<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Windows 7: 90 millones de licencias vendidas
NeoTeo
Lisandro Pardo

Windows 7: 90 millones de licencias vendidas

Windows 7: 90 millones de licencias vendidas

¡Atención! Descubre el secreto detrás de las cifras: noventa millones de licencias de Windows 7 vendidas en tiempo récord... ¿Qué otros detalles sorprendentes revelará este fenómeno?

La seguridad de los números es algo que toda gran empresa busca lograr, y en el caso de Microsoft, todo parece indicar que en lo referente a Windows 7, dicha seguridad ya fue alcanzada. De acuerdo a un alto ejecutivo de Microsoft presente en una conferencia de Morgan Stanley, el nuevo sistema operativo insignia alcanzó la marca de noventa millones de licencias vendidas. En Redmond se habían limitado a decir que Windows 7 era el sistema operativo que más rápido se vendió en la historia, pero después de vender noventa millones de licencias en poco más de cuatro meses, son pocos los que dudan de Microsoft ahora.

Si alguien se pregunta por qué los gigantes de la informática parecen cada vez más dispuestos a chocar entre sí, parte de la respuesta puede hallarse en la solidez económica que muchos de estos titanes están demostrando. Los ingresos de Google por publicidad son innegables. Apple posee cuarenta mil millones de dólares en el banco y acciones que cotizan a más de 200 dólares la unidad. Y Microsoft, si bien algunos de sus departamentos registraron pérdidas, fueron compensadas sin inconvenientes por el enorme as en la manga que resultó ser Windows 7. Si bien todavía existe una gran cantidad de s que utilizan a Windows XP como sistema operativo, las restricciones a la hora de adoptar a Windows 7 sólo parecen estar limitadas a requerimientos de hardware, y no a problemas técnicos generales como sucedió con Windows Vista.

Windows 7: 90 millones de licencias vendidas
90 millones: Todo un récord en tan poco tiempo

Durante la Conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley, el Jefe Oficial Financiero de Microsoft, Peter Klein, anunció que se vendieron noventa millones de licencias de Windows 7 hasta la fecha. En enero pasado Microsoft mencionó que a finales de diciembre, Windows 7 ya llevaba vendidas aproximadamente sesenta millones de licencias, lo cual representa un aumento de treinta millones entre enero y marzo. Con estos números, Microsoft puede confirmar de forma definitiva que Windows 7 es el sistema operativo que más rápido se vendió en la historia. No debemos olvidar que Windows 7 fue lanzado el 22 de octubre del año pasado, hace poco más de cuatro meses.

Por supuesto, hay que tener en cuenta algunos detalles a la hora de entender a semejante número. Una cantidad significativa de estas licencias son entregadas a través de la compra de ordenadores nuevos, licencias que son consideradas como ventas individuales en Redmond. Lamentablemente, no se han especificado la cantidad de licencias "retail" vendidas, o aquellas que son entregadas a través de una suscripción TechNet. Aún así, el número es impresionante, y afirma de manera contundente la supremacía de Windows en materia de sistemas operativos. Un detalle importante es que el sistema operativo aún tiene más espacio para seguir creciendo. El entorno empresarial ha demorado la adopción de Windows 7, pero se estima que cuando el Service Pack 1 esté disponible durante el próximo otoño, las cosas cambien un poco.

Fuente:

The Windows Blog

avatar

Bromas aparte, los s llevaban 8 años esperando un nuevo sistema operativo (y no precisamente a güindous Vista...) Con lo que aquellos que aún arrastraban XP, y los arriesgados early adotpers de Vista, en cuanto les han dado posibilidad han cambiado.

Independientemente de la batalla de sistemas operativos, y de que gracias a Vista los sistemas Unix hayan ganado s, Windows sigue teniendo una posición dominante en el mundo , y bastante bien ganada gracias a su facilidad de uso.

Los sistemas operativos Linux aún tienen mucho que aprender en cuanto a usabilidad, compatibilidad y amigabilidad para poder llegar a estas tasas de adopción, aunque hay que reconocer que estos últimos años han dado un gran paso acercándose al medio.

Igual el truco está en hacer frente común todos los "Sabores" de Linux, y proponerse ofrecer una experiencia rica y fácil para el básico. Algo que de momento, sólo Windows y Mac son capaces de ofrecer.

avatar
avatar

Bien por Microsoft, ya que 7 si es un SO. como la gente. Sin embargo no olvidemos que cuando compras un ordenador nuevo generalmente no podés elegir el SO que lleva. Varios amigos se compraron ordenadores con windows para luego instalarle algún Linux. Claro que el número de gente que hace esto es insignificante, pero sin duda habrá muchos que les gustaría comprar un ordenador con Linux para luego ponerle un windows pirata, y ahorrarse así la licencia.

avatar
avatar

Mi hermano compro un portátil en diciembre y se lo vendieron con windows wista, pero el lo quería sin nada. Así obligado cualquiera sube su cuota en el mercado. Sera que si vendieran los equipos sin la imponencia de llevar windows esa cuota del mercado seria tan alta? sera que todo el mundo en realidad estaría interesado de comprar una licencia de windows? no digo que no lo instalen, solo que no lo pagarían y esa cuota si estaría endiabladamente baja y ahy si los fabricadores de hardware mirarían la alternativa del pueblo, la libre. jaaaaaaaaaaaa me hago de la risa

avatar
avatar

...Y luego se sientan a cosechar los frutos. ¡Que burrada de dinero!.

avatar
avatar

YO ME PREGUNTO SI TENDRAN ALGO q ver las licencias de 40 dolares a los estudiantes en sus cifras

avatar
avatar

JAJa yo soy estudiante de ingenieria y me dan gratis el windows 7!! jeje eso aca en PR y EU no se en otro pais

avatar
avatar

Pues eso solo es sinonimo de que Micro$oft tuvo suerte e hizo las cosas bien (o fue un truco y sacaron Windows Vista solo para sacar mas plata y estafarse a uno que otro -o yo diria que a muchos, y lo peor por que ya sabian que la siguiente versión iba a ser la buena)... yo estoy bien con XP (claro pirata por que dudo que M$ me quiera canjear mi disco OEM de Vista por uno legitimo de XP y encima devolverme la diferencia) muy apesar de lo bien que este Win7 (sigue sin convencerme eso de que no todo lo que funciona bien en XP funcione en Win7 tengo muchos programas que cuando mucho funcionan en XP).

avatar
avatar

pues yo sigo con XP y no pienso cambiarme en mucho tiempo.......o nunca se sabe..por lo menos hasta que llegue el dia en que digan que es bastante obsoleto... (^_^)

avatar
avatar

Mi portátil también venía con el Windows 7 SI o SI. Así que yo soy uno de los que digamos lo compró.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.