<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
NeoTeo
Lisandro Pardo

Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)

Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)

Descubre cómo Ubuntu 9.04 revoluciona el mundo Linux con innovaciones sorprendentes y ajustes que mejoran el rendimiento. ¡Tu próxima aventura tecnológica empieza aquí!

Tal y como había sido anunciado, en el día de ayer fue lanzada al público la versión 9.04 del sistema operativo Ubuntu, con su nombre clave "Jaunty Jackalope". Las diferentes versiones de la distro ya comparten este número de versión, y pueden ser descargadas de forma directa o a través de la red BitTorrent. Las diferencias entre esta versión y la anterior no son tan grandes, pero cuenta con varios detalles técnicos y algunos ajustes que definitivamente serán del agrado de los s. Como no podía ser de otra manera, hemos descargado una copia, y le dimos una probada.

Desde la descarga

Es probable que una de las cosas que aún sorprenda sobre Ubuntu es que el tamaño de sus imágenes ISO no se ha incrementado de forma dramática, a pesar de las mejoras y los agregados al sistema operativo. No sabemos con exactitud si han logrado aumentar la tasa de compresión o si han removido algún ítem en especial, pero lo cierto es que el disco de instalación de Ubuntu se mantiene inferior a 700 MB, el tamaño justo para ser grabado en un CD-ROM. Siempre que descargamos una nueva versión de Ubuntu esperamos encontrarnos con un aumento en el tamaño de su imagen, principalmente porque la tecnología de discos DVD es muy fácil de obtener en estos días, y porque la velocidad de descarga de información mejora cada día más. Según la página oficial, descargar las imágenes en DVD de Ubuntu sólo trae el beneficio de acceder a idiomas adicionales, y salvo necesidades específicas, los s sólo necesitan la imagen de 700 MB.

Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
La sobria pantalla negra de carga que muestra Ubuntu

La fase de instalación no ha sufrido cambios radicales en comparación con la versión 8.10, aunque nos quedó la sensación de que parece haber sido simplificada en algunos pasos (o simplemente fue el hecho de que se instaló muy rápido). Sin embargo, decidimos desviarnos un poco de la instalación asistida para acceder a un punto muy importante que está disponible en Jaunty Jackalope. Hablamos del soporte para el sistema de archivos ext4, muy esperado en el mundo Linux. Gracias a la utilización del kernerl 2.6.28, los s de Ubuntu pueden formatear sus discos en ext4, obteniendo varios beneficios. Uno de los más destacados es el de la velocidad, ya que de acuerdo a algunas pruebas, ext4 sería entre un 18 y un 20 por ciento más rápido que ext3. Con la llegada de ext4 también se esperaba la aparición de lo que muchos consideran el primer desfragmentador en línea para sistemas Linux. Sin embargo, los desarrolladores de Ubuntu han declarado que la porción de código relacionada con el desfragmentador aún no estaba lista para integrarse a Ubuntu, y decidieron que no estuviera disponible en Jaunty. De todas formas, los valores de fragmentación en sistemas Linux siguen siendo minúsculos en comparación con los sistemas Windows.

Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
Ahora puedes escoger a ext4 como sistema de archivos

La instalación en sí fue muy rápida, aún utilizando entornos virtualizados, y en menos de media hora obtuvimos una copia funcional de Ubuntu. El primer paso en nuestro caso fue configurar la conexión de red para utilizar valores manuales, ya que el sistema recurre por defecto a DH, protocolo que no tenemos habilitado. Como era de esperarse, apenas le dimos al sistema una conexión funcional a Internet nos indicó que eran necesarias algunas actualizaciones. Por suerte no fueron muchas, apenas 8 MB de descargas, pero notamos que los repositorios estaban funcionando muy lento, probablemente debido a la gran actividad que genera una nueva distro sobre sus repositorios. Tanto Synaptic como el método "apt-get" se encontraron con una verdadera batalla a la hora de realizar conexiones con los servidores de descarga (¿algún problema con Bazaar, tal vez?). Sólo la paciencia fue efectiva, y debimos aguardar algunos minutos más hasta que se descargaron las actualizaciones.

Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
La instalación fue muy rápida
Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
Sin embargo, hubo que tener paciencia con las actualizaciones

El software que viene con Jaunty Jackalope ha recibido varias actualizaciones. OpenOffice ahora está presente en su versión 3.0 (una actualización muy esperada por los seguidores de esa suite), mientras que la herramienta Brasero para grabar discos ópticos está en su versión 2.26.0, como parte de GNOME. El resto de las actualizaciones de software están más relacionadas con componentes del sistema, pero también eran esperadas por parte de los s. Gracias a estas actualizaciones, Ubuntu ha ganado un poco más de riqueza visual. La actualización de X.Org a la versión 1.6 habilita varias mejoras en relación con OpenGL y soporte para tarjetas ATI, mientras que la versión 2.26 de GNOME ha aportado un mejor soporte para sistemas con monitores múltiples. Los detalles estéticos pueden no ser importantes para algunos s, pero se hacen notar de forma especial si utilizamos a Ubuntu en entornos virtualizados. Una combinación de condiciones permite a los s disfrutar de los efectos gráficos de Ubuntu mientras se ejecuta bajo VirtualBox. La versión 2.20 de este programa habilita soporte OpenGL para clientes Linux que posean una versión compatible del kernel, y sucede que Ubuntu 9.04 la tiene. Algunos efectos no son la gran cosa, pero cuando arrastramos una ventana, la misma adquiere un "efecto gomoso" muy interesante de ver.

Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
Brasero es oficialmente parte de Ubuntu
Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
OpenOffice está disponible en su versión 3.0

En cuanto a componentes de mantenimiento, el que más nos interesó fue el del "Encargado de limpieza". Manejarse con paquetes puede ser algo dificultoso para aquellos iniciados en el mundo de Linux, y es probable que terminen instalando algún paquete innecesario, o también puede ser el caso en el que al quitar diferentes programas, queden algunos paquetes rezagados que no fueron borrados. Este "Encargado" tiene como objetivo detectar a esos paquetes perdidos, y eliminarlos del sistema. De todas formas, hay que tener un poco de conocimiento sobre el paquete que se está borrando, debido a que algunos pueden ser críticos para el funcionamiento de determinados programas. En nuestra prueba, la instalación manual de Adobe Flash era considerada innecesaria por parte del Encargado, pero cuando lo quitamos, Flash dejó de funcionar. Otra función interesante es la de Comprobación del Sistema. Si alguna función específica no se encuentra funcionando en Ubuntu, puedes detectar la causa probable y enviar un reporte a través de Launchpad. Recuerda que cuantos más reportes reciban los desarrolladores sobre problemas de hardware, mayor será el soporte en versiones futuras.

Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
El Encargado de Limpieza ayuda a mantener limpio el sistema
Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
Si te topas con algún problema, la Comprobación del Sistema tal vez ayude
Análisis: Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
La versión de Adobe Flash descargada del sitio oficial funciona de maravillas

Esto es una gran parte de lo que encontrarán en Ubuntu 9.04. Un estudio detallado de las imágenes revelará que las diferencias superficiales con la versión 8.10 son muy pocas (cualquier ícono fuera de lugar que veas es responsabilidad nuestra, ya que la interfaz puede ajustarse de varias formas), mientras que en el aspecto técnico y de actualizaciones, Jaunty Jackalope es una versión más que bienvenida. Muchos s han reportado diferentes inconvenientes con la versión 8.10, principalmente en cuanto a la compatibilidad de hardware, pero es probable que la participación del nuevo kernel haga las cosas un poco más estables. Como adición, Ubuntu 9.04 nos da una forma muy fácil de conocer al sistema ext4, a través de un soporte oficial. Como detalle paralelo, no debemos olvidar que la versión 9.04 es la primera en tener una distro "Netbook Remix", y funciona con varios de los modelos principales de netbooks. Sin embargo, hay una lista de problemas y bugs reportados que afectan la funcionalidad de ciertos modelos, así que si decides probar esta versión de Ubuntu en tu netbook, deberías revisar esa información primero.

Una versión más de Ubuntu ha salido al ruedo, y ahora deberemos esperar hasta octubre para ver la forma final de Karmic Koala. Sin embargo, también estaremos mirando más allá, ya que en teoría, la versión siguiente a Karmic Koala será la tercera en ofrecer Soporte a Largo Plazo, o LTS (Long Term ). Hasta entonces, sólo queda disfrutarlo. ¡Buena suerte!

Página oficial de Ubuntu:

Haz clic aquí

avatar

Yo tenía entendido que la imagen en CD venía todo lo necesario para funcionar y que el resto lo cojes de internet si estás conectado cuando haces la instalación, y la de DVD venía absolutamente todo de ahí que la de CD fuera más chica aunque totalmente funcional.

avatar
avatar

ayer quise correr las actualizaciones automáticas (update-manager) y lo tuve matar xq parecia colgado, imposible de actualizar ( o por ahí fue que había puesto a bajar todas las versiones de Ubuntu (i368, AMD64)(Desktop y Server) y Xubuntu , Kubuntu y Netbook Remix ) :P:P

avatar
avatar

Pues ya veremos como jala, por que la 8.10 me dejo que desear, más que nada por la velocidad del SO, corria más lento en mi equipo, e limpiador de paquete se ve bien, por cieto la versión que probaron fue virtualizada sobre ¿x86 o x86_64?, por que el paquete para el plugin de Flash es dolor de cabeza, nada con el funcional alpha.

avatar
avatar

La verdad es que los servidores ahora mismo estan muy saturados y no permiten descargar a una velocidad rapida. Jejeje tristemente me desespere porque no iba a esperar 3 horas para descargar solo 700mb, asi que tuve que instalar Fedora en mi nuevo equipo...la cual es buena opcion.
Pero quiero probar la version de Ubuntu Linux 9.04!!!!

avatar
avatar

Pues yo ya la descargue y la voy a probar en mi laptop a ver que tal corre.

avatar
avatar

Fe de erratas:
1° La lentitud en los servidores de paquetes NO tiene nada que ver con bazaar. Bazaar es solo para manejar versiones, lo de los servidores es saturación. COmo recomendación, coloquen otro servidor más cercano a Uds (España tiene, Mexco tiene, Chile tiene, Colombia tiene!!).

2° La proxima versión, Ubuntu Karmic Koala 9.10 NO será LTS. Hasta el momento la LTS será 10.04. Sin embargo, Mark Shuttleworth recientemente en su blog mencionó que probablemente nos "alineemos" con Debian, y seria el lanzamiento para 10.10 de la proxima LTS.

3° Los servidores, en lo posible, no los saturen!!! Para eso existen los torrents:
http://torrent.ubuntu.com:6969/

Ahíi encontrarán todos los disponibles.

avatar
avatar

Me pasè todo el dia en las escuela descargando la distro y al llegar a mi casa lo instale y me sorprendio su rapidez y su sistema de archivos ext4 para mi que este sera una buena distro y en cuanto al hadware no me quejo tengo en mi casa 3 impresoras y las tres las agarro como si nada (solo conecta y a imprimir, sin instalar controladores) igual mi adaptdor de wifi atheros solo encendi puse mi wep y listo a navegar y los celulares y reprodutores los encontro tambien (en 8.10 no reconocia ningun dispositivo como ipod, reprodutor mp3 o celular), puse actualizar distro y me aparecieron actualizacines para compiz y firefox, actualise las dependencias (estas me fueron lentas por la saturacion de los servidores) pero en fin.
A los de ubuntu se les nota el interes por mejorar su calidad y "mantener felices a los ubunteros y linuxeros".

avatar
avatar

Exelente esa nueva version todavia tiene uno que otro bug pero nada serio, la recomiendo.

avatar
avatar

Impresionante lo de esta distribucion ubuntu, y totalmente de acuerdo apesar de las mejoras que va teniendo no aumenta su tamaño el iso y sigue ocupando menos 700 mb, me encanta esta distribucion

avatar
avatar

Hola pues muy bien ya que estos sistemas son de codigo abierto y es generosamente comodo trabajar con linux
aparte tengo un profe en la prepa que nos instruye a usar programas libres.
Claro está que este sistema operativo es demasiado bueno, y que deja bajo al Windows 7 el proximo 8!!
Saludos desde Oaxaca México!!

avatar
avatar

Si se han notado algunos cambios, ayer mismo lo instalé y me pasado la tarde de ayer y hoy puliendo algunos detalles. Bueno a disfrutar esta versión del conejito y impulsarlo entre amigos y conocidos

avatar
avatar

para los equipos del 3º mundo el grabador de dvd es muy dificil de hacer funcionar, se agradece que siga siendo una distribucion de menos de 700 mb.

avatar
avatar

En conclusion Ubuntu 9.4 es una distro muy buena con muchos cambios y mejoras y se nota que la calidad en funcion y rendimiento es su prioridad por eso disfrutaré 9.4 porque sinceramente la version siguiente karmic koala tiene muchas sorpresas por darnos.

avatar
avatar

Yo ahora mismo estoy con Intrepid, porque hace unos dias se me ocurrio meter la distribucion alpha y no habia manera de instalar el Flash... por lo demas iba muy rapido, pero el maldito flash me parece parte imprescindible.

¿Lo han solucionado con la version final?

avatar
avatar

Lo que no tengo muy claro es... yo tenia el 8.10 y lo instalé con el upgrade (extrañamente no encontre ningun problema con los servidores y descargó bastante rápido jeje) entonces sigo usando ext3... la cosa es ¿se puede pasar de ext3 a ext4 sin formatear la partición? En realidad no me importa formatearla ya que lo tengo todo en un disco duro externo pero si me puedo saltar ese paso mejor que mejor...

avatar
avatar

Hasta donde tengo entendido es imposible acutalizar cualquier sistema de archivos, y ext3 o 4 no serán la excepción. Tendras que formattear.

avatar
avatar

I love windows 7!!!!

avatar
avatar

haber si esta ves no se atora el flash como me hacia antes y haber si no ne hace trampa como el anterior en que el driver de mi ethernet al reiniciar no me lo reconocia y tambien ya podre hacer la resolucion de 1024x768 el anterior se negaba hacerlo xD

Son los efectos que tenia con el 8.10

avatar
avatar

Si pudiera ejecutar juegos como Cod4 en ubuntu me pasaria.
Para mi ese es el mayor obstaculo, que sea mas dificil de usar... bueno me gusta explorar e indagar.

avatar
avatar

Yo no entiendo nada de obunto ni linux ni de otra cosa que no sea windows pero igual se ve bueno, necesito unos cuantos cursitos sobre estos sistemas operativos.


Saludos desde Guate..

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.