<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Wavosaur: Editor de sonido gratis
NeoTeo
Tomás Garcia

Wavosaur: Editor de sonido gratis

Wavosaur: Editor de sonido gratis

Descubre los sorprendentes detalles detrás de Wavosaur: un editor de audio que promete revolucionar tu forma de trabajar. ¡Atrévete a explorar sus secretos!

Hace dos años te mencionamos un programa muy útil para la edición de sonido digital llamado Audacity. Hoy, te traemos uno bastante similar, pero con las diferencias suficientes para que sea tenido en cuenta. Con muchas opciones de edición (soporte VST y ASIO) y sin perder la simpleza, Wavosaur, se postula como una gran opción a la hora de editar audio.

Wavosaur: Editor de sonido gratis
Wavosaur trae toda la simpleza de edición que tiene Audacity en un paquete mucho más liviano.

Es imposible hablar de Wavosaur sin mencionar al Audacity, ya que prácticamente son competidores. A lo largo de los años el programa antes mencionado ha cosechado miles de s, principalmente por su compatibilidad y su simpleza a la hora de hacer cualquier tipo de edición. ¿Será Wavosaur lo suficientemente bueno para arrebatarle el puesto? Acompáñanos mientras lo averiguamos.

El primer factor que notamos y que nos sorprendió tanto como tal vez te sorprenda a ti, es que no necesita instalación. El programa entero corre desde el ejecutable, haciéndolo una aplicación muy liviana (484kb).  A la vez soporta VST y ASIO.

Wavosaur: Editor de sonido gratis
Las diferentes herramientas hacen de Wavosaur un editor más que competente.

VST (Virtual Studio Technology): es una interfaz estándar desarrollada por Steinberg que permite reemplazar el hardware musical tradicional por un estudio virtual. Lo interesante de que Wavosaur soporte VST es que se pueden buscar plug-ins en la web para diferentes acciones (sacar el ruido detrás de una grabación casera, por ejemplo) y agregarlo al programa para utilizarlo.

ASIO (Audio Stream Input/Output): Es un protocolo de las placas de sonido de audio digital. Provee al sonido de alta fidelidad. Este protocolo permite a músicos o técnicos procesar audio mediante Windows sin necesidad de hardware externo.

El hecho de soportar estas tecnologías demuestra que no solo el programa apunta a la utilización de s con poco conocimiento en el tema (de ahí su simpleza), sino que también mira hacia el mercado de edición de sonido, ya que las antes mencionadas son utilizadas por la industria musical.

Wavosaur: Editor de sonido gratis
Análisis del espectro en Wavosaur.

Wavosaur contiene todas las herramientas básicas necesarias para editar cualquier tipo de audio. Se puede cortar, pegar fragmentos; agregar fade-out y fade-in; subir y bajar el volumen de diferentes canales; mezclar y normalizar archivos de sonido. También puede grabar sonidos desde un dispositivo de entrada y luego exportarlo a WAV y MP3.

Una de las cosas negativas que se le puede adjudicar –y que lo hace inferior a Audacity– es que los filtros y los efectos no vienen incluidos en el programa, obligándonos a buscar en la web oficial los diferentes agregados que queremos hacerle.

Por otro lado, lo positivo llega de parte de lo visual, porque la cantidad de skins que hay disponibles en la página oficial de esta aplicación es realmente increíble, mientras que para Audacity son casi inexistentes, y si por alguna de esas casualidades sueles encontrar alguna, la implementación es bastante confusa.

Como todo buen editor de sonido, Wavosaur permite exportar tus ediciones como un archivo MP3, pero sufre de un pequeño problema que también afecta a su competidor Audacity. Antes de exportar cualquier tipo de archivo a MP3 deben copiar en la carpeta del programa un archivo llamado “lame_enc.dll” que funciona como codificador de MP3. Este archivo se puede encontrar en cualquier web, pero como eres nuestro amigo te facilitamos la búsqueda y puedes descargarlo haciendo clic aquí.

Wavosaur: Editor de sonido gratis
Para ser un programa que no requiere instalación su desempeño es increíble.

Actualmente el programa se encuentra en estado “donationware”, lo que quiere decir que es gratis, pero reciben donaciones para subsidiar el desarrollo. Si eso llega a fallar, sus intenciones son lanzar una versión paga. Sin embargo, la versión FREE seguirá disponible en la web. Simplemente habrá que ver cuáles son las herramientas que se dejan de lado en la versión paga.

Teniendo al lado un programa como Audacity (que también es gratis) es difícil recomendar este sobre el anterior; sin embargo, si estás reconsiderando cambiar de editor, Wavosaur es la excusa perfecta para hacerlo. Es ideal para ediciones simples y suficientemente competente para ediciones profesionales. Lo que sí, seguramente tendrás que bajar más de un plug-in para exprimir todo su potencial.

Sitio Oficial:

Wavosaur

Descarga:

Wavosaur

Descarga:

lame_enc.dll

avatar

es muy bueno el programa y quiero aprenderlo

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.