<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Xender: Transferencias móviles más rápidas y sencillas
NeoTeo
Lisandro Pardo

Xender: Transferencias móviles más rápidas y sencillas

Xender: Transferencias móviles más rápidas y sencillas

Transferir archivos entre dispositivos móviles debería ser un proceso simple, pero la realidad nos indica otra cosa. Lo mismo sucede al momento de enviar archivos desde el smartphone hacia el ordenador y viceversa. Con el paso del tiempo han surgido varias aplicaciones que buscan cubrir este vacío, y una particularmente atractiva es Xender, compatible con Android, iOS y Windows Phone.

Quiero descargar un par de fotos desde mi smartphone hacia el ordenador. Conecto el cable USB, y el sistema me pide controladores. Como alternativa ejecuto AirDroid, pero el WiFi del smartphone decide colgarse en el último segundo. Retiro la tarjeta microSD para leer el contenido directamente... y el adaptador no aparece por ninguna parte. Hay ocasiones en las que la mala suerte simplemente me persigue, pero toda esta situación expone una verdad incuestionable de los dispositivos móviles: Es complicado sacar archivos de ellos. Los desarrolladores de los sistemas operativos han hecho todo lo posible para mejorar el proceso de sincronización y almacenamiento en la nube, pero no es suficiente. Nuestra probabilidad de éxito será más grande si nos apoyamos en una aplicación externa, y así es como nos encontramos a Xender.

(Xender Tutorial) The Better File Transfer and Share Tool for Android Phone

Una de las características más importantes de Xender es que permite la transferencia de teléfono a teléfono. Para ello, uno de los smartphones crea un grupo especial, mientras que el resto de los s se conecta a ese nuevo grupo sin necesidad de cables USB o a través de Internet. Los desarrolladores de Xender encontraron el modo de activar las transferencias multiplataforma, o sea que los s de Android e iOS pueden enviarse archivos entre sí. A la hora de copiar archivos a un ordenador, Xender no requiere ningún cliente adicional, debido a que trabaja sobre un navegador web. Afortunadamente, este modo de transferencia tampoco demanda Web: Con el hecho de compartir la misma red WiFi alcanza y sobra.

Desde cierto punto de vista, Xender se perfila como un serio competidor para AirDroid y otras aplicaciones similares. La compatibilidad mínima de Xender es iOS 7.0 y Android 2.3. En la página oficial también es posible encontrar un enlace para la versión compatible con Windows Phone, pero si obedecemos al de los s, ese build necesita un poco más de trabajo en el mediano plazo.

Sitio oficial y descargas:

Haz clic aquí

avatar

Si no dispongo de un ruter, puedo abrir el WiFi portatil de mi smartphone y usarlo para la transferencia?

avatar
avatar

Otro: Dukto, además de los OS mencionados, permite transferencias con dispositivos Symbian (todavía quedamos algunos)

avatar
avatar

Os complicais la vida de una manera... para transferir datos entre el móvil y el ordenador simplemente instalad un servidor FTP en el móvil, y ya está!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.