Una nueva definición de dolor sobre hardware del año 2017
Un desarrollador instala Linux en una Nintendo Switch… para después instalar Windows 11

Windows en ARM. ¿Cuántas veces lo hemos escuchado? Microsoft insiste en que esta vez será la definitiva, cortesía de Windows 11. Los builds disponibles han dado lugar a toda clase de experimentos extraños, y uno de ellos llega vía X-Twitter, donde el PatRyk decidió instalar Windows 11 en una Nintendo Switch. El resultado es (probablemente) uno de los ordenadores más lentos del mundo, con una instalación de 3 horas, y lag de diez segundos entre comandos…
Aunque todos sabemos que los ordenadores deberían buscar otras opciones más allá de la «tiranía del x86», lo cierto es que siempre estamos esperando… algo. O los chips ARM no son lo suficientemente compatibles y potentes, o es Microsoft quien sigue arrastrando los pies con sus builds. Sin embargo, todo parece indicar que la situación mejorará con Windows 11 en ARM. Los s más audaces ya pueden experimentar con builds especiales, y eso nos lleva a X-Twitter, donde el PatRyk decidió instalar Windows 11 sobre Fedora Linux… con una Nintendo Switch.
Windows 11 en una Nintendo Switch: Pesadilla
Scientists have discovered the world's slowest PC and it looks like this
— PatRyk (@Patrosi73) May 12, 2024
This genuinely took like 3 hours in total to get to install. Every operation takes like 10 seconds pic.twitter.com/94UowMGCNP
El propio PatRyk nos dice que ha creado «el ordenador más lento del mundo» con este experimento. El proceso de instalación demandó tres horas, y cada comando registra un lag cercano a los diez segundos. Por supuesto, la combinación de software no ayuda: El sistema operativo «base» es en realidad Fedora Linux, que sirvió para virtualizar toda la locura de Windows 11 encima. La instalación de Linux se llevó a cabo usando una tarjeta microSD con Switchroot, o sea que depende de una versión anterior de la consola.
— PatRyk (@Patrosi73) May 12, 2024
Ahora, culpar al software de cada problema no es del todo razonable. La clásica estrategia de «Pensamiento lateral con tecnología marchita» le ha servido muy bien a Nintendo, pero no debemos olvidar que la Switch es una consola de 2017, con un chip Tegra X1 del año 2015. No es casualidad que en la Web se multipliquen los reclamos por una segunda versión: La Nintendo Switch cuenta con un gran catálogo, pero necesita más poder de fuego en estos días.
En cuanto al mod, ciertamente no lo recomendamos… pero no vamos a detenerte si deseas reproducirlo.
Fuente: HotHardware
Esto prueba que la supuesta gran Switch es pésima hasta para eso.
O sea que se puede instalar Linux en una Switch... interesante.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.