<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Volkswagen y su concepto de coche volador (vídeo)
NeoTeo
Lisandro Pardo

Volkswagen y su concepto de coche volador (vídeo)

Volkswagen y su concepto de coche volador (vídeo)

Personalmente creo que el coche volador es una de las cosas más importantes que el futuro nos debe. Hemos soñado con colocar alas en un coche u otorgarle otra forma de capacidad de vuelo durante años, y aunque en algunos casos ya estamos muy cerca de lograrlo, el reciente concepto de Volkswagen está mucho más alineado con lo que hemos imaginado a través de la ciencia ficción. Dicho concepto nació de un concurso llevado a cabo en China, y aunque el diseño presenta desafíos importantes, ¿por qué no?

Todo comenzó con un concurso que Volkswagen llevó a cabo en China. Allí se le pedía a los participantes que presentaran sus ideas sobre un “Coche para el Pueblo”. Teniendo en cuenta el nivel de población en China, es una idea particularmente atractiva, y fue una estudiante de diseño de videojuegos y animación quien ganó el concurso. Ahora, su “Coche para el Pueblo” no se parece a nada de lo que podemos ver hoy circulando en las calles. De hecho, el diseño se relaciona más con las naves de los “Jetsons” y otras series de ciencia ficción de antaño. Y aunque no puede ganar altura, el hecho de que se mueva estando varios centímetros sobre el suelo lo hace calificar como coche volador sin demasiadas dudas. El vídeo a continuación está completamente en chino, y siendo honesto es un poco extraño, pero cumple con su cometido.

Volkswagen People's car project, Hover Car, the flying two-seater

Los detalles más evidentes muestran que el coche tiene capacidad para dos personas, controles simples, HUD digital en el vidrio frontal y sistema anti-colisiones para mayor seguridad. Su método de propulsión/flotación nos hace pensar en alguna clase de “maglev” miniaturizado, porque imaginar un sistema antigravitacional propiamente dicho está aún muy lejos de nuestro alcance. El formato de cápsula es lo que genera más interrogantes. Un diseño de ese tipo estaría limitado a una velocidad baja por cuestiones de estabilidad, y más allá del teórico sistema anti-colisiones, probablemente necesitaría de una protección para conductor y pasajero un poco más elaborada.

De todas maneras, aplaudo la iniciativa. Algunas cosas comienzan con una idea loca, y si Volkswagen tiene a este diseño en un tablero de dibujo, es más que un buen primer paso. El concepto de automóvil clásico está muy entrado en años, y definitivamente podría recibir algún ajuste radical. La elección de China como territorio para el concurso tiene poco de casualidad. Es tierra fértil para cualquier idea de coche barato y popular, y aunque me incomoda decir que este concepto tal vez se encuentre varias décadas en el futuro, la posibilidad de que tal vez hayamos visto al ancestro del “Ford T” del Siglo XXI no puede ser descartada a la ligera.

avatar

cuando tengamos una fuerza contraria a la gravedad esto sera algo fácil de realizar

avatar
avatar

"Su método de propulsión/flotación nos hace pensar en alguna clase de “maglev” miniaturizado", si se fijan bien en el video, está utilizando un sistema de colchon de aire, hay una parte que el aire desplaza una lata en el piso.

avatar
avatar

alguien no sabe como funcionan los imanes...

avatar
avatar

Será conveniente decir, para algunos, que es una recreación virtual y andar diciendo cómo funciona es absurdo porque no lo sabemos ya que en la noticia no se comenta aspectos técnicos.

avatar
avatar

I miss you escarabajo!!!

avatar
avatar

En serio se está debatiendo como puede funcionar un vehículo inventado, hecho por animación en 3D?
Yo vi a Neo volar en Matrix. Tal vez deberíamos debatir como vuela... quien sabe, igual usa imanes, como el maglev (realmente alguien suspendió campos y ondas, eh!). O quizás funciona con antigravitones (y porque no?! ya puestos a inventarnos cosas). O quizás sea un colchón de aire!!!
Dios... no quiero saber de donde sacaba el aire, y la cantidad de judías harían falta para propulsar a un Neo de tamaño medio.
Se pilla el concepto de lo ridículo que resulta, ¿no?

avatar
avatar

quisiera tener un pene que levite con propulsión de aire o con una especie de maglev

avatar
avatar

Muy buena animación. Me hubiera gustado que fuera algo real, no ese trailer patético.

avatar
avatar

Es tecnología extraterrestre!, que no se dieron cuenta con el pelado que aparece al principio ???

avatar
avatar

nada dice esto es un muy buen concepto para un auto como dos pandas y unas especie de samurai con mascara en medio del video

ironia off

se perfectamente que eso no es un samurai por si alguno quiere corregir

avatar
avatar

la única manera que se me ocurre para que el auto flote es usando mariguana.

avatar
avatar

esto jamas sera real, ya que si asi fuese, las fabricas que crean neumaticos y ruedas se irian al traste y no interesa xD

avatar
avatar

Me encanta la idea de rodar cuesta abajo en uno de esos en el momento en que pille cualquier obstáculo o pierda sustentación

avatar
avatar

no habéis visto el condensador de fluzo que está tras el asiento?
hay que poca vista

avatar
avatar

China fumona que no tenia otra cosa mas que inventar?! bueno creo q esto no vera la luz a lo igual que lo hicieron muchos conceptos en los 60 de como imaginaron que seria ahora.

avatar
avatar

este coche funcionara de la siguiente forma:

en la primera fase :

el concreto sera mezclado con nanomaquinas que generen un campo magnetico
estas nanomaquinas se alimentaran con energia solar y termica y
estaran conectadas entre si estilo redes neuronales , el coche
tambien se alimenta con energia solar y pequeños nanoreactores de hidrogeno
esto tendria unas limitantes como la velocidad y pues la altura maxima de levitacion
que seria segun calculos mas o menos un 50.567364 cm

en la segunda fase:

cada coche tendra su aotureplicador de nanomaquinas con esto se elimina
la limitacion de la altura ya que se podria volar por donde se quiera
s eaprovecharia la ionizacion negativa del aire y producida por la fricion
deste con el coche para alimentarse a si mismo claro que la mayor
parte de la energia simepre vendria del sol y de los nanoreactore de
hidrogeno

ALGUNA DUDA ESCUCHO SUGERENCIAS

avatar
avatar

sencillamente...........impresionante

avatar
avatar

La explicacion es sencilla: tal vez no es verdad

avatar
avatar

El único coche volador que puede convivir con nosotros en las ciudades es un Zeppelin o globo de Helio/Hidrógeno.los demas sistemas necesitan de una gran cantidad de energia a cuestas para levantar todo ese peso.con un Zeppelin no se necesita energia para sostener el coche volando en un hipotetico carril virtual en el aire,lo que hace posible establecer un sistema para organizar que un coche se pare mientras otro cruza por delante suyo.

los otros dos sistemas que hay aparte de este son:

-Propulsando aire hacia abajo como los helicopteros o fuego y gases calientes como los cohetes.no existen mas que esos tres sistemas de vuelo: por chorro de fuego (cohetes),por chorro de aire (Helicopteros) y por gas ligero (Zeppelines,globos).

como hay peatones debajo del coche se ha de descartar los sistemas de propulsión de fuego o aire hacia abajo en las ciudades.solo nos queda pues el sistema Zeppelin.

¿Cual es el problema? los globos/zeppelines son demasiado grandes.
¿que se necesita? hacer el zeppelin mas pequeño.
¿cual es el problema? el mínimo tamaño se consigue con hidrógeno y no hay otro que pese menos.
¿que se necesita? se necesita EMULAR el efecto físico que tiene lugar en el interior del zeppelin para poder amplificarlo y salvar el obstaculo del hidrógeno.es una tarea de heroes.

Yo por mi parte llevo varios años intentandolo con aire comprimido.de momento no obtengo resultados porque no dispongo de médios para expeimentar esa tecnologia que seria la que posibilitaria los coches voladores en las ciudades.nunca me doy por vencido porque la meta es gigantesca y heroica.le aplico a mi experimento las leyes de la física que conozco y las que no conozco aplico la lógica.la meta es enorme.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.