<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Adaptador de cassette: El eslabón «perdido» entre lo analógico y lo digital
NeoTeo
Lisandro Pardo

Uno de los dispositivos más útiles en el mundo del audio portátil

Adaptador de cassette: El eslabón «perdido» entre lo analógico y lo digital

Adaptador de cassette: El eslabón «perdido» entre lo analógico y lo digital

Problema clásico: El estéreo del coche sólo tiene entrada para cassettes, no posee conectores auxiliares de audio, y reemplazarlo cuesta una fortuna. Solución clásica: ¡Un adaptador! Así es, lo que en su momento parecía imposible, encontró un atajo excelente en la forma del adaptador de cassette, que sirvió como puente entre el reproductor de cinta y cualquier dispositivo con salida de audio estándar, sea CD, Minidisc o MP3. Para conocer sus orígenes, hay que viajar a la década de los '80…

¿Cuántas cintas fueron devoradas por los reproductores de cassette en los coches? Dicho incidente era tan frecuente que incluso llegó a las películas, con detectives o policías tratando de escuchar una conversación grabada, sólo para descubrir que la cinta terminó destruida.

A mediados de los '80, el mundo estaba listo para dejar atrás los caprichos del cassette, especialmente tras el lanzamiento del primer Sony Discman en 1984. Por supuesto, el Discman y sus primeros clones no eran perfectos debido a los «saltos» en la reproducción, pero eso no detuvo a los s. El reproductor de cassette en los coches ahora tenía un rival casi imbatible…


Adaptador de cassette: El eslabón «perdido» entre lo analógico y lo digital
La presión sobre el cassette se multiplicó con el debut del Sony Discman, pero...
Adaptador de cassette: El eslabón «perdido» entre lo analógico y lo digital
... el adaptador de cassette salió al rescate.

… sin embargo, sucedió algo fabuloso: Comenzaron a trabajar juntos. Eso fue posible gracias a la intervención del adaptador de cassette, patentado por el ingeniero Larry Schotz y la Recoton Corporation en 1986, apenas dos años después del Discman. En términos relajados, un conductor eléctrico es acoplado a un conector compatible con las salidas de 3.5 milímetros de los dispositivos de audio tradicionales.

Al presionar Play en el dispositivo y en el reproductor de cassette, las señales de audio son enviadas directamente al cabezal del reproductor, sin detectar la diferencia entre adaptador y cinta magnética. Además, el adaptador posee un mecanismo que imita el movimiento del cassette dentro del reproductor, casi garantizando su compatibilidad. Digo «casi» porque algunos reproductores con «auto-reverse» tenían problemas, y otros eyectaban al adaptador.


Aux to Cassette Adapter Teardown and Explanation


Adaptador de cassette: El eslabón «perdido» entre lo analógico y lo digital
En parte, nos asombra lo simple que es...

Al ser más económico y más fácil de usar, el adaptador de cassette explotó en popularidad, hasta que los fabricantes de coches reconocieron la necesidad de agregar reproductores de CD a los sistemas de audio. Aquellas unidades que sólo podían captar radio encontraron una solución viable en los adaptadores FM. Al conectar un reproductor de CD o MP3, esos adaptadores «emulan» una estación de radio FM, y el sólo debe sintonizar esa estación para escuchar la música.

Hoy, los sistemas de audio poseen entradas auxiliares, puertos USB, ranuras de tarjetas y versiones con Bluetooth integrado que eliminan el cable y el plug, ideales para sumar soporte inalámbrico a equipos que no lo tienen.


Fuente: VICE

Etiquetas

#cassette
Alcahez avatar

Yo todavía tengo uno guardado.

avatar
avatar

Yo también guardo un adaptador de este tipo y lo uso de vez en cuando con un walkman AIWA con ecualizador de hace 30 años y la calidad de audio es asombrosa, como cambia el sonido de escuchar este montaje con un MP3, a escuchar el MP3 tal cual. El sonido de lo analógico es insuperable.

avatar
avatar

Qué?! Yo nunca había visto tal cosa

avatar
avatar

Yo también tengo el mio, de cuando fui a mi primer viaje a gringolandia

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.