
¡Descubre el secreto para transformar tu experiencia digital! Aprende a optimizar el rendimiento de tu ordenador y evita desastres tecnológicos con simples estrategias que cambiarán tu forma de interactuar con la tecnología...
Ay de la informática... su existencia sin dudas ha redefinido nuestras vidas, simplificándola (al menos en la mayoría de los casos), y haciéndola mucho más rica. Sin embargo, la frase podrá decir que no hay mal que por bien no venga, pero tranquilamente podemos decir que su inverso también existe. Ciertas prácticas a las que están acostumbrados los s pueden ser muy nocivas para el ordenador, al igual que recurrir a programas inflados que devoran recursos más rápido que un guepardo corriendo por el Serengeti.
En su momento hicimos una lista de algunos programas pesados que no deberían estar en un ordenador. Lamentablemente, esta lista se ha hecho más grande. Entre estos programas y algunos descuidos, un ordenador puede quedar de rodillas. Veamos cómo puede evitarse. No sé lo que quiero, pero lo quiero ya Esta frase parece ser una de las reglas doradas de los s que quieren tener todo en el ordenador. Y cuando hablamos de todo, realmente nos estamos refiriendo a "absolutamente todo". Instalaciones completas, enormes imágenes ISO, miles de archivos mp3, una docena de juegos de ocho gigabytes cada uno... como dijimos, "todo".
Mejor vamos a dejarlo patentado en números: Diez mil archivos mp3 a un promedio de cuatro minutos de duración por mp3 son... ¡casi 28 días de música sin parar! ¿Acaso se puede escuchar casi un mes de música sin parar? Suponemos que no, pero si a esto le sumamos que serían aproximadamente 40GB ocupados en algo que "nunca" podríamos llegar a hacer, las cosas suenan un poco más absurdas. De todas formas, más allá de que un aprenda o no a mantener su sistema en una "dieta digital", el resto de la culpa cae en algunos programas. ¿Han visto el tamaño de algunos de estos monstruos? La instalación completa de las suites de Adobe Creative deberían ser declaradas ilegales. Lamentablemente, el código abierto no tiene todas las soluciones para estos casos, pero al ver que las opciones comerciales son tan... grandes, ¿qué es lo que nos queda? Probablemente la mejor respuesta sea "compensar", y la dieta digital es clave para ello. Algunas de las cosas a evitar serían:
1) El Ares en dosis nocivas
Sí, estoy hablándote a ti, que descargas mp3 a través del Ares como si no hubiera mañana. No, no tenemos nada en contra del Ares, porque es uno de los pocos programas p2p que realmente funciona bien y que no trae regalos de fondo. Sin embargo, ¿cuántas veces te has encontrado en la situación de que no puedes navegar? Muchas, ¿verdad? Y puede que no sepas a quién echarle la culpa, o pienses que ha entrado un virus pero... el ícono del Ares sigue en la bandeja de sistema, ¿cierto? ¿No se te ha ocurrido nunca que "cerrar" el Ares por un rato podría solucionar el problema? No, no es un sacrilegio lo que estoy diciendo, sino que es simple lógica. Mantener el Ares abierto significa que todo lo que has bajado se comparte automáticamente.
Esto es bueno desde el punto de vista de la filosofía que mantiene a las redes p2p, pero, para tu ancho de banda de subida es una condenada pesadilla. Tal vez el Ares esté subiendo varios archivos mp3 al mismo tiempo, lo que satura el ancho de banda disponible. Y sí, en verdad necesitas ancho de banda de subida para poder navegar, por más que pagues por una conexión ADSL de 5 MB de bajada. Ábrelo, descarga, comparte un rato, y ciérralo cuando necesites navegar. Verás que las cosas son un poco más fluidas, incluso extendiendo esta recomendación hacia otros clientes p2p.

2) Nero Burning ROM
Prácticamente un estándar en sus buenas épocas, ahora el programa de origen alemán se ha convertido en una de las peores piezas de software que existen en el mercado. Casi se podría decir que el término "bloatware" fue inventado a partir de las, bueno, desastrosas versiones de Nero Burning ROM que siguieron a la generación 6. La compañía niega que su software esté hinchado debido a que a la hora de instalarlo, los componentes pueden ser elegidos manualmente... lo que no cambia el hecho de que haya que descargar más de 380MB para obtener un programa cuyo fin principal es grabar y duplicar discos ópticos.
Por suerte, las alternativas existentes son muchas, e incluso hemos visto algunos buenos ejemplos en nuestra comparación, y cualquiera de ellas puede cumplir sin problemas con esa tarea. Lo mismo sucede con las funciones adicionales que trae Nero. Extraer o crear un DVD son cosas que pueden hacerse con programas mucho más livianos y benévolos con nuestros sistemas.

3) Adobe Reader
¿Es idea mía, o el software de Adobe se está convirtiendo en algo casi imposible en estos últimos tiempos? Ni siquiera el Adobe Reader, nada más que un simple visualizador de archivos PDF, se ha transformado en un verdadero yunque digital. Recuerdo perfectamente cuando las versiones 3 y 4 venían en algunos CDs de instalación de ciertos juegos, pues sus manuales digitales estaban en ese formato. Desde entonces, las versiones de Adobe Reader se han hecho cada vez más pesadas, lentas y sencillamente molestas.
Varias utilidades creadas por terceros han surgido para deshabilitar la mayoría de las extensiones que carga Reader de forma indiscriminada, pero ni siquiera eso es suficiente para obtener un rendimiento decente. Foxit Reader o Sumatra PDF...

4) ¡Esas barras del navegador!
“Google, Yahoo, Ask.com, Windows Live”... prácticamente todo lo que hay quiere agregar una barra a nuestros navegadores. Algunos lo hacen incluso sin consentimiento o a través de un método tan críptico que resulta difícil rechazarlo.
Consumen memoria, restan espacio visual en la ventana y son un elemento inestable que puede provocar cuelgues o fugas de memoria. Si no deseas complicarte, deja sólo una y evita instalar más.

5) Windows Live Messenger
Por supuesto, Microsoft no podía quedarse fuera. Los mensajeros instantáneos han transformado la comunicación, pero muchos se han vuelto espantosos. ¡Guiños! ¿Quién tolera esos espantosos guiños? ¡Pling! ¡Ching! ¡Tun! ¡Kapow!
Un capítulo de la clásica Batman tenía menos efectos que los guiños del Live Messenger. El instalador completo del paquete Live ocupa más de 100 MB, y aun así, la función Messenger ocupa "solamente" 60 MB, sin contar esas descargas adicionales que supuestamente "mejoran la experiencia". Es cierto que las alternativas no son perfectas, y en algunos casos se sacrifica soporte de audio y vídeo. Yo, sinceramente, entregaría cualquier webcam antes de permitir que el Live Messenger esté en mi sistema...

6) ¡Caos de cables!
¡Hey! ¿Acaso creíste que sólo hablaríamos de software? No, también hay elementos físicos que pueden afectar a un ordenador. La tecnología inalámbrica avanza a pasos agigantados, pero los cables siguen siendo necesarios, y en ciertos casos, recomendados.
He visto ordenadores con enmarañadas bolas de cables tan grandes que ni el gato más hábil podría desenredarlas. Existen cientos de tutoriales sobre cómo istrar los cables de forma sencilla, desde dispositivos complejos hasta algo tan simple como hilo encerado. El único detalle es que requerirá tiempo para lograrlo.

7) El disco de sistema repleto
Cada vez que menciono esto, alguien me pregunta: “¿Entonces para qué compré un disco de 500 GB si debo mantenerlo vacío?” La realidad es que, aunque un disco grande debería solventar problemas de espacio, en equipos donde el disco del sistema es único, llenarlo por completo es perjudicial.
Porque cuanto más vacío se encuentre el disco duro, más rápido funcionará. La excepción probablemente sean los discos de estado sólido, pero mientras no reinen, conviene mantener un espacio libre. Planea respaldos con regularidad. Esa es una de las funciones de una grabadora de DVD, por si acaso.

8) Software desactualizado
Salvo algunas excepciones (con Windows Vista a la cabeza), la actualización de un programa corrige errores, mejora estabilidad y añade funciones sin afectar su desempeño. Sin embargo, muchas veces surgen regresiones que introducen bugs nuevos.
Los sistemas operativos tampoco quedan exentos. Si optas por la versión oficial y evitas redirecciones, aseguras obtener la actualización correcta. Nunca se sabe qué sorpresas puede traer un instalador de origen dudoso.

9) Seguridad pobre
La seguridad puede resultar molesta. He escuchado suspiros de s fastidiados por tener que ingresar contraseña para acceder a Windows. Una contraseña es, en esencia, la llave digital para proteger nuestros recursos.
Una contraseña representa una puerta, un pequeño desafío para demostrar nuestra identidad. Muchos de los inconvenientes de la falta de privacidad surgen por descuidos como dejar sesiones abiertas o almacenar contraseñas automáticamente. Así, las cuentas y libreta de direcciones corren peligro.

10) ¡Spyware!
Obviamente, nadie quiere al spyware. Hace estragos en nuestros sistemas, roba información y se comporta similar (o peor) a un virus. Pero es a través de pequeños engaños, como un enlace en un mensaje de Live Messenger – ¡siempre! – que se abre la puerta al spyware.
Ya no puedo contar las veces que he eliminado al spyware "MyWebSearch" y al "Cursor Mania". Peor aún, hay quienes hasta lo defienden: “¡Pero si los iconos son bonitos!”, he oído decir. Miren de reojo, no se dejen engañar. Sean un poco paranoicos si es necesario, pero cuiden sus sistemas. No permitan la entrada de estas amenazas.

Fuera de la lista, algunas "menciones de honor" irían para Windows Media Player (que no puede desinstalarse por formar parte de Windows, bleagh), Internet Explorer (cada vez más alejado de la competencia), y tres paquetes por los cuales tengo especial aversión: Adobe AIR, Java y el .NET Framework. Lo trágico es que su presencia es irreemplazable, y muchos programas de excelente calidad dependen de ellos para funcionar. Nadie dijo que la informática fuera justa... pero con esfuerzo y atención, podemos mejorarla. Cuidar a tu ordenador es el primer paso.
Se os ha olvidado el 11º: Windows Vista =)
No sé lo que quiero, pero lo quiero ya ; Sumo :D xD
Macho, no puedo estar más de acuerdo contigo, Lisandro. Has dado justo en la tecla.
Yo antes también pertenecía a la raza del "Noseloquieroperoloquieroya", hasta que me di cuenta del error, tras muchas penurias, lentitudes, pantallazos y fallos en el PC.
Lo del Nero no tiene nombre. Es el peor programa que he visto jamás. Enorme, lento, pesado, imposible de eliminar, fallón, etc. Empezó siendo una referencia, pero con el tiempo se ha convertido en una mole insufrible y llena de errores. Lo sustituí por el programa gratuito Image Burn y me fue fantástico. No he vuelto a tener un posavasos desde entonces.
Y que hablar del Ares....otro grandísimo mamón que te destroza el sistema y deja un rastro de cadáveres digitales que da miedo. Muchísimo mejor el emule de toda la vida.
Y las barras del navegador.... Muchos programas tratan de endosártelas sin que te des cuenta y las traen "pinchadas" por defecto. Como no andes fino, las instalas sin querer.
Señores, huyan de la agonía "instalaprogramas" o luego no nos quejemos de los fallos.
Hmmm.... seguridad pobre, pero que hay de algunos antivirus que son peores que los virus actuales? En el trabajo tienen instalado el McAfee corporativo, y nunca había visto un malware tan pesado. Baste decir que tiene como 10 procesos corriendo en el fondo, incluyendo por supuesto la protección en tiempo real que a algún genio de fantástico ingenio se le ocurrió la brillante idea de darle prioridad alta, por lo que cuando abres una carpeta con algunos ficheros comprimidos en lo fundamental puedes levantarte de la maquina e irte a tomar un café (pueden pasar MINUTOS hasta que termina de escanear los @%#$@! ficheros y no puedes usar la maquina). Y sin contar los problemas de consumo de memorias que no son cuestión de juegos (en varias ocasiones he visto como el proceso principal consume mas memoria que el Visual Studio 2008!)
Excelente artículo lleno de verdades. En mi caso he comprobado que es posible vivir sin la pesadilla del .NET Framework.
Hola amigo, siempre visito esta pagina, pero hoy me dieron ganas de hablar dejar un rastro mio.
El nero desde la version solo instalo la version 6.6, de ahi en adelante no sirve para mi, muy pesado, mucho espacio y programas que no me interesan para nada, igual que el mal cafe "McAfee " asi le digo a ese antivirus, ya que nunca me llamo la atencion por ser un grandisimo come maquina, la barritas y los iconos tengo que estar todo el tiempo trotiando con ellos en computadoras de clientes, y lo lindo es que algunos se ponen hasta descontentos porque no ven sus aplicaciones como dicen ¬¬, y ese lector pdf de adobe, se volvio una mierda inservible desde la version 6 en adelante, muy pesado.
Bueno estos fueron algunos de mis rastros, y disculpen la falta ortografica :)
Que problema hay con el Windows Media Player, yo de todos los reproductores que he probado es el mejor y el que menos problemas me ha dado, y el sonido es bueno. El segundo mejor el de creative.
Secundo casi todo lo que dices, excepto el Messenger. He probado bastantes versiones, en varios S.O. y me quedo, de largo con Messenger (Lo configuro a mi gusto y le quito lo que no quiero).
Creo que la contraseña de a windows es una tonteria ponerla, porque en un ordenador de una persona normal, hay poco que esconder y poco que interese al mundo en general(que pueden hacer cambiar el fondo y ver que tienes peliculas x...)y en el caso de tener informacion que interese al mundo, seguro que el dueño del ordenador no se conforma con la seguridad que windows ofrece de serie. Pero lo que de verdad me jode, es que en una casa familiar el padre no pueda acceder al ordenador, porque el niño ha puesto una clavecita y hasta que no vuelva del cole, no pueda ver ni el periodico, yo me dedico al tema de reparar ordenadores y demas y mas de una vez me he llevado un ordenador para reparar y he tenido que esperar incluso dias para obtener la clave de ...
¡¡¡¡Abajo las contraseñas de a Windows!!!
En todo de acuerdo con el editor y con los amigos que escriben sus notas a NEOTEO
Yo tambien quiero desahogarme
Para mi el numero 12 es el NORTON INTERNET SECURITY soy el enemigo numeo 1 de esta aberracion digital (MAMOTRETO Y TOTALMENTE INUTIL)
Todos los que hacen virus, o algun tipo de malware normalmente se especializan en tumbar de sofacto los procesos que corre este bicho por que?
Pues porque es el que mas tiene la gente instalado misteriosamente por que?
porque a todo el que le venden un PC hoy en dia con WINDOWS VISTA (que es el numero 11 en la lista de software perverso) pues tambien tiene la sanguijuela del NORTON
YA VIERON LA RELACION QUE HORROR
El java es una necesidad y el .net framework tambien si alguna vez se te ha dado por jugar... en cuanto al live agradezco sobremanera que win7 no lo instale de ipso facto y que en este OS voy sin antivirus, por cierto el programa que mas memoria consume en mi PC siempre es Firefox
yo el problema de disco duro, lo arreglo rapido cambiando ntfs por ext4.
nero lo cambias por k3b.
ares por amule (con puertos abiertos) o por mega.
adobe reader por xpdf (por ejemplo).
las barras de navegador... en fin! por si no sos habeis dado cuenta hablaba de linux, pues bien, alli no hay barras cuando instalas algo.
el live msn puedes sustituirlo por amsn de linux, COMPATIBLE CON CAMs y emos.
Si usas linux, esk eres informatico, por tanto tambien has ordenado los cables XD.
en linux se actualiza cada dia practicamente ,asi que halas a olvidarse.
la seguridad en linux no es problema, es su punto fuerte.
linux te obliga a loggearte (dejemos ubuntu aparte ¬¬) asi que por eso tambien.
Es decir que la solucion a todos los problemas: L-I-N-U-X :P
un saludoo ;)
Excelente post, y puedo decir que hago exactamente lo que dice este post desde hace mucho
- foxit como lector de pdf
- CDBurnerXP como grabador
- aimp como reproductor de audio
- no uso windows live messenger ... gmail y facebook nomas
- antes de usar el ares. primero busco si lo pillo en descarga directa
- siempre mantengo arto espacio libre para que trabaje bien la defragmentación
saludos
creo batiticaca nunca ha usado LINUX y siempre usa WINVISTA.
Totalmente de acuerdo con TODAS las opciones, excepto en la 8) Software desactualizado
Es horrible que la mucha gente cometa estos "10 pecados" y luego le reclamen a uno como tecnico que "por que el internet está lento?" o "porque mi maquina esta llena de virus"
totalmente de acuerdo, siempre existen programas freeware para windows, que suelen servir para lo que necesitamos y no para chorradas innecesarias, que ocupan menos, consumen menos recursos y son gratis.. no nos complicamos con parches y esas cosas..
antes que nero, iso burner...
antes que adobe, pdf xviewer..
antes que media player, KMplayer...
antes que internet explorer, Chrome..
antes que vista, una patada en los huevos..
Totalmente de acuerdo con la lista, sobre todo con el adobe reader y nero, que han caido muy, muy bajo. En general cualquier producto de adobe, que aun seleccionando componentes, te instala morralla que no quieres para nada...morralla que ademas ocupa un güeb y te jode el registro.
e internet explorer 6, no puedo creer q no lo hallan tenido en cuenta!
Para mi con un solo "espanto" ya te libras de estos: Windows en cualquiera de sus sabores.
La verdad genial el articulo. "No sé lo que quiero, pero lo quiero ya", jaja jamas se me ubiera ocurrido usarla en este contexto, muy bueno.
Lo de las barras de navegacion es cierto, he visto con mis propios ojos navegadores en que las benditas barras ocupan casi la mitad de la pantalla; otra costumbre similar, por lo molesta, es la p*ta mania de las aplicaciones de agregarse al inicio de windows, tambien he visto 20 o mas iconitos (muy bonitos) en el systray. Pero bueno parece ser la filosofia windows, un programa para todo y lo mas rompe pelotas y pesado posible; yo prefiero la filosofia unix y estoy feliz :)
Pero que tiene de malo el windows live messenger si puedes quitarle el sonido de los zumbidos y quitarle la publicidad al instalarlo.
Excelente nota.
e remplazado varios la mayoría de estos programas molestos
el Messenger por pidgin que me permite manejar casi todo tipo de cuentas
al Windows media lo había remplazado con el media player clasic, pero ahora estoy probando el gom player que trae códec propios y hasta el momento me parece muy bueno.
y por el nero estoy probando diferentes programas a ver cual me resulta más útil...
el internet Explorer fue lo primero que remplace con el mejor navegador "Opera" al cual tengo tanto en el pendrive como en el celular, todos sincronizados.
Lo que me gustaría es remplazar el explorador de Windows, pero creo que eso raya lo imposible sin comprometer la estabilidad del sistema… @_@
La 4 me dejo pasmado, la 6 es un clasico, y la 7 es la pesadilla de todos.
Para el autor de esta noticia.
Quejandose del Java y el .Net Framework, que falta de conocimiento demuestras con esa afirmacion.
Muy Bueno bueno los Artículos Hermano estoy de vacaciones y empecé a leer todos los artículos en su mayoría ya voy por la pag. 180 XD haber que me encuentro por mas adentro sigan adelante saludos y abrazos de Bolivia
Gracias neoteo ahora estoy desinstalando el maldito adobe no sabia que habia un buen par de reemplazos y en cuanto al windows media player instale el k-lite codec pack y luego lo desinstalo para que borre automaticamente al windows media player XD ... pero tengan cuidado hagan respaldo de los dll de video alojados en el system 32 o de la carpeta del windows media player para decodificar videos en formato wmv,,, wdmo creo se llamaba wvc1dmod.dll y wvc1dmo.inf ...y asi sigan decodificando videos windows en baja y alta definicion...
Mis cortos años de experiencia informatica me han demostrado que usar un fondo de escritorio en Windows, XP en mi caso, te relentiza un poquitin la maquina (recordemos que que cada bit que se gana es importantisimo), mas que todo el problema se a la hora de maximizar y minimizar ventanas.
Tambien hubiera sido oportuno recordar que el hecho de borrar muchos archivos para librar espacio en la pc implica tambien llenar la papelera de archivos, recordemos que los archivos en papelera tambien tienen su peso. Barbaro el articulo.
Buen artículo, me identifico mucho con los cables, jejeje, siempre intento tenerlos acomodados, pero siempre terminan hechos bolas. Es como esos deseos de año nuevo, lo prometes pero nunca lo cumples.
Totalmente de acuerdo con la lista, el nero era antes muy versatil, practico ahora es muy pesado y molesto con tanto componente, el Adobe Reader ni se diga solamente quiero leer pdf no ver tanta cosa que tiene de mas que a mi parecer es inutil, asi que recomiendo foxit
Una buena alternativa al msn es el amsn, es mas liviano y hace lo mismo, el aspecto es muy parecido y creo qeu le podes poner un skin para uqe te quede igual.
Lo unico que no puedo evitar de las 10 es el lio de cables jajaja
jajaja es cierto yo reciente mente llene a full mi disco duro de 120 gb pero después de un formateo lo arreglé todo jajaj en la foto de las barras de navegador el negrito se ríe viendo hacia arriba.
muy graciosa la imagen con las barras de herramientas de busqueda jajajajajajaja y eso que te faltaron muchas mas por instalar jajajajajaja saludos desde Venezuela muchachos, siempre con buenos articulos
Comparto la opinion de algunos por Norton como No. 12, y Windows Vista en el 11.
Buen articulo!
Lo de nero de verdad ya ni nombrarlo.
de todos eso pecados, me ito culpable del MSN, lo siento.
Yo creo que existe mucha gente que piensa que es simplemente "Cool" tener gigas y gigas de mp3, por si algun dia...una vez en la vida e dan ganas de escuchar "esa" canción.
Hay gente que es adicta a los juegos de azar aun cuando no ganarás nada, otra gente es adicta a tener cosas instaladas con la excusa de "por si algun dia..."
Yo voy por el sendero de los pata de palo y el cotorro en el hombro!
Séeeee uso Nero, uso Vista, uso .Net Framework y su interminable instalación, uso MSN Messenger, uso Ares, uso Norton, uso Adobe Acrobat y su suite!!!
Lo chistoso es que ninguno me da problemas, todavía me doy el gusto de usar VirtualBox y jugar DMC4... claro, las ventajas de ser tecnico xD.
Ares tiene la opción para limitar la tasa de subida y de bajada.
La que sí no tiene madre es la #4, he visto las guerras mundiales, el holocausto, los niños quemados de hermosillo, pero eso no tiene nombre!!! las otras cosas no se pudieron evitar, pero tener instaladas tantas barras inutiles... dioooos te haz vuelto maricooon o queeeee.
También uso windows media player y salvo que no funcione FF (por el mal diseño de la página web) IE8.
Para acabar, las contraseñas en windows.... jajajajajajajajaja vas de broma verdad? con hirens boot llegan y te las quitan como pelusa, aunque en el hipotetico caso de tener niños o compañeros de trabajo pululando, imprescindible.
Al Ares con regularle la velocidad de subidad (como a todos los programas de P2P) basta
mi nero lite ocupa unos 56 mb.
el reader unos 48... siempre tengo una particion para os no superior a 30 gb y otra parti para e resto, docus, juegos, pelis, musica, etc...
un disco de 1 tera no es tan caro.
#2 y #3 solucionadas!.
Bravo por el artículo. Y basta ya de discusiones Windows vs. Linux...
Para dejar claro la guerra Windows vs. Linux... para quien no quiera jugar y solamente usa MSN, Firefox y poco mas... opino que Linux es lo mas adecuado... cualquier distro que te bajes ya dispone de ello y no es nada difícil de usar "tanto que se dice" y a mas... vuela!
Si lo que quieres es jugar pues si... windows "XP a poder ser" es tu elección, nada mas.
#1 windows - ya saben por que =)
#2 norton antivirus = paso de ser un antivirus ok, a ser mas pesado q vista, dios jamas vi un antivirus tan pesado y lento, ademas hace su trabajo muy mal y detecta como virus hasta a el mismo.
3, 4,5# todos los programas incluidos en windows q son tan malos como el os o peor(internet explorer, media player, office)
buen apunte.
Que bien articulo, me hizo reir mucho, mas que todo el de las barras del explorer jajaja:
Yo uso mi querido SP3, navego en firefox sin un solo problema, uso msn sin drama, tengo nod32 siempre actualizado, pero ante alguna duda uso mi querido hijackthis, solucion inmediata y eficaz.
Pero es cierto, e visto personas que en un solo dia dejan la pc inutilizable jaja.
Yo quiero agregar unos puntos mas:
1. Los cien mil iconos en el escritorio son uno de los mayores espantos al inicarse una computadora (en mi caso por ejemplo jaja)
2. Los 20 programas abiertos en el systray (al lado del reloj)
3. El que mas odio me da: Las cadena que llegan al mail diciendo que lo envie rapido a todos los os porque hotmail cierra, porque yahoo esta amenazado de bomba, porque el virus pindonga te elimina todos los datos del disco y te formatea todos los disquettes que tenes cerca del u... por favor.
Que lindo seria un articulo sobre los HOAX cotidianos....
Saludos a todos
Coincido en todo el articulo, especialmente sobre el nero y el adobe reader, los cuales eh reemplazado con el CDBurnerXp y el Foxit.
hey man tenez razon en todo ,,, y lo peor es ke he pasado por kada una de esas categorias jajajajaja,, pero mira lo unico ke te falto son los malditos programas de los reproductores,, como el zune o el ipod,,,, son pesados y aunke no son muy grandes son lentos y cuesta ke carguen y son un dolor de cabeza y lo peor de todo es ke si tenes los 2 aparatos c pelean las librerias de musica jajajaja gracias por esta nota siempre neoteo con notas interesantes y divertidas
Antes era aferrimo de windows, luego probe GNU/Linux y ahi me quede, la verdad es muy bueno. Acabo de revisar mi particion para el SO y apenas usa 7.1 gigas y tengo varios programas instalados de video y audio. Me acuerdo que winxp usaba mucho mas espacio y no de diga de windows vista... tenia que crear particiones de 40 gigas para el SO
JAJAJA esto me ha pasado miles de veces me cague de la risa xD
"...Lo que es peor es que algunas personas incluso los han defendido: "¡Pero si los iconos son bonitos!"..."
Tienes toda la razon, por eso hacetiempo q migre a linux (ubuntu)
con una instalacion de 10 minutos ya tengo todos los programas con el "super os 9.04"
No le veo problema a Java
yo tengo el SDK+Netbeans ,es muy util para crear aplicaciones,pequeños programas,applets,pequeños juegos,conectar con bases de datos,etc,etc yo no le veo probelma ;mas bien es una herramienta indispensable para mi.
yo al igual que ustedes soy un "Noséloquequieroperoloquieroya" pero no he tenido ningun problema o limitación desde que tengo una mac, les juro que tengo mi disco a tope de lleno y mi compu ni siquiera se queja...
tengo software de edición de video, audio, animación, 3d, vectores, office, p2pmuchos lectores de feeds, navegadores que no uso (safari, opera), emuladores, juegos que no he jugado en mi vida y aun asi soy feliz
saludos
Hombre yo el Ares simplemente lo optimizo para que la velocidad de subida no supere los 5 kb y siempre lo tengo abierto sin problemas...
Y en cuanto a programas de mensajería instantánea, Windows Live Messenger 9 para mí es Dios gracias a su plugin Plus y la reciente integración de Facebook, Wordpress,...
El Norton antivirus trabaja en base a consumo de recursos... si por casualidad lo tienes instalado, es muy facil saber cuando tu equipo esta siendo afectado por un virus... solo te percataras que tu maquina se vuelve super lenta (sin importar los super recursos con los que cuentes) y esto lo hace como diciendo: "Hey auxilio aqui hay un virus.. y no se que hacer...deja lo que estes haciendo y eliminalo porque yo no puedo.."
Aunque Flash es un mal necesario en estos dias cada vez lo noto mas y mas lento en cada nueva version, además es horriblemente lento con algunos MB con IGP "antiguos".
Excelente recopilación, pero les faltó la basura de flash, tengo mi google chrome corriendo perfecto, me pongo a escuchar música, se ralentiza la música (salta y se oye feo) veo el de tareas, google chrome jodiendo, veo el de tareas de chrome: flash jodiendo.
PS la solucion para el ares es poner todos los archivos que tengas en la biblioteca como no compartidos asi te ahorras de cerrar ese programa que es tan vital como el msn
No entiendo tanto disputa por usar Sistemas Operativos... todos los que he probado son utiles y sirven... Tanto que alegan si no les gusta no los usen y punto... yo uso Windows y Linux.. sin drama... en ocaciones uso los dos en mismo lugar... no soy aficionado mucho a juegos... pero igual tengo algunos... vdrift, Warcraft, etc...
Pero nada...
sean felices con lo que se les ofrece... y aprovechen las cosas buenas de todos los lados.
Vale... eso no mas...
Rj
Amigos con respecto a las claves de windows lo mejor es crear s personalizados para los demas de la casa y uno limitado para navegar, así evitar que se "instalen" programas no deseados y a tu s le creas claves, para que entren cada quien en el suyo. En lo personal uso ambos SO, linux para trabajar y XP para jugar
Todas las versiones de Windows ralentizan el ordenador.
Linux no lo ralentiza.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.