<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> 8Pack Supernova: Un ordenador de 15.000 dólares
NeoTeo
Lisandro Pardo

8Pack Supernova: Un ordenador de 15.000 dólares

8Pack Supernova: Un ordenador de 15.000 dólares

¿Qué puede lograr una configuración de 15 mil dólares que no esté al alcance de un presupuesto más moderado? Podemos debatir este punto durante horas, pero la gente de Overclockers UK prefirió responder la pregunta con su sistema 8Pack Supernova, basado en una plataforma Intel con un overclocking extremo, y tres tarjetas Nvidia GeForce Titan, todo dentro de una carcasa personalizada.

Entre los entusiastas que ensamblan ordenadores siempre ha existido un punto de discusión. A veces, esa discusión se sale de control, pero en general podemos encontrar argumentos válidos de ambos lados. Todo se reduce a una pregunta: ¿Qué tan lógico es armar un sistema “a prueba de futuro” o “future-proof”, como prefieren al otro lado del charco? Algunos creen que la inversión inicial debe ser fuerte, apostando a una configuración sólida que resista tres o cuatro años, y ejecute prácticamente todo lo que sea instalado allí sin sobresaltos. Otros piensan que el concepto de “future-proof” es una ilusión, ya que a los pocos meses aparece algo nuevo en el mercado, más económico y con mayor rendimiento. En lo personal prefiero escaparme de ese dilema y decir que la eficiencia es más importante. Con algunos componentes no hay que ahorrar ni un solo centavo (por ejemplo, las fuentes de alimentación), pero después hay otros aspectos de hardware que ciertamente permiten hacer más con menos.

8Pack Supernova: Un ordenador de 15.000 dólares
8Pack Supernova

El caso del ordenador 8Pack Supernova, bajo el ala de Overclockers UK y preparado por Ian “8Pack” Parry (el overclockista más destacado del Reino Unido), claramente persigue el concepto de “future-proof”. ¿Qué podemos encontrar dentro de este monstruo? En primer lugar, su procesador es un Intel Core i7-3930K (3.2 GHz de base, seis núcleos por 12 threads vía Hyper-Threading), con un overclocking mínimo garantizado de 4,9 GHz, usando un bloque de refrigeración líquida EK-Supremacy. La placa base es una Asus Rampage IV Extreme, basada en el LGA 2011, con cuatro zócalos PCI Express 3.0, y ocho ranuras DDR3. La memoria RAM es TeamGroup Xtreme, sumando 16 GB a 2.400 MHz. El vídeo está a cargo de tres tarjetas Nvidia GeForce Titan en configuración SLI de tres vías, y también con refrigeración líquida. Dos unidades de estado sólido Plextor M5 Pro de 512 GB instaladas en RAID 0 ofrecen transferencias cercanas al terabyte por segundo, y un disco duro Western Digital Black Edition de cuatro terabytes cubre el aspecto del almacenamiento. Todo este hardware utiliza un sistema de refrigeración líquida personalizado, y requiere de una carcasa especial.

8Pack Supernova: Un ordenador de 15.000 dólares
8Pack Supernova

El precio del 8Pack Supernova publicado en el sitio oficial de Overclockers UK es de 9.499 libras esterlinas, o unos 15.500 dólares. Como era de esperarse, el comprador puede solicitar modificaciones adicionales en el sistema, e incluso comunicarse directamente con 8Pack para discutir otras opciones. Existen algunos detalles curiosos, como el uso de un i7-3930K, un chip Sandy Bridge-E que lleva dos años en el mercado, pero hay cierta lógica allí, debido a que Sandy Bridge demostró ser mucho más amigable para el overclocking que Ivy Bridge o Haswell. Por otro lado, AMD ya tiene una opción a mitad de precio que iguala el rendimiento de la Titan, pero las Titan del 8Pack Supernova fueron optimizadas junto al resto del sistema, y en esencia, ese es el gran “extra” que el consumidor debe pagar. Después de todo, garantizar un overclocking de 4,9 GHz es mucho más complicado de lo que parece...

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#ordenador
avatar

Nada mal, aunque seamos realisatas, para que rayos quieres una maquina tan potente en cuanto a manejo de graficos se refiere? podrian decirme que para diseño grafico empresarial, pero que va si empresas como Dreamworks y pixar tienen maquinas dedicadas mucho mas capases que estas, si me dicen que para juegos, no existe juego de a qui a 10 años que requiera tales caracteristicas minimas. Si me dices que para no comprar pc en unos 20 años... pues yo esperaria 10 años y esta pc te saldra aunos 1000 dolares. Nada mas que lujo.Fuera de eso esta que te cagas esa PC.

avatar
avatar

Menuda puta mierda, montas una placa con 2 socket y ya tira mas que eso, ... tarjetas graficas impares? wtf, trasferencias cercanas al tb/s lol? XD montas 6 discos de menor capacidad por menos dinero y obtienes el triple de velocidad de disco y mas capacidad... 15k$ ? con 5k podria montar un pc mucho mejor

avatar
avatar

Que para que uno quiere algo así?? Pues los que trabajamos con vídeo y animaciones gráficas que te explotan la pc, Y ahora que todo será 4K casi no hay maquinas que resistan, por eso veo esta maquina como una buena alternativa para trabajar fluidamente.

avatar
avatar

Me parece una exageración en cuanto a a las velocidades y la gama de componentes, para un convencional e incluso gamer es un monstruo que no se puede domar ni al 25%, incluso para trabajos que requieran un procesamiento gráfico extremo no me parece una configuración correcta.

Por otro lado una inversión de este tamaño solo sera costeable tal ves durante 6 meses, transcurridos los mismos sera un pedazo de chatarra que valdría la mitad, creo que es mas vanidad que funcionalidad este pc. pero queda demostrado que hoy en día tener una máquina poderosa se basa en mas que dinero.

avatar
avatar

Alguien dijo minería de bitcoins por GPU??

Este bicho modificado está a nuestro alcance por 15 bitcoins al precio actual + gastos de envío. La locura tiene sus recompensas de vez en cuando.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.