Trails: Mozilla experimenta con nuevos métodos para navegar

El actual mecanismo de navegación basado en pestañas tal vez no sea lo más eficiente del mundo, pero no podemos negar que funciona. La gran mayoría de los s pueden desplazarse entre pestañas fácilmente, sin embargo, en Mozilla creen que provoca una pérdida de información, o mejor dicho, «amnesia» en el navegador, ya que el quinto o sexto enlace no posee ninguna referencia a la primera búsqueda que realizamos para llegar allí. El experimento Trails busca corregir eso, ¿pero acaso hay algo que deba ser corregido…?
Imaginemos a una persona que se vuelca a la Web con el objetivo de encontrar un buen lugar para comer pizza. Abre el navegador, y con su motor favorito realiza la búsqueda. Los resultados llevan a esa persona a un portal como Yelp, que posee recomendaciones y de otros consumidores. Dentro de Yelp escoge una de las primeras entradas, lo que a su vez abre una nueva pestaña con datos sobre el lugar en cuestión. Ahora… ¿cuál es el problema? Para el promedio, la respuesta es «ninguno», porque el proceso de búsqueda funcionó más o menos como se esperaba. Sin embargo, en Mozilla creen que es demasiado lineal y destructivo. La última pestaña con la información sobre la pizzería no tiene ningún dato vinculado al camino que nos llevó allí, por lo tanto, el historial de navegación sobre esa búsqueda específica «se perdió».
Esta aparente pérdida se profundiza cuando el regresa a Yelp para explorar otras entradas, o al motor de búsqueda esperando encontrar restaurantes adicionales allí. Ahora, los navegadores principales cuentan con un historial que habilita el a búsquedas previas, pero el experimento Trails de Mozilla planea presentar esa información como si fuera una especie de «narración». Las narraciones quedarían registradas (aparentemente) del lado derecho de la pantalla, y el pasaría de una a otra en algo similar a una exploración 3D, viendo el «sendero» completo cada vez. Otras funciones que se están considerando para Trails son la posibilidad de compartir las rutas enteras en vez de direcciones URL, soporte offline, toma de notas, investigación colaborativa, y sumar nuevas páginas a un sendero ya establecido.
En resumen, Trails se perfila como una nueva interpretación «lossless» a la clásica mecánica de las pestañas, conservando todo el historial que nos llevó de «A» a «B» en pestañas intermedias. La pregunta es, ¿necesitamos algo así? En lo personal… no. De hecho, hago todo lo posible para purgar historiales en mis navegadores de forma automática, y lo que me interesa queda guardado como favorito. Al mismo tiempo, esto se ve como un nuevo conflicto de privacidad golpeando la puerta. Para que Trails funcione, el navegador deberá recolectar mucha información, y no creo que todos estén de acuerdo con eso. Por ahora es un simple experimento, y aún deben crear el prototipo.
Entre esta y la forma clásica de navegar y buscar contenidos, esta me pareció solo novedosa, y pareciera que es compatible o se presta mucho para pantallas táctiles, esperemos como sale el producto más pulido, ya que sus nuevas características no parecen ser lo bastante útiles para considerarlas.
Ya es mucha paranoia con el tema de la privacidad. Por lo que entiendo los datos se guardarían en tu disco local. No hay "nubes" que almacenen cosas raras. Me preocupa mas que el consumo de memoria ram que pueda llegar a tener esa cosas. que ya de por si los navegadores de hoy están bastante pesaditos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.