<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Xi3 Modular: Pequeño ordenador modular
NeoTeo
Tomás Garcia

Xi3 Modular: Pequeño ordenador modular

Xi3 Modular: Pequeño ordenador modular

¿Listo para sorprenderte? Descubre cómo el revolucionario Xi3 Modular transforma la forma de ver la computación con su diseño compacto y personalizable... ¡tu experiencia tecnológica cambiará para siempre!

A lo largo de los años nos hemos acostumbrado a ordenadores de escritorio de un gran tamaño que no han disminuido mucho a lo largo de los años. La empresa Xi3 piensa cambiar eso con su pequeño ordenador modular, Xi3 Modular. Está compuesto por un pequeño cubo que porta tres placas intercambiables, dedicadas al procesador, la energía y la entrada y salida de dispositivos. Esta pequeña belleza puede conseguirse actualmente por US$850.

A pesar de la evolución de la tecnología, hay que itir que la mayoría de los ordenadores de escritorio tienen un tamaño gigante, en comparación a las netbooks actuales. Pero bueno, ese es el precio actual de un ordenador poderoso y la posibilidad de abrirlo y cambiar partes indiscriminadamente siguiendo la norma de hardware actual. Pero eso podría cambiar cuando vemos ordenadores modulares como el Xi3 Modular, que tiene la forma de un pequeño cubo.

Definitivamente, una de las cosas más impresionantes de este ordenador desarrollado por Xi3 es el hardware, que está contenido dentro de un cubo de aluminio que puede conseguirse de varios colores. Dentro, porta tres placas diferentes: la del procesador, AMD Athlon 64, con 2GB de memoria RAM DDR2; la de la tarjeta de vídeo y fuente de energía; y, finalmente, la de entrada y salida de dispositivos. Pero tal como mencionamos antes, una de las razones por la que no cambiamos es para no perder la capacidad de personalización, algo que el Xi3 Modular soporta.

Xi3 Modular: Pequeño ordenador modular
Xi3 te invita a crear tu propio ordenador modular por US$850.

Con tan solo ocho tornillos, es muy fácil abrirla y cambiarle las distintas placas que serán provistas por la misma compañía en algunos meses. Por ejemplo, a cambio del procesador predeterminado de 1.8GHz, se podrá cambiar por uno más poderoso, o agregarle más memoria o espacio en el rígido. Pero más allá de esto, se ve como una versión innovadora de un ordenador básico, que intenta cambiar el tamaño de las computadoras de escritorio.

El Xi3 no incluirá ningún sistema operativo y, según explicaron, apuntará a más que nada a quienes piensen trabajar con aplicaciones en la nube. El único problema por ahora es que todos se han sorprendido con lo alto del precio. La versión base, que incluye un procesador AMD Athlon 64 corriendo a 1.8GHz, 2GB de memoria RAM y espacio de 8GB, puede conseguirse en el sitio oficial por US$850. Más que nada es llamativo porque esa versión obliga a mejorar el espacio de inmediato.

Sitio oficial:

Xi3

Etiquetas

#Ordenadores
avatar

¿Cuánto cuesta una computadora de escritorio con las mismas características?
para comparar...

avatar
avatar

vengo de otro foro, lei la misma noticia y me gusto este comentario:

"un computador actualizable por siempre que viene obsoleto de fábrica."

avatar
avatar

Me parece muy interesante la propuesta pero con un precio muy elevado considerando k un ekipo con las mismas caracteristicas puede ser mas economico

avatar
avatar

con ese precio me quedo con mi caja

avatar
avatar

con lo que cuesta ese chisme me compro una buena laptop o un par de netbooks y me sobra dinero

avatar
avatar

Bueno, la verdad que no le veo mucho el punto a esto pero si gano el premio ese supongo que gente mas inteligente que yo le encuentra uno y muy bueno.
Por ahi está bueno si funciona eso del armado del cluster para aumentar la capacidad de procesamiento pero no he encontrado un ejemplo de eso andando en la web.

avatar
avatar

Como carito el dado ese no?

avatar
avatar

Me gusta el gabinete...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.