<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Aerial 3D: Imágenes 3D sin pantalla (vídeo)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Aerial 3D: Imágenes 3D sin pantalla (vídeo)

Aerial 3D: Imágenes 3D sin pantalla (vídeo)

Los sistemas de representación de imágenes en tres dimensiones han mejorado notablemente en los últimos años. Hemos pasado de los anteojos de colores a pantallas que son capaces de mostrarnos impactantes videos tridimensionales “a ojo pelado”. Sin embargo, parece que lo mejor aún no ha llegado ya que Burton, una empresa del sector, ha presentado Aerial 3D, una tecnología que le permite mostrar modelos 3D en el aire usando láseres, sin necesidad de pantallas. El sistema incluso puede funcionar debajo del agua. ¿Reemplazará a las pantallas actuales?

Sistemas que permiten mostrar imágenes en tres dimensiones hay muchos. De hecho, cada semana parece reestrenarse alguna vieja buena película en este formato (a menudo sin que dicha tecnología aporte nada novedoso, pero esa ya es otra cuestión). Hace algún tiempo era necesario calzarse sobre la nariz unas gafas especiales, con cristales (o trozos de celofán) de colores -generalmente rojo y azul- que filtraban las imágenes ligeramente diferentes que la pantalla producía para cada ojo. Nuestro cerebro, un órgano extremadamente versátil, hacia su trabajo “integrando” ambas imágenes 2D en una sola tridimensional. En los últimos meses varias empresas han presentado prototipos de pantallas de TV que permiten incluso ver cine en 3D sin necesidad de gafas. Pero si lo que está desarrollando Burton, una empresa del sector, llega al mercado, pronto tendremos cine en 3D sin necesidad de pantalla.

'True 3D' Display Using Laser Plasma Technology #DigInfo

En efecto, Burton ha desarrollado Aerial 3D, una tecnología que le permite mostrar modelos 3D en el aire usando láseres, sin necesidad de pantallas. El sistema puede funcionar también debajo del agua, y parece que es capaz de hacer su magia excitando átomos de nitrógeno y oxígeno para formar un plasma. Es capaz de producir unos 50 mil puntos de imagen por segundo, algo que no llega -ni cerca- a ser suficiente como para tener algo con una calidad similar a la TV convencional, pero que al ser en 3D impresiona bastante. En este momento los ingenieros de Burton pueden reproducir vídeo mostrando entre 10 y 15 fps (frames per second, o cuadros por segundo), pero suponen que podrán conseguir unos razonables 30 fps dentro de poco tiempo. La imagen generada por el sistema puede verse desde cualquier sitio, es decir, los espectadores pueden ubicarse en cualquier punto de los 360 grados que rodean la proyección. Todos hemos visto en películas esas proyecciones en 3D que parecen flotar en el aire. Bien, parece que la gente de Burton lo ha convertido en realidad.

Visto en

POPSci

Etiquetas

#modelos 3d
avatar

3D o hologramas?, No nos confundemos.
El futuro definitivamente son hologramas

avatar
avatar

Un holograma es una imagen 3D. No te confundas black star!

avatar
avatar

El "3D" que hay hasta ahora no es real, lo imagina el cedebro con la vision esteroscópica que nos dan los dos ojos.

El holograma es una imagen-objeto tridimencional "fisica" aunque solo sea luz.

avatar
avatar

Una imagen 3D es la interpretación del cerebro de la fusión de 2 imágenes 2D; sin embargo lo que presenta el invento es una imagen tridimensional en el espacio real, y lo hace teniendo un modelo tridimensional virtual no un par de imágenes que solo muestran un ángulo de visión de la escena. Montar una película empleando esta tecnología implicaría tener una máquina de proyección del tamaño del set de grabación que proyecte sólo modelos virtuales (tipo 3dstudio o similares), no se podrían ver actores reales pues cada cuadro debería 3dscanearse y son 30 por segundo así que lo veo difícil.
Podrían verse escenas en miniatura pero habrían problemas ópticos de distancia focal y esas cosas, sería como ver a los actores en la casita de barbie.
Está bien para fabricar hologramas como los que hacía R2D2 en Star Wars.

avatar
avatar

El asunto es que la tecnogia siempre esta evolucionando. Lo que hoy podria ser una imagen pequena a 10 fps, mañana podria ser un escenario completo a 60 fps.

De todas maneras estoy de acuerdo con que no parece material de cine. No estoy seguro de las aplicaciones que podria tener, mas alla de video conferencias o para presentaciones y publicidades.

avatar
avatar

lo mas meritorio me parece que es la cuestión de que logren proyectar sin utilizar un medio, es decir sin humo, agua, vapor, etc, es el comienzo de todo lo que hemos visto en ciencia ficción sobre pantallas proyectadas desde relojes por ej o telepresencia

avatar
avatar

Esta empresa viene desarrollando esta tecnología holográfica desde hace por lo menos 5 años. Espero que logren mejorarla todavía mucho más y tener en mis manos una de esas cosas en un futuro no muy lejano...

avatar
avatar

3D es una dimensión. largo ancho y altura.
Lo que nos venden en la tienda son pantallas que se aprovechan de nuestro cerebro estúpido.


avatar
avatar

¡OJO! Las figuras 3D aparecen flotar porque ha excitado en el aire a los átomos de oxigeno y nitrógeno (como dice el artículo en un estado llamado plasma), así que ni se les ocurra poner las manos al interior de una imagen de esas a menos que quiera la piel bien crocante.

avatar
avatar

Un holograma es un cuerpo virtual... Ya es en 3D igual que la realidad. La tridimensionalidad no debe ser reconstruida en el cerebro por intermedio de las dos imágenes. Simplemente ya es.

avatar
avatar

Ideal para ver pellejo... ;)

avatar
avatar

Dentro de las tecnologías 3D hay muchos tipos. Lo que ves en el vídeo es 3D a secas generado al calentar puntos en el aire.
Un holograma es una imagen 2D que guarda información TAL QUE al ser iluminada con una fuenta como aquella con la que se 'creó' se vuelve a generar una imagen en 3D del objeto (sólo la parte iluminada).

avatar
avatar

muy teso muy muy bueno!

avatar
avatar

¿En que marca hay estos proyectores?
Me interesa para proyectar hologramas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.