<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen
NeoTeo
Lisandro Pardo

Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen

Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen

¿Quieres descubrir el secreto para revitalizar ordenadores antiguos? Explora Windows Fundamentals, el sistema operativo diseñado para exprimir al máximo equipos con pocos recursos…

En estos días, la decisión de instalar Windows se reduce solamente a elegir entre Vista o XP. Sólo unos pocos recurren a Windows 2000 después de tantos años, y tienen razones muy específicas para hacerlo. Si estás lidiando con ordenadores antiguos o netbooks, Windows 2000 no es una opción viable y tanto Vista como XP son demasiado pesados, ¿qué más hay aparte de Linux? Bueno, lo cierto es que existe un Windows flotando entre el 2000 y el XP, con las actualizaciones disponibles de este último, pero especialmente diseñado para hardware de pocos recursos. Veámoslo.

Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen
Puppy Linux es un buen distro para ordenadores pequeños, pero no todos quieren dar el salto

¿Windows qué? Hace un tiempo te enseñamos a crear tus propias versiones personalizadas de Windows XP y Windows Vista. La ventaja de realizar esta actividad es más que obvia: Puedes quitar componentes que no deseas y hacer que tu sistema operativo funcione de forma más fluida. Estas versiones han ganado mucha popularidad en la red y son usadas por aquellos con ordenadores de bajo poder de procesamiento y almacenaje, que quieren mantener Windows pero no desean un cambio radical como volcarse a Linux.

Esta forma de destripar a un sistema operativo también puede llevarse a cabo sobre Windows 2000, pero para algunos este sistema operativo ya se encuentra demasiado lejos en el tiempo, probablemente por culpa del "2000" colocado en su nombre. Si nos detenemos a pensar un momento, varios de los archivos de sistema de Windows XP tienen fecha de agosto de 2001, lo que los haría en teoría casi tan viejos como Windows 2000. Entonces, imagina que tienes una netbook de recursos limitados o una portátil con varios años encima, Vista está fuera de tu alcance y quieres algo con la funcionalidad de Windows XP, pero no quieres ir tan atrás en el tiempo como para instalar Windows 2000. ¿Qué es lo que puedes hacer?

Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen
La página oficial del sistema. Sólo está disponible para clientes de Software Assurance.

Irónicamente, Microsoft tiene una respuesta para eso. Se trata de Windows Fundamentals for Legacy PCs, una versión de Windows específicamente diseñada para entregar compatibilidad en ordenadores antiguos y de pocos recursos, al mismo tiempo que se obtiene una base mínima para las actualizaciones de sistema que vemos hoy en día. Se lo podría llamar un "pseudo-XP", pero lo más correcto a nivel técnico es asociarlo con otra versión de Windows llamada Windows XP Embedded. Esta edición está orientada principalmente a OEMs, que pueden modificar e instalar el sistema en diferentes plataformas como pueden ser máquinas tragaperras o cajeros automáticos.

Ahora, si Microsoft tiene un sistema operativo específico para ordenadores viejos, ¿por qué el promedio no lo conoce? Porque Microsoft no lo distribuye de forma abierta al público. Sólo está disponible para los clientes del programa Microsoft Software Assurance como opción de actualización para sistemas que aún posean una plataforma 9x instalada. Sus requerimientos mínimos de sistema son bajos para lo que estamos acostumbrados a ver en estos tiempos. Apenas 64 MB de RAM, un procesador de 233 Mhz y poco más de 600 MB en disco son todo lo que se necesita para ejecutarlo. Desde hace muy pocos días, el Service Pack 3 para este sistema está disponible para descargarse, por lo que el espacio requerido ha aumentado un poco.

Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen
Una de las primeras fases de instalación

Algunas cosas para envidiar Toda su fase de instalación difiere bastante de lo que podemos ver durante una instalación de Windows XP. De hecho, esta forma de presentar los datos nos hace recordar a Windows 98 y Windows ME. Como en la mayoría de los productos Microsoft, los ajustes se realizan a través de un asistente que irá pidiendo los datos necesarios, aunque existe la opción de instalación desatendida, previa creación de un archivo de respuestas que el instalador pueda leer.

Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen
Varias opciones diferentes para instalar y configurar
Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen
Por supuesto, este paso es obligatorio
Windows Fundamentals: El Windows que pocos conocen
Algunas aplicaciones fueron removidas por completo de Fundamentals

Diferencias sutiles, aunque presentes Pero no todo es idéntico, eso también es cierto. Un buen ojo podrá distinguir que los iconos y la resolución de pantalla vienen en 16 bits por defecto y que la memoria virtual está configurada de modo estático, como hemos indicado hace un tiempo en uno de nuestros tutoriales. Otra opción que fue desactivada es la de crear Puntos de Restauración, para ahorrar espacio en disco y recursos generales. Todo esto puede ajustarse, de acuerdo a la cantidad de recursos disponibles que tenga el ordenador en donde se instaló Fundamentals.

Como su nombre lo indica, Fundamentals defiende la idea de lo básico y elemental, sacrificando algunas utilidades normalmente vistas en Windows XP. Por ejemplo, el comando ping no existe, al igual que el Outlook Express. Tampoco están disponibles el Paint o los juegos de Windows, pero esto no es algo del todo grave. En el caso de que se necesite una utilidad específica que esté presente en Windows XP y no en Fundamentals, puede ser trasplantada de un sistema operativo a otro sin mayores inconvenientes.

Los beneficios de utilizar Windows Fundamentals no dejan de ser claros. Ordenadores con varios años de edad se verán revitalizados gracias a las actualizaciones periódicas y el entorno más estable que provee una base a partir de Windows XP, pudiendo ser reutilizados como por ejemplo, en la forma de servidores HTTP. Por otro lado, los s de netbooks verán en Fundamentals un entorno liviano, casi austero se diría, pero no por eso menos funcional. Ahora, ¿cuál es la parte complicada de todo esto? Conseguir una copia, por supuesto. Nos es difícil comprender por qué esta versión no está disponible para el público como una alternativa efectiva y de bajo costo, cuando tenemos que tolerar variaciones restringidas de Windows como las despreciadas "Starter Editions", que lo único que hacen es poner un collar al e incitarlo a conseguir como sea una versión más completa.

¡Buena suerte!

Página oficial:

Haz clic aquí

avatar

Hey! no estaba enterado de esto, yo necesito algo asi, tengo una pc muy vieja que la usa mi madre y sinceramente no la imagino usando una distro de linux...

avatar
avatar

Muy buena opción, la verdad yo no conocia esta versión hasta ahorita que la mencionaron en la nota. Gracias por la info.

avatar
avatar

Seguramente no lo conocíamos porque no les interesa que la gente tenga sistemas operativos para ordenadores con pocos recursos, y que nos veamos obligados a comprar ordenadores nuevos y caros más potentes (será que soy un paranóico?)

avatar
avatar

Excelente!!! No conocías este SO. Me viene de perlas para mi viejo equipo. Descargando.

avatar
avatar

Consulta, existe en castellano? O está solamente en inglés?

avatar
avatar

Excelente de hecho en un curso que realice de microsoft el instructor lo llego a comentar pero como no me dio tiempo de anotarlo se me paso pero ya gracias a este articulo ya lo he descargado claro de otra pagina y juntamente el SP 3 que aqui colocan lo he instalado en virtual pc para probrar y fenomenal hasta hay una manera de traducirlo al español, lo actualice y al 100% vale la pena para aquellas pc que son mas viejas que me abuela jejeje ya mañana lo instalo en prehistorico pc gracias

avatar
avatar

Lo malo de este Windows es que no se puede editar con el NLite, por lo menos yo lo he probado y no he podido. Sino aún lo hubiera podido hacer más rápido y que sólo se necesiten 32 Mb de Ram para usarlo.

avatar
avatar

ta bueno para mi tarro.. de pc... gracias lo conocia pero no sabia muchos detalles.

avatar
avatar

dejense de joder partidas de piratas no se porque Windows no se puso las pilas para agarrarles a todos los piratas de Windows

avatar
avatar

Yo uso Windows Fundamentals para mi pentium II 350MhZ instalado con la version full, con la instalación tipíca el tarro anda como avión pero no se pueden hacer muchas cosas con la full , no anda muy rápido hay que ser paciente pero toma hartas cosas como juegos

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.