<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Un cometa contra el Sol (el Sol gana)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Un cometa contra el Sol (el Sol gana)

Un cometa contra el Sol (el Sol gana)

El Solar and Helioscopic Observatory (SOHO), uObservatorio Heliosférico y Solar, acaba de registrar el impacto de un cometa contra el Sol. Este observatorio fue lanzado al espacio en forma conjunta por la NASA y la Agencia Espacial Europea hace unos 15 años, y a pesar de que su función principal era observar el Sol, ha permitido descubrir cientos de nuevos cometas. Uno de ellos, perteneciente a la denominada “familia Kreutz”, se estrelló contra el Sol y SOHO pudo registrar el evento segundo a segundo. ¿Quieres ver el vídeo?

Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente por hielo y rocas que orbitan el Sol describiendo trayectorias extremadamente elípticas. Al igual que los asteroides, planetas y satélites, forman parte del Sistema Solar. Debido a que describen órbitas elípticas de tamaño excentricidad, se acercan al Sol con un período considerable. Los cometas se diferencian de otros cuerpos, como los asteroides, por su “cola”. En efecto, una parte de los materiales que los conforman se subliman cuando se acercan al Sol. A gran distancia -entre 5 y 10 veces la distancia que separa a la Tierra del Sol- comienzan a desarrollar una “atmósfera” que envuelve al núcleo, llamada coma. Esta coma está formada por gas y polvo, y es a lo que los aficionados llamamos cola. A media que prosigue su viaje hacia el Sol, el viento solar impacta contra la coma y genera esa cabellera tan característica que se ve en las fotos. La cola está formada por polvo y el gas de la coma ionizado. No es demasiado frecuente que ocurra, pero algunos cometas terminan su vida estrellándose contra el Sol.

Justamente ese evento es el que acaba de registrar el Solar and Helioscopic Observatory (SOHO), Esta sonda espacial, desarrollada en forma conjunta por la NASA y la Agencia Espacial Europea, hace más de una década trabaja con el objetivo de monitorizar nuestra estrella, y ha servido también para detectar más de mil cometas. Uno de ellos, descubierto el pasado 2 de Enero por el astrónomo aficionado Alan Watson mientras examinaba imágenes obtenidas por el observatorio solar STEREO-A y seguido por el SOHO, acaba de estamparse contra el Sol. El cometa está clasificado como miembro de la familia Kreutz -un grupo importante de cometas que se cree son fragmentos de uno enorme que se desmembró hace más de mil años.

Los astrónomos creen que la mayoría de los cometas que se estrellan contra nuestra estrella tienen su origen en esta familia. El que muestra el vídeo fue descubierto solo unas horas antes de su máxima aproximación al Sol, y no había suficientes datos para determinar si pasaría muy cerca de la estrella o impactaría contra ella. Como puedes ver en la película, el recién llegado se desvaneció en el resplandor solar y no regresó. SOHO había registrado la muerte de un cometa.

Visto en

TGDaily

avatar

Que buen video, muy educativo

avatar
avatar

Amigos, necesito de ser posible que me envien el link donde puedo ver el video.

Saludos

Abel.

avatar
avatar

se me iso mas hipnotico las explosiones solares que el cometa jajaja

avatar
avatar

Mmmm....zzzzz...... bueno la verdad esperaba mas "espectacularidad holliwoodense" asi como plasma salpicando, cosas asi, etc la verdad parece que solo le pasa muy pegado.

Por otro lado, esto demuestra aun mas la casi inexistente seguridad que tenemos como planeta, que hubiera sido si nos meten el riskazo a nosotros? en verdad puede que el cometa haya sido pequeño pero no por ello se le debe restar importancia a este tipo de evento.

avatar
avatar

ok ya vi el cometa pero alguien me puede explicar que son los 2 objetos que van casi sincronizados y que pasan antes del cometa? son cometas tambien ?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.