VisualTransfer: Comparte archivos y visualiza el contenido antes de descargar

Existen muchas herramientas para compartir archivos en la nube que nos ayudan a cubrir distancias y superar las barreras naturales de cada plataforma. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos el sólo puede conocer el contenido después de realizar la descarga. VisualTransfer es un nuevo servicio gratuito que además de habilitar transferencias de hasta cinco gigabytes, posee un excelente componente visual para reconocer y clasificar los archivos antes de descargarlos.
La historia es más o menos la misma en cada ocasión: Quiero compartir un archivo que es demasiado grande para el correo electrónico, el receptor no puede verlo porque está en un dispositivo móvil, Google Docs se pone un poco caprichoso con los permisos de público o misteriosamente surge otra falla que arruina todos los planes. Debería ser sencillo compartir archivos, y en teoría lo es… pero la práctica suele tener la costumbre de derribar la teoría con la delicadeza de un tirachinas.


Ninguna de esas dos situaciones representa a VisualTransfer. Este joven servicio ha sido desarrollado por las mentes de VisualBox, un sistema profesional enfocado en compartir y distribuir contenido, optimizando la comunicación entre las empresas y sus clientes. VisualTransfer ha sido presentado oficialmente como un “WeTransfer a la española”, aunque en realidad va mucho más allá. VisualTransfer toma ciertos elementos de VisualBox, en especial su atención a los componentes visuales. En el pasado, algunos servicios han pecado al no proveer el suficiente contexto y apostar todo sobre la intuición del , pero VisualTransfer logra escapar de ese detalle con facilidad. Su funcionamiento se reduce a unos pocos pasos: Escoger los archivos que deseamos compartir, agregar todas las direcciones de correo que deben recibirlos, ingresar nuestros datos acompañados por un mensaje, y presionar “Enviar”.


El responsable de compartir los archivos también recibe una alerta cuando alguien ingresa a la caja virtual. Sin embargo, VisualTransfer no termina ahí. Cuando los s reciben el correo electrónico, ingresarán a una especie de caja virtual que contiene todos los archivos compartidos, publicados con vistas en miniatura. Descargar un archivo para visualizarlo no es un problema si su tamaño es reducido, pero si lo que se ha compartido asciende a cientos de megabytes, honestamente carece de sentido descargarlo todo. VisualTransfer neutraliza ese inconveniente permitiendo al visualizar los archivos antes de la descarga, y otorgándole un mayor nivel de flexibilidad. El tope máximo a la hora de compartir es de cinco gigabytes y diez archivos. Aquellos que estén preocupados por la privacidad deben saber que las cajas virtuales son eliminadas automáticamente a los treinta días.

El único detalle técnico para mencionar es un leve problema con la fecha que aparece en la caja virtual (al menos, eso es lo que sucedió durante mi prueba), y sería interesante si pudieran habilitar el soporte HTTPS a los enlaces de las cajas, pero son cosas que seguramente serán incorporadas con el paso del tiempo. VisualTransfer no tiene costo alguno, no demanda la creación de cuentas, ni la descarga de software adicional como toolbars o plugins. El límite de cinco gigabytes lo colocan por arriba de opciones como WeTransfer (2 GB en cuentas gratuitas), y por supuesto, siempre es agradable ver a un desarrollo español sólido, que esté a la altura de lo que exige el mercado.
eh usado We Transfer desde hace 2 años (no estoy seguro) pero lo conozco y es muy bueno, lo que me gusta de esta pagina web es que permite mandar datos (documentos en PDF) fotografías, música, programas exe, sin comprometer el correo electrónico personal porque talvéz no se quiere una relación directa con la persona porque el dato que enviamos es algo vinculado con el trabajo y no es personal, entonces -we transfer- queda como un agradable intermediario entre ambas partes y lo mejor es que queda constancia de que el dato fue enviado y también queda constancia que la persona destinaria lo descargo, librandonos de responsabilidades. Ahora gracias a esta pagina acabo de conocer otra opción que parece me dá más asi que de inmediato lo probaré.
Hola Fer, este servicio parece que ya no funciona! Qué alternativas hay para enviar, compartir archivos pesados ( de 4 ó 5 GBytes ) de video?. Podrían hacer un actualización de este tema?
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.