
Minecraft es un mundo repleto de entornos extraños y construcciones maravillosas… sin mencionar a los monstruos de turno y los malditos Creepers que siembran terror en el corazón de los jugadores. Pero se han hecho cosas verdaderamente inesperadas dentro del juego, y en esta oportunidad, un solo jugador de nombre Cody Littley creó nada menos que un disco duro.
Bueno… en realidad deberíamos decir “disco duro”. Después de todo, no hay partes mecánicas en el diseño. Todo está atrapado dentro de Minecraft, y como tal, debe adaptarse a las reglas de este particular universo. Aún así, los s no comienzan proyectos como ordenadores o ciudades en Minecraft para obedecer reglas clásicas, sino para demostrar que es posible hacerlo. Ese es exactamente el caso de Cody Littley. El disco duro no era más que “un desafío”, y algo para destacar es que no utilizó ninguna clase de modificación o de editor externo en su versión de Minecraft, por lo que este estudiante de ciencias de la computación en la Universidad de Austin construyó el disco duro un bloque a la vez.
¿Limitaciones? Sí, todas las que puedas imaginar y más. El disco duro apenas puede almacenar un kilobyte de información, y el tiempo de búsqueda para acceder a esos datos está en el orden de los seis o siete minutos. Pero imagina por un momento armar esta cosa a mano. Entiendo que hay sistemas mucho más complejos basados en polvo redstone, incluso con su propia memoria RAM, y algo me dice que este no debe ser el primer disco duro diseñado dentro del juego, pero tal vez sea el primero hecho bloque por bloque por un sólo sin la intervención de addons.
El proyecto de Littley no hace más que reafirmar el gigantesco potencial de Minecraft, no como entretenimiento (esto está más allá de toda duda), sino como herramienta educativa. Todo lo que se construye allí está en un nivel lógico, o elemental si me lo permiten. Los archivos para reproducir el disco duro están disponibles a través de Google Drive, sin embargo, el propio Littley advierte que será necesario instalar el último build experimental del juego. Ahora, ¿qué debería guardar allí?
Muy interesante este trabajo, Minecraft es un gran entorno que puede llevar a muchas cosas y aunque se requiere de mucho tiempo se puede hacer de todo, bien por ese estudiante y la dedicación que le puso a esto, me pregunto que podría guardar en ese kilbyte de información.
Tengo dudas. Es un disco duro simulado en un ambiente virtual no? Es lo mismo que diseñar un sumador en xilinx ise. Técnicamente la informacion que esta guardada "virtualmente" esta de hecho guardado un disco duro real.
No desestimo la creatividad de quien a puesto paso horas y horas recreando algo de por so difícil. Pero creo que el titulo es algo sensacionalista.
Corrijanme si me equivoco
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.