<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> World of Goo
NeoTeo
Tomás Garcia

World of Goo

World of Goo

Descubre cómo World of Goo redefine el mundo de los juegos indie con innovadoras físicas y un encanto incomparable... ¡Atrévete a jugarlo!

Los desarrolladores independientes nos han traído juegos memorables a lo largo de los años. Pero pocos han llegado al público masivo debido a la poca comercialización de los productos. World of Goo es probablemente una de las pocas excepciones a esta regla y, una vez que comienzas a jugarlo, es fácil darse cuenta por qué.

La escena Indie de los videojuegos no ha tenido la mejor de las suertes. Opacada por las grandes producciones de mucho presupuesto, muchas veces presentan ideas innovadoras y hasta revolucionarias que no son reconocidas por el público general. Sin embargo, en este último tiempo a fuerza de éxitos, la gente ha comenzado a prestar un poco más de atención a la vereda de los desarrolladores independientes. Uno de esos títulos que nos tiene a todos mirando del lado de las pequeñas desarrolladoras es World of Goo, el regreso del hijo pródigo.

Mucho se ha hablado de este proyecto desarrollado por un grupo de no más de tres personas. Esta desarrolladora, llamada 2D Boy, fue fundada por dos ex–empleados de Electronics Arts y su juego fue nominado al premio Seumas McNally. También recibió un reconocimiento por innovación de diseño y excelencia técnica en el Festival de Juegos Independientes. Así que, como verás, tiene un bagaje bastante interesante y, no es para menos, World of Goo presenta una idea simple y la ejecuta de manera perfecta (si es que eso existe). Bolas pegajosas… sin duda una idea millonaria.

World of Goo
Muy bien, este es el juego. A simple vista podrá no parecer mucho, pero lo es y mucho.

Como sucede con los juegos innovadores, no es fácil explicar de qué va World of Goo. Por el bien de intentar explicarlo correctamente y no enloquecer en el intento haremos una comparación. Imagina el viejo y querido Worms, pero en vez de gusanos los personajes son bolas de Goo (llamadas Goo Balls). ¿Qué es Goo? Bueno, no sabemos realmente, pero por lo visto son bolas pegajosas… con ojos… y hablan. Bueno, técnicamente no hablan, pero hacen ruiditos.

Ahora bien, estas bolas se pegan entre sí y forman estructuras. Pero lo interesante es su física. Al ser masas pegajosas tienen un peso extraño, casi gelatinoso. Es decir, que a pesar de poder hacer torres y otro tipo de estructuras relativamente sólidas, también es un material muy flexible, entonces se balancea de un lado a otro y el desafío está en colocar bien la próxima Goo Ball evitando que todo se vaya al demonio. Además, para sumarle emoción y carisma, estas bolas de pegote tienen una actitud muy inspirada en los gusanos de Worms, dando gritos de alegría cuando las cosas salen bien y no tanto cuando caen al abismo o se ahogan en un lago.

Pero el mérito de World of Goo no solo está en haber sido desarrollado por un grupo de tres personas y rozar la perfección. Sino que, de alguna manera, a medida que pasan los niveles logra reinventarse a sí mismo. Mientras que grandes compañías nos ofrecen juegos de largas horas de duración como Assassin’s Creed, que básicamente es el primer nivel multiplicado por diez. World of Goo consta de cinco capítulos con varios niveles cada uno. Cada uno ofrece un desafío de una dificultad mayor al anterior, pero el paso es muy equilibrado y, mientras que siempre será un desafío, en pocas ocasiones se torna frustrante.

Pero la brillante jugabilidad no sería nada si no estuviese acompañada por unas físicas impresionantes, que hacen de World of Goo el juego que es. La consistencia de esas bolas pegajosas está representada a la perfección. Y es que no solo las bolas responden bien a los cambios, sino que al chocar contra un molino se deshacen a pedazos o se pegan a las paredes al tocarlas. Además, no todas las Goo Balls son iguales, algunas se unen y se unifican con la forma (se vuelven inseparables), otras se pueden volver a separar y otras tienen mucho más peso y siempre caen. También hay otros elementos como cajas y globos que podemos utilizar para alcanzar nuestro objetivo.

World of Goo
Este es el sistema básico, las Goo Ball se pegan entre sí y forman estructuras. ¡Por Dios qué gran juego!

A simple vista, uno no diría que World of Goo es Indie. La calidad es sublime, y el estilo artístico único. Aunque algunos podrán decir que tiene aires de Worms, está lejos de lo que era ese viejo clásico porque el estilo artístico es muy diferente. Durante el juego tiene unos gráficos simplistas de gran calidad y, durante las cutscenes entre niveles, parecería tener un arte parecido a películas de Tim Burton. Por otro lado, la música… ¡por Dios la música! No se puede decir nada que le haga justicia a la música que presenta World of Goo. Posiblemente la palabra “brillante” la describa bien, pero dudo que sea la palabra adecuada. Sí, tan buena es.

World of Goo Gameplay Trailer #1

World of Goo se encuentra disponible para PC y para Wii. La versión de ordenador la puedes descargar desde el sitio oficial por $20. También se puede conseguir vía Steam. La versión de Nintendo Wii se puede encontrar en Wiiware. Aunque no se ha hablado nada al respecto, también se están pensando hacer versiones para Linux y Mac OS. ¿Qué sucede, no te gusta comprar tus cosas por Internet? Bueno, no desesperes ya que hay planes para sacar World of Goo en Europa como un juego retail y, encima, con contenido extra. Aunque no se sabe nada sobre el precio, es probable que sea bastante accesible.

World of Goo
Sí, el arte de World of Goo es muy particular y es uno de los muchos elementos que lo hacen tan grandioso.

En definitiva, World of Goo es todo. Es lindo, simpático, revolucionario, divertido, gracioso, emocionante, atrapante y mucho más. Todo gracias a una jugabilidad simple e innovadora, unos gráficos hermosos y una música de otro mundo. Estos altos valores de producción nos hacen olvidar que este juego fue creado por no más de tres personas, pero ese detalle no debe ser olvidado. La industria de videojuegos hace millones anuales y no siempre entregan en calidad, mientras que estas personas que trabajan el doble y entregan brillantes productos apenas pueden recaudar el dinero para financiar su próximo proyecto. No debemos dejar pasar esta oportunidad para apoyar este lado de la industria que parece olvidado, o peor aún, ignorado. Haz lo correcto, compra World of Goo y disfrútalo, porque sin duda es uno de los mejores juegos del año.

Conclusión: Salteamos la dura labor de intentar explicar qué es World of Goo y nos dedicamos a decir simplemente: “Cómpralo o cosas malas te sucederán”. Puntaje: 96%

Compra

World of Goo

avatar

Por Dios! Si que te has emocionado con el juego eh, Tomas? Pero eh de decir que el video que pusieron ahí esta fenomenal para alguien que padezca de insomnio... tan aburrido, que pondria a dormir a cualquiera.

Ahora, con los articulos, habrá que ser menos subjetivo. El echo de que te haya gustado no quiere decir que sea la joya del siglo, despues de todo todos tenemos gustos diferentes y la verdad no vi nada de ese juego que lo haga ser tan "divertido" y "emocionante" como lo pintan. Talves es cuestion de jugarlo, pero vamos, en el articulo que escribiste no parece ser la gran maravilla (talvés excepto por los comentarios que hacen que parezca que este es un juego marciano por su calidad, pero de ahí, nada rescatable).

avatar
avatar

Además hay que tener en cuenta el género del juego, si te gusta la acción desmesurada de seguro esto no será para ti, dentro de su género, por todo lo que he leído, parece ser lo mejor del año y sin dudas procederé a su adquisición...muy buena tu crítica Tomás ^^

avatar
avatar

Otra cosa que se me pasó, alguien sabe los requerimientos mínimos para poder correr este juego??

avatar
avatar

Jajaja me parece buenisimo el juego!!

avatar
avatar

Buff, ya lo probé y es un vicio!!! El perfecto sustituto para juegos del tipo Tetris, etc. Lo malo de estos juegos, es que son los típicos por los que nadie paga a día de hoy, y se hacen más por hacerse un nombre y entretenerse que por otra cosa.

avatar
avatar

Esta muy bueno, pero ya hay varios juegos independientes asi de bolas pegajosas, yo recuerdo haber jugado a uno muy parecido, pero este es mucho mejor.

Los queria felicitar porque cada vez hacen mejor los analisis de juegos, antes yo recurria a paginas como 3d juegos pero ahora no hace falta porque sus analisis los superan con mucha ventaja sobre todo por la facilidad de lectura.

avatar
avatar

Como muchos han dicho, hacer una crítica objetiva no ya sobre un juego, sino sobre cualquier cosa es imposible, porque la palabra crítica en si misma, ya denota una opinión personal. Por tanto es imposible que una crítica de una persona coincida con la opinión de los demás. Ahí esta la gracia. Gracias a esta crítica tan apasionada yo he probado el juego, luego me he formado mi opinión. Es cierto que dependiendo de la crítica ya te formas unas expectativas la que puede llevar a sorprenderte en unos casos o a defraudarte en otros.
En resumen, que en mi opinión no es una mala crítica. Y tampoco es un mal juego. Todo lo contrario. Es de alabar lo que hacen estos desarrolladores que vuelven a los origines de la programación con solo 2 o3 personas, poco dinero, grandes dosis de imaginación y muchas tazas de café. Por mi que sigan haciendo juegos tan aburridos como este,

avatar
avatar

se ve brutal, lo voy a bajar cuando llegue a casa!!

avatar
avatar

apenas termine de leer ste articulo baje el juego y realmente esta muy bueno, se lo recomiendo a todo mundo, es simple y muy divertido.

avatar
avatar

Aburrido? para nada, lo que sucede ferguzon es que has de ser uno de esos tipos que solo disfrutan un juego de dar botonazos como endemoniados. Basto solo este video para darme cuenta la gran creatividad que tienen estos 3 tipos para desarrollar una idea de un juego como este. bien por ellos

avatar
avatar

Juegazo!!!!! Coincido palabra por palabra y coma por coma con los comentarios de Tomás. Este juego es una obra de arte. ¡Mi Dios!
Música: 10
Diseño artístico: 11 (jejeje, es que lo de este juego es algo superior)
Adicción: 10
Control: 10
Valoración general: 10
Conclusión: JUEGAZOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!

avatar
avatar

Muchísimas gracias por la recomendación. En verdad, es muy bueno.
Y si, recuerden comprarlo, porque industrias independientes y que hacen tan buen trabajo realmente vale la pena apoyar.

avatar
avatar

Excelente juego, si quieren ponerlo en mejor resolución, y en español pueden hacer lo siguiente, en XP C:Archivos de programaWorldOfGooproperties o donde lo hayan instalado, buscan el archivo config.txt y cambian lo siguiente:

Es bastante obvio pero bueno, en el renglón language cambian "en" por "sp" o "es" para tenerlo en español, y donde tenemos screen_width y screen_height le ponen la resolución deseada, siendo el primero el ancho y el segundo el alto.

Espero que le sirva a alguien. Saludos NeoTeo. CC³.

avatar
avatar

#12 Juegazo!!!!! Coincido palabra por palabra y coma por coma con los comentarios de Tomás. Este juego es una obra de arte. ¡Mi Dios!
Música: 10
Diseño artístico: 11 (jejeje, es que lo de este juego es algo superior)
Adicción: 10
Control: 10
Valoración general: 10
Conclusión: JUEGAZOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!

tampoco es la exageracion... buen juego pero no la joya

Música: 9.5
Diseño artístico: 10 (le puedo poner un diez porque agregarle mas efectos solo lo arruinaria)
Adicción: 7.5 (a veces es frustrante)
Control: 9 (si sos de los que les gusta jugar rapido sin paciencia.. no digo que yo sea uno... seguro que te frustras haciendo que odies el juego)

avatar
avatar

Apenas ver el video se ve lo genial que es ahora mismo lo voy a buscar.

Assasins Creed es el perfecto ejemplo de lo que es "un juego malo que se ve muy bien" con jugarlo un poco te das cuenta que sus graficos son lo unico rescatable de el, no necesitas esforsarte en lo mas minimo haciendolo aburrido y tedioso, haa! pero preguntale a cualquier "videojugador" y te dira que es increible y demas alagos solo por sus graficas, me suena mucho a los que comparan a castlevania con juegos mediocres de vampiros en 3d

avatar
avatar

Excelente juego, como pocos.

avatar
avatar

yo tengo el world of goo para wii y el guitar hero3

avatar
avatar

la verdad este juego me parecio una joya yo soy de los q les gusta los juegos de disparos,de carreras y tmb las aventuras graficas este juego me encanto no solo por la creatividad de los creadores y las buenas criticas q tiene sino tmb por la dificultad q logra aveces es como q cansa jugar juegos de disparos,carreras xq siempre es lo mismo,buscaba algo diferente y world of goo lo tiene todo!!

PD:ya me lo pase a todo =D espero q salga algun juego asi en 2010!! saludos

avatar
avatar

A mi me parece un juego bien logrado. No sabía que solo tres personas integraban el equipo central, eso es meritorio. A tenor de lo expresado por el anterior he de decir que muchas cosas en esta vida tienen su veta de subjetividad y no por eso deja de ser real.
Creo que cientos sino miles de personas esta de acuerdo conmigo al expresar que World of Goo es un juego que, si captas la dinámica, te reta y te pone a pensar, en consecuencia, entretiene.

avatar
avatar

no se vale porque en primera no hay juego y en segunda porque hay un video que ya no esta disponible y yo no se por que lo pone

avatar
avatar

Me ha gustado este juego¿sabes?si hubieran nuevos niveles en el juego,yo seguiria jugando porque ya he completado la historia,pero me faltan algunos niveles por completar,pero son poquitos.Bueno me despido,adios

avatar
avatar

tambien juego a otro juego,llamado:pokemon rumble.Por favor dad comentarios,que yo soy el unico que ha hecho un comenta rio y he sido el primero.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.