "facilidad" de Win siempre le ha jugado en contra y ha atraido a muchos de estos "personajes"
5) De acuerdo.
6) Lo ves complicado??, yo diría "diferente", otro concepto.... Sabes que he notado en VISTA muchas similitudes a Linux, puede ser?
y esta bien, la gente no se abre tanto a los cambios.
estoy deacuerdo con eduardo, linux no es complicado, es diferente y ami me parece mas facil. resulta mucho mas facil instalar un programa y usarlo en linux que en windows, y linux me parece mejor en casi todo, ecepto juegos y cosas ke yo no conosca q no funcionan xd
lo sencillo q es instalar algo en ubuntu
sudo apt-get install nombre del programa
listo ya lo instalaste y esta listo para usar o tambien existe sinaptic
lo dificil ke es en windows busca en google, muy probable ke tengas que comprar el programa, lo bajas lo instalas, reinicias(odio estar reiniciando) y si estas en vista resar por que funcione o hacer una aveces complicada configuracion para ke funcione.
Creo que todos los que están presente aquí, hablan mucho y no saben nada.
Todo sistema basado en el kerne de linux, o cualquier otro, es imposible para cualquier que no tiene casi nada de conocimientos en Windows, puedan instalar y usar, por ej, Ubuntu.
Yo a Ubuntu lo empeze a usar hace poco tiempo, mas o menos, 2 meses. Y lo que me costo instalar los Driver de mi modem ( Cosa que me parece un falta de conocimientos y de respecto decir que Linux o cualquier otro sistema tienen todos lo driver y todas los configuraciones, por ej los driver de mi modem, de mi placa de vídeo, de mi impresora no los tenia) Y es mas, no es lo mismo instalar los driver en Ubuntu 8.04 que en Ubuntu Ultimate Edition 1.7, son dos formas diferentes, en uno hay que agregarle mas cosas y en otro no...
Instalar los driver de mi modem me llevo casi 1 semana, siempre me tiraba error o no se podía instalar, y todo lo hacia desde la consola, que desde la consola se hace mucho mejor y me resulta mas fácil a mi. A veces lo instalaba, apagaba mi PC, al otro día yo no andaba mas... (Lamentablemente esto me dio un asco y una bronca)
Instalar los driver de mi placa de vídeo (Nvidia) es como enfrentarse al diablo. Desde la consola cerrando todo el GDM o KDE, lo instalaba, reinicia la PC y nunca mas me andaba el sistema o que me decía que la configuración a sido cambiada y me lleva a la consola. Desde el Envy, la misma mierda. No me quedo otra que instalarlo de otra forma, instalarlo desde la restricción de la placa de vídeo (uds. me entienden) le daba click en habilitar el dispositivo e instalaba los driver (es mas, me parece algo muy estúpido y una falta de ingenio, de que instalar cualquier cosa necesitas conexión a Internet, y el que no la tiene? Muere ahí...)
Instalar los driver de mi impresora fue lo mas fácil que he visto hasta ahora, por suerte algo bueno tenia... Solo tuve que poner: Sudo ./el nombre del archivo del instalador...
Y lo peor de todo, es que si instalas algo mal, tenes que volver a instalar todo el sistema de vuelta (Tiene tanto puntos negativos estas distros)
En cambio en cualquier windows busca la carpeta la eliminas y lo volves a instalar (Eso de reiniciar no me molesta, son solo unos segundos de perdida, cosa que en Linux a veces tenes que reiniciar, como odio las mentiras, me dan por los huevos, eso de que linux nunca reiniciar, una gran mentira, yo instale Ubuntu-Look, y para que tenga efecto tuve que reiniciar, otra no quedaba)
Tanto como Windows o Kernes basados en Linux, son la misma mierda, los dos sistema tarde o temprano te vienen con algo que te queres matar...
Lo que me gusto en Ubuntu fueron los dispositivos que funcionan con USB, lo enchufas y listo, excepto los que necesitan algunas configuraciones y driver.
Yo he usado Windows desde mas de 8 años, soy experto en buscar sus errores, y sus soluciones. Nunca tuve problemas con él, desde que salio el XP todo fue algo maravilloso para mi. Instalar, sacar, etc, es algo tan fácil.
La seguridad de Linux, para mi punto de vista, es una cagada, desde la consola podes hacer de todo, borrar, abrir, cerrar, etc. si eso es seguro?, creo que están equivocados, con un simple virus que sepa ejecutar códigos desde la consola, o desde el inicio del sistema, puedes tener perdidas irrecuperable....
No existe sistema perfecto ni lo existirá, porque son creados por humanos, los humanos no son perfectos...
Lo que si puedo decir que en Ubuntu no consume nada de memoria, con todo instalado y abierto el FireFox 3, el Amarok, etc, nunca me llego a consumir 400Mb de memo. Pero nose porque siempre me esta usando el procesador, nunca baja del 12% eso es sin hacer nada, con todo cerrado. En cambio en Windows con todo cerrado esta siempre en 0% con algunas cosas abiertas puede llegar a los 4%
Cuando llegue el momento de que Microsoft y Linux (etc) se peleen por los mercado, ahí los quiero ver, que tanto dicen, de que en Linux (etc) es muy difícil de que entren virus, o sufran ataques, etc . Ahí se darán cuenta de que Windows o Linux, son casi lo mismo (Y mas cuando los hacker estén atacando cada dos por tres... Que por ahora atacan mas a Windows que a Linux y es porque pocos usan Linux). Los dos sufrirán tanto y buscaran soluciones, que capaz nazca otro sistema. Es cuestión de tiempo, el tiempo lo dirá. Hay algunos que prefieren Linux, otros Microsoft, ninguno de los dos se quedaran con los brazos cruzados, todo esto no solo es por quien se cree mejor, sino por el dinero también.
Espero que a las palabras no se las tengan que comer.
Yo no estoy a favor de Windows ni de Linux. Para mi los dos sistemas son defectuosos. Si me dan a elegir, are como lo hago hoy en día, tengo los dos sistema en mi máquina.
No hay que hablar solo con el conocimiento, sino también con la experiencia...
Nos Vemos...
Bueno... les voy a decir algo, a los fanboys de linux, a los fanboys de windows, y es una mera verdad: Aun linux no es para el común, me pueden decir que es super intuitivo, (como si usar comando tipo urpmi o apt get fueran muy intuitivos) yo he usado linux bastante tiempo (mas de 6 años) y nunca, pero nunca, me ha parecido mas facil instalar o desinstalar algo que en windows.
Si claro, synaptic, apt get, yast... vamos... esos programas son muy amigables, pero supongamos que te queres instalar el opera... vaya problema, y que funcione con flash, vaya problema si estas en 64bits. Drivers: muchachos, nadie lo puede negar, y esa es la mayor falencia de linux, que no es culpa de el sistema en si mismo, estoy de acuerdo que no lo es, es culpa de los fabricantes, pero en realidad eso interesa al final? No!! porque si te compras una webcam, o una impresora o un modem, lo unico que no queres es quemarte las pestañas buscando el driver adecuado y leyendo 5 o mas foros donde tratan de explicar como instalarlo, y que al final tengas que cambiarla con un amigo! que no es culpa de linux, no lo es, pero importa??? el resultado es el mismo.
Windows: ahhh, pero que sistema... es facil, porque todo el mundo lo conoce y todo el mundo a trabajado con el, instalar algo, es siguiente, siguiente y finalizar, asi de sencillo, sin buscar repositorios, sin entrar a consola, sin buscar en internet, solo doble click al .exe y solucionado el problema. Pero... la seguridad, si es un asco, la capacidad de especializacion y adecuacion a las necesidad de cada uno es reducida, cosa que en linux es la maravilla.
Otra falencia de linux: Software especializado... hay poco, estoy hablando de PROII, Polymath, etc... emuladores, claro que los hay, pero vamos, que no obtenes el mismo rendimiento.
Sin embargo, este efecto "ubuntu" tiene muchas cosas positivas, se elimina la gran confusion del promedio:cual distro es buena para mi? instalate ubuntu y listo!
Ojala ubuntu llegue lejos, no es mi distro preferida, pero ya hay mucho soporte en la web, y eso es algo muy bueno.
Vamos, a pesar de todo, tengo preferencia con linux, pero considero que aun no esta preparado, muchas personas que lo usan es porque tienen conocimientos previos y han dedicado bastantes horas para entenderlo, y que en ultimas resulte facil? pues claro, no esperaras que despues de tantas horas sigas enredado.
COMO VAS A DECIR ESTO!! X DIOS!! te sorprendería la facilidad, con que actualmente, se instalan las impresoras en LINUX.
Has notado que por ejemplo una HP D1460, bastante comunacha, viene con dos Cds, uno para XP, otro para Vista. La enchufas en Linux en 5'' se instala sin preguntas, en Win te pide el CD, te instala el Driver y un programa de HP que ni se para que es. Esta bien, capaz que tenes un PLOTER y tiene menos soporte para linux, pero los s normales usan impresoras normales.
Por q no piensas en algo mejor para vender tu linux a la gente no sea tonto por dios, la principal caracteristica q posee linux q no tiene windows es el soporte de controladores para los distintos disposivos q existen en el mercado.
Y no lo digo porq linux en cualquiera de sus distribuciones sea malo, alo contrario uso linux y me enorgullesco de usarlo pero al mismo en mi sistema uso windows tambien porq? es facil de responder linux no posee los controladores q yo necesito para configurar bien mi sistema y windows si asi q por eso uso los dos.
Pero porq las distribuciones no tienen drivers criticos de rios, impresoras, targetas de video, de sonido, para redes wifi, ethernet, etc (Estube pariendo para poder tener internet con ubuntu 7.04, la cual fue la primera distro q probe, y hasta la revision 8.04 q traia los drver de mi targeta ethernet fue q logre configurarla ya q estos drivers no existian en ningun repositorio), el anterior fue un ejemplo ahi les va otro tengo una IMPRESORA lexmark x 1290 multifuncional y adivininen q señores no funciona en linux, porq por no hay controladores para esa impresora en ninguna de las distribuciones linux.
Pero OJO no le estoy echando paja a linux nooo al contrario ahora me toca defenderlo, linux no tiene la culpa de q los controladores necesarios para esos dispositos no existan, la culpa la tienen las conpañias encargadas de realizar el producto, la culpa de q mi distribucion linux no me reconosca la impresora o mi targeta ethernet la tiene la marca registrada o Lexmark señores porq nunca publicaron en ninguno de sus productos un controlador q de paso fuese estable para linux y asi con muchas empresas q hacen q son las q le dan la mala fama a linux de es incompatible con todo lo cual es mentira.
Pero mientras eso suceda seguire usando windows y linux en mi pc duelale a quien le duela linux tienen mucho q madurar y windows bueno windows siempre seguira siendo la misma mierda.
Un saludo chaito pues...
Con todo el respeto que los aquí presentes me merecen. La verdad, chicos Linux, no hay nada que les venga bien. Son como esos fanáticos de bandas under y marginales que, cuando se vuelven famosas, reniegan y los llaman vendidos.
¿No querían que el software libre se volviera más conocido y accesible? ¡Ahi lo tienen! Ubuntu gana mercado. Pero yo creo que no. Creo que a muchos (NO TODOS) no les interesa el software libre y abierto. Creo que lo de Linux les pegó por el lado de la pertenencia. Les gusta, les encanta, pertenecer a un grupo de elite, selecto. Les fascina sentirse superiores al pobre diablo que usa Windows, esclavo del capitalismo y Bill Gates.
Ahora que Ubuntu gana adeptos ven su posición, SU IDENTIDAD, lo que los hace únicos y superiores, en peligro. Y no quieren dejar de llenar foros con sus lindas frases del estilo: "Windows apesta. Yo uso Linux y bla bla bla" o, mi favorita, "En la caja ponia Requiere Windows XP o superior... por eso instale Linux."
Creo que el verdadero peligro del software libre, la verdadera razón por la que no avanza como debería, es a causa de muchos de los que hacen de esta una comunidad tan cerrada como elitista y despectiva con el resto. Eso sin tener en cuenta las rivalidades que existen entre los s de diferentes distros.
Despierten. ¡Ubuntu tiene la posibilidad de ganar aún más mercado y hacerle verdadera competencia a Windows! Si realmente les importara el software libre, se dejarían de tanta chachara y se pondrían a mejorar la distribución, a difundirla.
Y dicho sea de paso... ¿cuándo fue la última vez que jugaron un Oblivion? ¿Qué van a hacer cuando salga un Fallout 3? ¡Por favor!
HP OfficeJet 5610
http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-OfficeJet_5610
Aca hay un artículo que explica como instalar y configurar
http://www.linux.com/articles/114181
Canon SELPHY--500 (también hay para otros modelos)
http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Canon-SELPHY--500
Reconozco que para CANON no trabaja bien ese driver
Para Ado Ello, primero antes que nada, deberías leer de vuelta lo que escribí para poder, por lo menos, que entiendas algo...
Segundo, el primero que se tiene que callar eres tu.
Tercero, Yo no solo hable de Ubuntu 8.04, sino también de Ubuntu Ultimate Edition 1.7, que esta basado en el 7.10. Instalar algunos dispositivos en Ubuntu 8.04 es el mismo proceso que en U. U. Edition 1.7, solo que este ultimo (U.U.E. 1.7) necesitas algunos drivers. Si es que no lo tiene. También probé el Fedora 9, cosa, que no es del todo igual que el Ubuntu.
Cuarto, debería entender mejor, analizar, etc. y no encerrarte en tu estúpida idea, de que si a vos solo tuviste esa casualidad de 1 solo problemas a los demás le pasara lo mismo. No, claro que no. Debes de ponerte en los zapatos de los demás, hay gente que compra una máquina, para que sus vidas sean mas fácil, pero no tienen los suficientes conocimientos, y si desean cambiar Windows por algún Linux y algún hardware no soporta linux o no existen drivers para ese hardware lo tendrá que cambiar o comprarse uno nuevo. Para personas que apenas tuvieron dinero para comprarse una PC, le seria algo muy incomodo y muy difícil de afrontar. Eso te parece fácil? O como has dicho vos, hago un cambiazo con mi amigo y listo. No, la cosa no es así. No todos tienen ese "CULO" que tuviste vos, en instalar algún Linux y que todo te ande de maravilla. Eso del cambiazo, es algo tan ridículo. Mañana voy a la casa de mi amigo y le digo que hagamos un cambiazo, yo le entrego una GeForce 7600GT y el me da la suya una GeForce 8800 Ultra... Si como no...
Quinto, lo primero que hice después de instalar Ubuntu, es instalar los drivers de la placa de vídeo. Y solo lo pude instalar de una forma, habilitando el dispositivo y que se descargue los drivers de internet.
Sexto, por lo que veo, y se nota a simple vista, eres un pendejo un poco agrandado, ha, hago un "cambiazo" y listo, típico de pendejos que encuentran la solución en un amigo o rápidamente cambiar lo que no anda, por otro que anda. Es fácil decirlo, cuando es un problema tan pequeño como el tuyo, una webcam que valen monedas, te quiero ver, si una Geforce 9800GX2 de 1GB DDR3 que salen 755 dolares no te ande en linux... Que por suerte sí hay drivers. Eres de fácil manipulación y de convencer... Y si nota de lo que escribí no lo has entendido del todo.
El Windows es para s con nada de conocimientos y para ir aprendiendo de a poco. Linux, es para personas, también con nada de conocimiento, PERO que le guste esos temas...
Para los ignorantes, instalar los driver de una impresora, tanto en linux como en Windows, es lo mismo. Eso de que en windows instalas un programa, etc, es porque uno quiere, mi Lexmark también viene con el programa, pero solo instalo los drivers y listo, nada de instalar programas y todo eso.
En haberme equivocado en escribir kerne, en ves de Kernel, a todos nos puede pasar, es un simple olvido, nada grabe.
No hay que hablar solo con el conocimiento, sino también con la experiencia. Y NO solo con una experiencia...
Nos Vemos...
Me olvida, creo desde mi punto de vista, que seria mejor que las distros de Linux se unificaran, sacar lo mejor de cada distros y juntarlas para crear un sistema operativo muy superior de los que hay hoy en día. Y creo que si se unificaran, lograrían destruir por completo el tan competente y monopolizador del mundo, Windows...
Porque dicen, que el Fedora es mucho mas estable que el Ubuntu, si se unificaran podían crear un mejor sistema, los look de Ubuntu y su fácil manejamiento, con la estabilidad de Fedora... o no?
Nos Vemos...
Es un error garrafal decir que linux es ubuntu (si nos vamos a estadisticas, veran que pclinuxos es lider en el ranking de distrowatch), estan echando por tierra los trabajos de distros como gentoo, archlinux, pclinuxos, debian, etc, etc. Lo unico que hizo que ubuntu fuera de las distros mas usadas fue el hecho de que te lo mandaran a tu casa y a eso sumale el factor de que el ser humano pide todo lo que sea, si es gratis y llega a tu casa, opensuse ya empezo con esa estrategia, veremos como le va.
No se me hace indicado la propuesta de unificar distros, eso es lo que te brinda linux, libertad para escojer, yo no quiero instalar desde cero cada 6 meses un sistema que lo hacen al aventon y viene con multiples errores, no quiero que mi maquina se tarde mas de 1 minuto en estar lista porque se le ocurre levantar servicios que ni usare; pero son cuestion de gustos, asi que prefiero que se quede asi como estan.
lo q deberiamos acer es comprar siempre hardware que sepamos q es 100%compatible, creando una especie d monopolio para las mpresas q sean, y despues las dmas empezarian a sacar soporte linux para sus productos en dos dias... i lo de unificar las distros... uff, es complicado, pero no es nada descabellado,es una buena idea...ah, yo nunca he tenido que instalar desde cero... actualizo y punto pelota... o no actualizo si funciona bien, en cuanto es LTS, ai lo dejo.
e probado muchas distros, i al final me e qdado con ubuntu, me sirve para lo que qiera i mis ermanos peqes estan encantados con los juegitos de mierda...ah, que sepais q winxp tiene soporte hasta 2017, y se ve por ai que cn el vista pasara lo mismo q con aque win mileniun (os acordais?), lo van a mandar a tomar por culo y en dos años otro win (que si que hay q instalarlo desde cero... y ademas nos clavaran mogollon por un sistema q no vale tanto...)
salu2 a todos
Tiene mucha razón el artículo.
Soy un de slackware de hace varios años. Y se ha notado la masificación de ubuntu. Antiguamente yo colocaba en google "X11 install" esperando encontrar instrucciones de compilación e instalación. Hoy tendría que colocar "X11 install -ubuntu -'apt-get' ". Hoy sólo hay que saber buscar para encontrar lo que antiguamente era de mucho más simple.
Por mi parte le doy la bienvenida a los ubunteros (kubunto, xubuntu es lo mismo que ubuntu... jajaja, solo que con otro entorno gráfico). Lamentablemente se está llenando de s apt-get y son pocos los que se dedican a averiguar como funciona la seguridad de linux, eso generaría sistemas linux mucho más inseguros. Son pocos los que leen los changelog en busca de actualizaciones de seguridad. No me sorprendería que a futuro saliera una suerte de ubutu-update que solo actualiza fallos de seguridad sin consultar al . Así que dejo la invitación abierta para los que quieren aprender a ocupar el sistema, información hay... solo hay que tener las ganas.
Pero no todo es tan malo, al menos hoy hay más gente interesada en linux y con ellos son más los que me piden ayuda para configurarlo. (Aunque suelo decir que con ubuntu es poco los que los puedo ayudar, a mí no me parece un sistema amigable.... Quizás me acostumbré a Slackware).
Nunca está de más decir, para los s de ubuntu que leen este comentario, exite "man" como herramienta para leer el manual de linux "man man" =)
Era de esperase una guerrilla contra Microsoft, jajaja. Chicos, relajense. La libertad está en poder elegir. Si unos prefieren Linux, genial, si otros prefieren Mac OS, bien por ellos, y si otros prefieren Windows u otro sistema operativo, está bien... hay que tener tolerancia.
Decir que a linux no le afectan los virus simplemente porque es un sistema minoritario es desconocer el funcionamiento del sistema de permisos de los sistemas *NIX. La seguridad en linux es superior, esto es así, simple y llanamente.
Además si yo quisiera hacerme famoso haría un virus precisamente para linux y no para windows, en windows ya los hace hasta el «Script Kiddie» del 5º B. Si no los hay es por algo, no seáis ingenuos.
hay que tener en cuenta que lo S.O no son dioses que se crean a si mismos y son perfectos son creaciones de personas lo que los hace de por si imperfectos, eso si hay unos que estan mas trabajados que otros, por otro lado cada empresa o comunidad o persona tiene su propia filosofía y a veces se entra en discución porque la filosofía comercial choca con la de desarrollo o comunitaria, y no es lo mismo. Para vender hay que hacer algo agradable al ojo, y para que algo sea productivo hay que hacerlo bien...
No discutan sobre cual es el mejor S.O.!!! Yo he probado varios (menos mac os y solaris). A todos les he encontrado virtudes y defectos. Que si windows es el mas vulnerable a ataques, que si linux es el mas complejo para instalar hardware y software; que si windows consume muchos recursos del sistema, que si linux es todo lo contrario; Que si windows y su directx, que si linux y la imposibilidad de portar la mayoria de los juegos a esta plataforma por falta de librerias, etc. Yo pienso que cada sistema operativo esta dirigido a un segmento determinado de s. Por ejemplo, como cite anteriormente, windows tiene su famosa directx y la gran mayoria de compañias desarrolladoras de juegos y software de diseño requieren obligatoriamente de estas librerias para poder ejecutar dichos programas. Si no se pueden portar a linux ya sabemos que es por razones mas que obvias. Pero no solo de directx vive el hombre, asi que tenemos la opcion de particionar nuestro disco duro: una particion con windows, para tareas de diseño, juegos y multimedia en general. otra con cualquier distro de linux, para aprender programacion como es debido, navegar en internet mas rapido, entre otra serie de tareas en donde este sistema operativo deja en pañales a windows.
Joder pero que panzada de burradas soltais?,como que linux y ubuntu tienen mas seguridad?
creo que lo confundis con el vista, aqui un servidor tecnico informatico, niego ke no sea ubuntu el futuro de linux, pero si hasta los niños de primaria saben usarlo ya, si esque lo estudian hasta en los ciclos basicos y medios, en nada cualquier espavilaillo, crea un virus en su clase de informatica y nos jode a todos... es = o mas vulnerable que cualquier SO
asi no digais tantas sandeces. y eso de que el vista es lo mejor para el hogar... lo dudo,
pues el vista ha sido y sera un fracaso, como el que se va a la playa y no se lleva bañador...
yo diria que ee SO es un OWNED!! para los que se las ingeniaron y tuvieron webs a sacarlo al mercado. lo mejor para lo hogareño a sido y sera XP. facil e intuitivo.
en un tiempo, sera Windows contra ubuntu y fuera linux. ^^
no puede sorprender algo obvio jaja Ubuntu es el mas popular por ser amigable.. y si GNU/Linux es mucho mas seguro q windows porque esta concebido desde la raiz para serlo, NUNCA podes comparar ninguna aplicacion "windows" con la estabilidad y seguridad de los SO basados en Unix... por otro lado el soorte de hardware nada tienen q ver con el SO si no con las empresas de hardware y ese ya es otro tema muu alejado.. x mi parte la experiencia de usurio de pc de escritorio y servidores es muy buena usando sistemas LIBRES y c
como pueden decir que linux es tan facil de usar que windows? lo dicen con la prepotencia de un universitario en computacion frente a su abuelita. Utilizar línea de comandos mas fácil? Diselo a la secretaria, o a tu mamá mientras tratan de instalar algun programa (ni siquiera de compilar). De que hablan? Es como un doctor que dice SABER cuanto sufre un paciente, sin preguntarle a este, solo desde las alturas de su conocimiento. Perdonenme, pero es estúpido pensar así, si se trata de AMIGABILIDAD y USABILIDAD. Creo que ellos dirían: Este televisor "Linux" es mejor, solo tienes que leerte los últimos changelog, no seas flojo, luego teclear en la consola este comando, veras que es muy rápido. 'Acá hay un artículo que explica como instalar y configurar ' ". Resulta que el lo que necesita es apretar un botón, encender la TV y empezar a ver la programación. Si, ya se que resulta un poco extrema la comparación pero intenta exponer lo que muchos s comunes (QUE NO SOMOS FLOJOS/VAGOS/BRUTOS), sentimos.
Por cierto, que tienen en contra de los s comunes? Es que solo los expertos pueden usar computadoras? Entonces no deberian manejar (no tienen superlicencia de F1), ir al cine (no son Steven Spielberg/Almodóvar/Tom Hanks) y asi... Yo particularmente, tengo los dos sistemas en mi máquina (vista-Ubuntu), adoro el Ubuntu y paso la mayor parte del tiempo de uso en el, el entorno gráfico es MUY superior (incluso antes de ponerle agregados), corre muy bien (aunque al navegar, y tener muchas pestañas abiertas -un defecto mio, que voy a hacer!- lo maneja peor que el vista) En general me siento cómodo con el sistema y lo prefiero al vista , pero encontrar e instalar controladores para periféricos (un escáner, dos diferentes cámaras web, capturadora/sintonizadora de video, etc, entre otras cosas ha sido un"pain in the ass", revolcar la web, y aunque no soy total ignaro en el tema, soy un común. Cuando se mejoren estos aspectos si podremos decir -ojala- "LINUX ES MEJOR QUE VISTA PARA ENTORNOS HOGAREÑOS", en ves de atacar al autor del artículo.
Renzo Fabrizio Falcón Cuyutupa: El sistema operativo UBUNTU es una nueva opción para los s que quieren ver una super mejora en su computadora, hay muchas versiones y no cabe decir que el software libre es lo mejor que hay, fuera y lejos de la estrategia de monopolio de microsoft
Hola: es la primera vez que entro en un foro y seguramente que no tengo cabida en este por mis desconocimientos en informatica, soy un simple pero voy a intentar si por este medio me pueden resolver un problema que tengo con Ubuntu, a saber:
Estaba conectado a la red y al intentar ver un pps, el monitor se me quedó totalmente con rayas, pensando que se había roto este, lo cambié y comprobé que no era el problema. Apagué y volví a encender unas cuantas veces y no hay manera de que arranque, es más ni hace las pitadas normales de arranque. Tiene esto solución o hay que tirarlo y comprar uno nuevo. Muchas gracias. Manuel de Gran Canaria.
Virus: Permiso... puedo instalarme en tu sistema operativo?...
: En mi Linux No!!!...
Testamento de un ser novato y analfabeto .- Linux – Window$.- ¡Por fin te encontre! PcLinuxOS.
Quien es mas, quien gana, quien pierde, lo cierto es que se estrechan día a día las diferencias rápidamente, los muchachos del Software Libre no duermen y para muestra un botón de ello, algo que nunca creí que iva a ser posible en el breve plazo. Bueno, bonito, fácil, gratis solido, adaptable para un ser retrasado como yo, por fin te encontre, PcLinuxOS.
No se asusten si no pasa nada tranquilos todos, en mi sistema operativo entro al centro de control y elijo la opción que mas me acomode en forma personal, le adapto todo a mi gusto, en seguridad yo elijo el nivel (pobre, entandar, alta, mas alta o paranoica para que no entren los intrusos a traves de la red) mas fácil donde, una aclaración Linux no tiene los .EXE ojo esa es la gran falencia o talón de Aquiles de Window$ los virus se auto multiplican e infectan a los demas y eso no lo va a solucionar en muchos años mas, tendría que cambiar el kernel del sistema operativo y ya no seria Window$ de ninguna manera.
Cuando usaba Window$ me pase Toda mi vida buscando desesperadamente software gratis que no afectaran mi humilde bolsillo, antivirus, cortafuegos, antispyware, antitroyanos, antigusanos antitodo etc.etc…… actualizaciones que no me servian ya que el window$ que usaba era pirata y Microsoft te cacha al enlazarte con ellos en el Window$ update y te manda unos paquetes de regalo que molestan demasiado a cada rato, y viendo como caducaban los permisos por que la mayoría son demostraciones por 30 días, en algunas ocasiones fue grandioso lo conseguí por 1 año uuff, la verdad es que en ese momento me sentí en las nubes, me creia todo un cerebro de primera linea y fuera de serie en software, como muchos hoy día se sienten jajajaja.
En Linux la cosa es totalmente diferente, prácticamente no los necesitas y si logran entrar quedan encapsulados y ahí mueren jejejejejeje, tienes que autorizarlos tu personalmente como root.
Son sistemas operativos totalmente diferentes en su Kernel o núcleo, para entender mas lean informense es fácil a traves de Google.
Uuuuuuuffff.- Para mi como novato realmente es una maravilla, después de haber usado toda mi vida Window$ lleno de virus, estaba chato de tanta mugre y tener que formatear mi tarro todos los meses por culpa de la fragilidad e inestabilidad de Window$, usando una copia pirata como todos los habitantes de este país, sintiéndome como un ser miserable robándole a ese pobre hombre llamado Bill Gates la verdad me molestaba la conciencia, así que se acabo, por fin encontré un sistema operativo a prueba de tontos que reemplaza a Window$.
Al final del camino pude ver la luz, atras quedo Mandriva, Ubuntu, Famelix, Elive, Suse con sus cobros socios de Micro$oft, y tantas otras, con esto no quiero decir que las distros de Linux sean malas muy por el contrario son muy solidas y estables, el problema real es que son mas complicadas de entender y manejar para un simple bruto que nació en el tiempo que un solo sistema operativo imperaba sobre todo el planeta.
Actualmente tengo instalado Picasa, Ares y varios programas que tenia en Window$ uso el emulador Wine y listo.
PcLinuxOs realmente es para nosotros, la mayoría los que estamos acostumbrados a las cosas fáciles, reconoce todo todo, tu hardware al toque, imaginense, vienen todos los programas en un solo paquete al momento de instalarlo, también puedes usar el apt-get y bajas mas programas todos los que quieras, en primera instancia es un live cd con el cual puedes navegar sobre tu Window$ sin hacerle el menor daño a tu disco duro no borra nada, trae un icono si quieres instalarlo definitivamente.
Felicitaciones a todo el equipo de PcLinux OS realmente es un gran trabajo digno de destacar, y mas encima la solidez de Debian, que mas pedirle a la vida gratis y sin virus.
PclinuxOs es realmente una alternativa a considerar, puedes tenerlo en tu pc junto con tu Window$ si quieres particionas el disco duro e instalas los 2 sistemas operativos sin dramas, con Window$ puedes jugar ya que esa es la ventaja que tiene, pero si quieres navegar tranquilo, entrar y pasearte por todas las paginas prohibidas, trabajar en Office, Word guardar archivos musica y todo lo demas sin miedo a perder datos, sin pantallasos, sin virus tienes este sistema operativo que realmente es de lo mejor entre los Linux existentes.
A te vas a volver loco viene en 3D siempre y cuando tu tarjeta grafica lo permita, todos los programas vienen ya instalados por defecto, le sobran programas para acomodarlos como tu quieras, andate de a poco con calma y le vas metiendo mano, vamos por parte como dijo el descuartizador, no le tengas miedo es demasiado simple.
Seria de mucha importancia que los gobiernos actuales se dejen de regalar dinero a un monopolio como es Micro$oft el cual claramente no esta al servicio de la comunidad, si no de sus propios intereses económicos, muy por el contrario en este caso con PcLinuxOS queda demostrado que ya existe un sistema operativo de Linux que esta a la altura de Window$ en la facilidad de uso para s comunes y silvestres.
El analfabetismo computacional que existe en las directrices de gobierno es aberrante por decir lo menos, lamentablemente se quedaron atrás y no entienden prácticamente nada, con suerte saben donde esta el botón del encendido del Pc y navegar en sitios pornos, estos mismos personajes son los que realizan convenios a nivel de países con los truculentos de Micro$oft, se puede ahorrar mucho dinero de muchas formas al usar el software libre y no pagar licencias, esos dineros utilizarlos en equipos nuevos para los colegios y educar a las nuevas generaciones de una forma mas humana, con toda esta experiencia queda demostrado que el tiempo del recambio ya esta, ya llego, esta a la mano, no nos sigamos haciendo los tontos (recibiendo sobornos por debajo de la mesa) realizando convenios con los tiburones.
Este sist. Operativo reúne todos los requisitos para ser usado como servidor en pequeñas y grandes empresas, también en los colegios y para s en forma personal en las pc y notebook del hogar.
Aunque la lista es infinita, vamos a dar algunos nombres importantes de quien ya usa Linux y software libre hoy en día.
IBM, NASA, Oracle, Google, Sun, HP, Novell, SAP, Amazon, Pixar, Dreamworks, Merrill Lynch Credite Suisse, istraciones y Comunidades Autónomas (Extremadura, Andalucíam Catalunyam Madridm Valenciam C-LM), Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Venezuela, Sistema educativo brasileño, Ayuntamiento de Munich, Gendarmeria de Francia y un largo etcétera.
Hola a todos los de este foro, al igual que muchos de uds. soy de ubuntu y windows en mi carrera de informatico doy soporte a ambas plataformas windows es lider mundial en el campo de de escritorio, linux solo es utilizado por una minoria y se requiere un poco de experiencia para usarlo. en lo personal windows me da de comer y linux es bueno pero casi no hay s que lo esten usando y nimodo yo estoy preparado para los dos por cualquier caso que se me presente.
P.D:" se tendria que usar linux en las escuelas principalmente para que su difusion fuera mas aceptada y se ampliara el conocimiento para linux en alumnados"
otra cosa dejendese de estar peleando y ponganse a contribuir cual quier sistema operativo es bueno solo hay que aprender a usarlo y para eso hay que estudiarlo primero y en cuanto a hardware primero chekeen que es soportado hay mucho harware ya soportado. no se olviden de respaldar los datos antes de cualquier cambio de sistema operativo.
A mi me gusta Ubuntu.. habia probado otras distros y la verdad es que me quedé con esta. Es fácil de usar y de actualizar. Punto.
Lo que pasa que la "elite linuxera" piensa que todos los demás somos "pobres novatos" incapaces de manejar una consola, ese mismo hecho hace que la mayor cantidad de personas vuelva a Windows pensando "bueno, si eso pensas de mi: entonces lo soy, quedate con tu linux, yo prefiero algo fácil de usar, me importa un comino que te creas mas que yo".
No digo que todos los s de linux sean iguales, pero hay que itir, que existe dicha elite de "sabelotodos engreidos" que ahuyentan a los posibles s de linux.
La verdad, yo me cambié de windows porque me aburrí, pocas veces sufrí por los virus, pero las veces que entraron en mi sistema, tuve que formatear (y me sobran dedos para contarlos), en cuanto al rendimiento, yo creía que la ralentización del equipo era regla en todo sistema después de usarse durante un tiempo.
Debo confesar que yo, como muchos, era defensor de windows hasta la muerte (de hecho, usé windows desde que todavía era un programa dependiente de MS-DOS).
Había visto muchas veces en foros y en revistas que existía Linux, pero siempre pensé que era un sistema inferior; hasta que hace dos años, me decidí por probar ubuntu para confirmar mis creencias, pero fue todo lo contrario, y ahora solo uso linux en mi PC (me tomó dos semanas decidirme).
De hecho, hoy uso tres distros: Ubuntu, Mandriva y openSUSE; y pronto empezaré a aprender a usar debian, especialmente por el tema de la estabilidad.
En cuanto a lo que como hago, pues todas mis necesidades están cubiertas: tengo Gimp si quiero retocar alguna fotografía o hacer algún dibujo, tengo K3B para grabar mis CD's, uso OpenOffice.org (lo empecé a usar en windows igual que firefox) para escribir mis documentos y muchos otros programas. Los juegos hace mucho que los dejé, por lo que no son prioridad.
Mi hermana, que era una destroza windows (se metía en todo enlace que encontraba y dejaba windows como mierda con los virus), hoy también usa linux y le va muy bien, y ni siquiera se preocupa por aprender cosas avanzadas. Digo, si ella, que no entiende más allá de encender y usar, pudo aprender a utilizar linux, entonces no debe ser tan difícil.
Se nota que el que ha escrito es ubuntoso por las falacias que dice, vamos por partes:
Ubuntu es la distro más amigable
¿Seguro? Pero... ¿cuántas distros has probado? Creo que solo Winbuntu
yo he intentado desde 1996 instalar y usar Linux
¿En serio? Je je, yo creo que por aquel entonces no conocías la existencia de Linux
para mí Vista es el mejor sistema operativo para s hogareños que existe en el momento
JAAAAAAAAAAAAA JAAAAAAAAAAAAA JAAAAAAAAAA JAAAAAAAAAAAAA Jajajaja por dios yo me meo de la risa jajajajajajajaja. Vi$ta es el peor Hasefroch que existe,te paga Hasecorp por decir eso ¿verdad?
Es el primero que junta el no haber sido comercial nunca
¿Ah no? ¿Y todo el bombo que tiene qué es?
el no quedarse en el pasado no demorar en incluir nuevas actualizaciones, al contrario de Debian
Acabas de demostrar que no tienes ni idea sobre distros como Red Hat y Debian.
Eso de demorar en incluir actualizaciones está hecho aposta para conseguir mucha estabilidad, lo que las hace distros aptas para servidores.
¿Winbuntu tiene estabilidad? Sí, más o menos la misma que Windows, o sea, ninguna
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.