<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Arte conceptual de Atari: Los salones de arcade del futuro
NeoTeo
Lisandro Pardo

Colores brillantes, muchos ángulos… ¿cómo fue que nos perdimos esto?

Arte conceptual de Atari: Los salones de arcade del futuro

Arte conceptual de Atari: Los salones de arcade del futuro

Las salas de recreativas se han convertido en una rareza, y Atari no hace más que explotar el «factor nostalgia» para optimizar sus ingresos en estos días, sin embargo, hubo una época en la que ambos formaron una fuerza imparable, y eso nos permitió soñar con lugares espectaculares, extravagantes paletas de colores, y cabinas inspiradas en naves espaciales. Algunas de las recreativas que veremos a continuación lograron llegar (de un modo u otro) al piso de múltiples salas alrededor del mundo, pero el resto es producto de un futuro ideal y jamás alcanzado, en el que Atari se imaginaba como emperador eterno del arcade…

… ¿y por qué no hacerlo? Atari estaba en la cima del mundo a fines de los '70 y principios de los '80. Lunar Lander y Asteroids aparecieron en el '79. Missile Command arrasó con todo a mediados de 1980. Battlezone debutó un par de meses más tarde. Centipede en 1981, las licencias de Dig Dug y Pole Position en el '82, el juego oficial de Star Wars en mayo de 1983… digamos que las razones no eran pocas. Varios artistas volcaron su talento para visualizar a este «Atari del Futuro», con salones enteros dedicados, y diseños especiales de cabinas. Gracias a la magia de la Web, hoy podemos apreciar esos trabajos. Algunas de sus ideas eran brillantes.

Etiquetas

#atari
avatar

Se me ocurrió una idea estúpida, pero creo que los arcades podrían traerse al siglo XXI. Por ejemplo ¿qué pasaría si Steam (por decir algo) pusiera un arcade (en principio uno porque si no funciona se van al garete) con maquinas propias, de diseño propio para juegos propios? yo no tengo la posibilidad de jugar videojuegos en mi casa, no tengo suficiente cash para comprar una nueva PC, pero si podría gastarme algunos $$$ en una partida en un arcade. Y más si esa partida se puede guardar para continuarla otro dia. Imagina: quiero jugar Doom Eternal, por decir un juego cualquiera, pero no tengo PC o simplemente es una carreta para jugar; voy al arcade y por tanto dinero juego tantas horas, o minutos, luego cuando decido cortarla o se me acaba el tiempo esa partida se guarda con mi nombre y una contraseña, cuando tenga dinero de nuevo voy y pago otro tanto y continuo la partida donde quedó.

avatar
avatar

Muy buen articulo! Que tiempos aquellos. Las ilustraciones concept art tienen mucho valor y no solo nostalgico. Yo creci en un salon recreativo como segunda casa, nos ibamos con los amigos y pasabamos la tarde de los fines de semana. Por suerte hoy en dia hay muy buenos emuladores que te hacen viajar en el tiempo y revivir aquellas sensaciones. Gracias !!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.