<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> USB MegaDrive DevKit: Todos los juegos de Mega Drive en un cartucho
NeoTeo
Lisandro Pardo

USB MegaDrive DevKit: Todos los juegos de Mega Drive en un cartucho

USB MegaDrive DevKit: Todos los juegos de Mega Drive en un cartucho

La biblioteca de juegos del Sega Mega Drive (léase Genesis dependiendo de la región) supera las 900 entradas. ¿Qué tal suena tenerlas a todas en un solo cartucho? Previamente nos hemos cruzado con proyectos de electrónica que incorporan hardware moderno a consolas retro, y hoy es el turno del USB MegaDrive DevKit, un tipo de súper cartucho con funciones de hackeo y depuración de código, 100 por ciento open source.

Para acceder a juegos retro, todo lo que tiene que hacer un es buscar el emulador correcto y la ROM de lo que desea. Los halcones del copyright han expresado en más de una ocasión que esta actividad equivale a piratería, pero la emulación hace un excelente trabajo a la hora de preservar ciertas plataformas. Desde un punto de vista técnico, el Sega Mega Drive no está discontinuado. Tectoy aún vende sus clones en Brasil, mientras que FunStock ofrece en el Reino Unido una edición licenciada a un precio de 40 libras esterlinas. Ahora, ¿qué puedes hacer con un Mega Drive en estos días además de jugar? La Web ofrece toda clase de modificaciones, pero el proyecto USB MegaDrive DevKit es aún mejor.

USB MegaDrive DevKit Part 1

Oficialmente, el USB MegaDrive DevKit es un “cartucho de desarrollo”. Cualquier programador que tenga conocimiento sobre el Motorola 68000 que el Sega Mega Drive posee en sus entrañas puede crear código y ejecutarlo con este hardware, o por qué no usarlo de forma similar a un Game Genie y cambiar ciertos aspectos de un juego, como otorgar vidas infinitas a Sonic (en el segundo vídeo). Las opciones para hackear y depurar código son muy avanzadas, pero lo que nos trae aquí realmente es la presencia de una ranura para tarjetas SD en la que puedes cargar todos los juegos de Mega Drive que desees, y ejecutarlos sin necesidad de cambiar cartuchos.

USB MegaDrive DevKit Part 2

El costo general de los componentes no es demasiado elevado (por debajo de los 40 dólares), pero el proceso de construcción no es para cualquiera. El PCB tiene cuatro capas y la gran mayoría de las soldaduras son SMT, por lo que se necesita cierta habilidad (además del equipo adecuado) para construir un cartucho en el hogar. Aún así, el creador del proyecto ha dado luz verde a cualquiera que esté interesado en miniaturizar, optimizar y comercializar al USB MegaDrive DevKit, siempre y cuando lo mantenga como un proyecto open source. El hecho de que el kit esté dividido en dos placas es importante si alguien más decide en el futuro expandir la compatibilidad a otras consolas, como por ejemplo el Super Nintendo, o incluso consolas más antiguas.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#sega genesis
avatar

Y la única diferencia respecto a otros es que es open source y open hardware (esto último, dada la complejidad del circuito, sirve de poco para la gran mayoría, porque si no tienes la herramienta necesaria, pedir a una empresa especializada la fabricación de una única placa a cuatro caras es más caro que comprar el cartucho ya fabricado en una tienda), ¿verdad? Porque el que tengo yo también sirve para desarrollar (tiene un conector USB para no tener que estar quitando y poniendo la SD para hacer pruebas) y puedo tener todos los juegos igualmente (soporta SDs de hasta 32GB y tengo casi 900 juegos en una de 2, así que...).

avatar
avatar

yo tenia una supernintendo que llevaba todos los juegos en un cartucho y habían varias versiones con diferente trucos o vidas infinitas hace como 15 años

avatar
avatar

Sí, los míticos cartuchos con muchos juegos... eran juegos que ocupaban poco espacio, casi siempre de los antiguos. Los juegos más modernos de Mega Drive llevaban innovaciones tecnológicas (Sonic & Knuckles y su entrada para otro cartucho; Micromachines Military con sus entradas para dos mandos más; Virtua Racing y su chip para mover polígonos, etc). Todos esos juegos, o al menos sus propiedades extras (cualquier buen jugador de Mega Drive sabe que sin Sonic 3 + Sonic & Knuckles no merece la pena seguir viviendo xD) no podrán correr en este cartucho. Aunque ojo que a mi el cartucho este me parece una idea genial e interesante.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.