<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
NeoTeo
Lisandro Pardo

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo

Descubre cómo Wolfram Alpha revoluciona la búsqueda en Internet con respuestas sorprendentes que desafían lo convencional. ¡Adéntrate en este análisis imperdible y entérate de los detalles que muchos pasan por alto!

La navegación en Internet y la búsqueda de información es una experiencia cada vez más veloz, más rica, y más completa. Sin embargo, algo en lo que todos parecen estar enfocándose con especial atención es en la sencillez y la precisión, a través de búsquedas semánticas. Wolfram Alpha todavía está lejos de eso, y no es lo que conocemos con un motor de búsqueda ordinario, sino que en realidad es un "motor de respuestas", que apunta a responder todas las preguntas que reciba de los inquietos s. Con un tormentoso debut, problemas de velocidad y unas cuantas curiosidades, Wolfram Alpha finalmente está en línea.

"¿Cuántos pelos tengo en la cabeza?"

Por suerte, mi salud capilar es óptima, pero no cabe dudas de que esta y muchas otras preguntas similares bombardearán despiadadamente a los servidores de Wolfram Alpha con el paso de los días. La gente suele tomar estas cosas literalmente, y cuando decimos "motor de respuestas" se espera que Wolfram Alpha pueda contestar cualquier cosa. Hay que reconocer que el lanzamiento del motor no fue exactamente libre de problemas, ya que dificultades tanto técnicas como climáticas (había una tormenta al momento de los últimos ajustes) lo hicieron tropezar un par de veces. Además, quienes hayan realizado algunas búsquedas durante el fin de semana es probable que se hayan topado con mensajes de sobrecarga, y no dudamos al decir que el mensaje es un huevo de pascua en sí mismo. Todos los que hayan visto o leído "2001" lo entenderán de inmediato.

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
Un pequeño honor a HAL 9000, con los cuelgues de Wolfram Alpha el fin de semana

Lo cierto es que Wolfram Alpha tiene un rendimiento excelso al entregar respuestas técnicas. Cuanto más técnicas, mejor. Y ni hablemos de las matemáticas o la física. Es probable que el único límite sea el ingreso de simbología especial en la caja de búsqueda para pedirle a Wolfram que resuelva ecuaciones enteras sin problemas. Pero a pesar del nivel de precisión que demostró al reconocer y resolver algunas de nuestras dudas, hubo otras que nos dejaron perplejos debido a su ignorancia. En este momento el motor está limitado al idioma inglés, pero de todas formas esperábamos una respuesta contundente al ingresar "segunda ley de la termodinámica" en la búsqueda. Por alguna razón, Wolfram no tuvo la menor idea de lo que le habíamos preguntado. Probamos variaciones como "cuál es la segunda ley de la termodinámica" o "cuáles son las leyes de la termodinámica", pero el motor siguió flotando en el limbo. Apenas obtuvimos la definición de "termodinámica" al ingresar la palabra sola. Sin embargo, el que un motor de respuestas sea promocionado de forma tal que pueda responder preguntas de física, y que no conozca la segunda ley de la termodinámica, deja algunas dudas.

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
¿Perdón...?

De todas formas, eso no quiere decir que Wolfram Alpha sea un cavernícola. De acuerdo a los datos ingresados, el motor procesa la información y responde desde un punto de vista matemático lo más preciso posible. Parte de esta precisión se puede ver al realizar consultas relacionadas con química, como la masa atómica de un elemento o su ubicación en la tabla periódica, aunque también demostró gran precisión en sus amplias capacidades como diccionario. Y esta constante entrega de datos técnicos se expande a otros campos completamente diferentes, como por ejemplo, la comida. Se nos ocurrió buscar "Ensalada César", y cuando en realidad queríamos la receta, nos encontramos con todos los valores nutricionales de la misma, tomando como referencia la ensalada de McDonalds.

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
Pedirle la receta de la Ensalada César a Wolfram es algo complicado...
Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
... pero ante preguntas de química, contesta con facilidad.

Los que necesiten información financiera también obtendrán buenos resultados en Wolfram Alpha. Una de las tantas cosas que se puede hacer con el motor es ingresar los nombres de dos o más grandes empresas que estén cotizando en la bolsa, y el podrá ver todos los datos relacionados con las alzas y las caídas de sus acciones. Claro que esto no reemplaza a un seguimiento más profesional de las bolsas de valores, pero para el aficionado que desea saber cuánto cuesta una acción en una empresa determinada, los datos entregados por Wolfram Alpha son más que suficientes.

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
Wolfram provee al de cotizaciones actualizadas

Y con todos estos datos, cálculos por realizar y s con miles de preguntas que no dejan de escribir, Wolfram hace lo posible para entender a quien esté del otro lado. La semántica está probando ser un coco muy difícil de abrir, especialmente para un motor que tiene como fuerte las operaciones matemáticas (de allí el nombre del sistema, "Mathematica"). Aún así, hay que itir que el motor realiza un trabajo dentro de todo aceptable. El hecho de que debemos ser lo más precisos recurriendo a la menor cantidad de palabras posible no cambia para nada, y tal vez no lo haga durante un buen tiempo. El poder de procesamiento detrás de Wolfram Alpha es enorme, con una suma que flota alrededor de los diez mil procesadores, pero con todo ese poder a su disposición, Wolfram Alpha está demostrando problemas de rendimiento. Primero deberán solucionar cualquier caída en la velocidad de entrega de información, y luego las mentes maestras detrás de Wolfram Alpha podrán concentrarse en una interpretación "más humana" de los datos solicitados.

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
Debes ser especialmente preciso para lograr buenos resultados en Wolfram

Por suerte, Wolfram Alpha ha demostrado tener cierto lado humorístico. Varios "detalles" han surgido durante las miles de búsquedas realizadas por los medios, como referencias a las 88 millas por hora para viajar en el tiempo, la respuesta a "el universo, la vida y todo lo demás", e incluso la respuesta a algunos trabalenguas de origen inglés. Se puede considerar a estas respuestas el valor de "huevos de pascua", pero es cierto que otros sistemas entregan respuestas similares, como Wikipedia o Google. Ah, también le preguntamos a Wolfram Alpha sobre ese hombre al que todos temen, y por suerte para todos, el motor sabe quién es.

Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
La "Última Respuesta" no podía faltar en Wolfram Alpha...
Análisis: Wolfram Alpha al desnudo
... y él tampoco.

¿Podemos colocar a Wolfram Alpha a la altura de Google o Wikipedia?. Tal vez. Casi todo lo que encontramos en este motor podemos encontrarlo en Wikipedia o con un par de búsquedas especiales en Google, aunque de forma mucho más resumida y sin vernos obligados a devorar un documento entero para comprender la respuesta (y sin posibilidad de que los bots se roben las respuestas, ya que no aparecen en texto sino en imágenes GIF). ¿Necesita trabajo? No vamos a negar que sí, y mucho. Lo de la termodinámica es un asterisco del tamaño de una torta de chocolate, y aunque cubre de manera aceptable las demandas "casuales" de un , deberá volverse mucho más dinámico a la hora de entregar respuestas.

Tampoco esperamos que Wolfram Alpha responda dónde está la pizzería más cercana, pero el motor no sabe de golf, ni de fútbol, ni el largo de una cancha de tenis, preguntas casuales que pueden ser contestadas desde un punto de vista matemático, con medidas, dimensiones y reglas. Ahora sólo nos queda ver la respuesta de Google a través de su sistema "Squared", y observarlos cómo se sacan los ojos entre sí. Una cosa más: ¿Alguien puede por favor hacer el nombre de la página más corto? Escribir "wolframalpha" en el navegador se vuelve muy incómodo a la cuarta o quinta visita.

Sitio oficial:

Wolfram Alpha

Etiquetas

#Buscadores
avatar

Todavia falta para llegar a las capacidades de Multivac, no...?

avatar
avatar

Me recuerda a la "inteligencia" o como se le llame de encarta que agregabas en el msn y según te respondía igual preguntas científicas, aunque también tenía un par de respuestas a preguntas tontas que uno le formulaba, (no recuerdo la dirección para agregarlo :s)

avatar
avatar

Pues para lo que ha avanzado el análisis sintáctico.. .pienso que aún le falta. No supo darme respuesta a "What is internet?" aunque al decirle que "internet" era una palabra, entonces si lo entendió. Pero si se elabora un poco más la misma pregunta se pierde mucho más, "Do you know what internet is?"... se queda preguntándome por qué es "do you know" :-s
... Ahora si le digo "derivative of sin(X)" pues si que lo hace y hasta traza gráficas y todo... en fin que aun le queda un buen trecho, aunque "el que pega primero...."

avatar
avatar

Funciona, pero les falta ampliar la base de datos y que trabaje con cosas del día a día, no sólo información matemática.

avatar
avatar

El tema es que procesar una pregunta, es entender el lenguaje. Y eso es algo que las computadoras no hacen del todo bien (por lo menos por ahora)

avatar
avatar

"Una cosa más: ¿Alguien puede por favor hacer el nombre de la página más corto? Escribir "wolframalpha" en el navegador se vuelve muy incómodo a la cuarta o quinta visita."

Púes añádelo a favoritos.
xD!!!!

avatar
avatar

esperaba mas
pero espero que siga mejorando
e incluyan el idioma español al soporte

avatar
avatar

Cita:
"Una cosa más: ¿Alguien puede por favor hacer el nombre de la página más corto? Escribir "wolframalpha" en el navegador se vuelve muy incómodo a la cuarta o quinta visita."

¿Quien hizo este artículo?, por favor, para eso existen los marcadores...

avatar
avatar

A los que os quejáis de escribir, se nota que habéis tecleado poco código y menos en ensamblador... quejicas!!! X-P
Teclead malditos teclead o sino siempre os queda hacer un curso de mecanografía... :-D

Por cierto a este navegador, le falta mucho todavía, sobre todo una BD de información más amplia.. la idea eso sí no está mal... es un "voy a tener suerte" en toda regla... :-D

avatar
avatar

Lo estuve probando y la verdad q aun le falta bastante para su uso masivo, pero me gusta como muestra la inforamcion.... si esto anda bien, nos ahorrariamos muchos horas en la vida navegando por los resultados de google.

Igualmente... busquen "queen" y vean q sale jajaja....

avatar
avatar

le puse "EPR paradox" y ni idea, no sabe un pomo de fisica, decepcionante.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.