Todos contra Spybot Search & Destroy

Descubre cómo Spybot Search & Destroy enfrenta a gigantes de la seguridad informática y sus polémicos conflictos de compatibilidad... ¿Te atreves a conocer todos los detalles?
Con la cantidad de pestes digitales que hay flotando por la red en estos días, tener algunas herramientas a la mano para combatirlas de forma efectiva no es una mala idea. Entre las diferentes opciones que existen para defenderse, Spybot Search & Destroy es una de las más apreciadas. Sin embargo, parece que el conocido programa no es del agrado de muchas soluciones de seguridad comerciales, como Kaspersky y McAfee. Las empresas alegan problemas de compatibilidad pero, ¿será en verdad así, o se trata de una forma de combatir a una utilidad que les roba una porción del mercado?
La informática provee una variedad de software enorme, a un nivel tal que a veces nos preguntamos cómo es que estos diferentes programas pueden convivir en un mismo ordenador sin que todo vuele por los aires. El hecho es que, lamentablemente, a veces las cosas sí vuelan por los aires, y el que dos programas que posean una función similar estén presentes en el mismo sistema puede ocasionar problemas serios. Tener dos antivirus instalados al mismo tiempo es uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar.
En el caso del Spybot Search & Destroy, todo gira alrededor de su módulo TeaTimer. Este módulo permanece cargado en el ordenador otorgando una protección en tiempo real frente a diferentes modificaciones que pueden llevarse a cabo en el sistema, como una edición inesperada del Registro de Windows o una modificación de la página de inicio de los navegadores web, típicos comportamientos del spyware promedio. El problema está en que ante la presencia de este módulo, varios programas comerciales de seguridad pueden reclamarle al que debe remover Spybot antes de proceder. En la lista se encuentran McAfee, Kaspersky y TrendMicro.

En relación con McAfee, el debe remover Spybot, instalar el software de McAfee, y luego reinstalar Spybot, aunque los desarrolladores de Spybot mencionan que deshabilitando temporalmente a TeaTimer es suficiente para dejar trabajar a la suite de McAfee, y no deberían desinstalar Spybot tal y como McAfee recomienda. La situación con Kaspersky fue similar. Durante la instalación del Kaspersky Internet Security, algunos s se encontraron con una advertencia en la que Spybot debía ser removido por problemas de incompatibilidad, pero ahora eso parece haber quedado atrás con la salida de nuevas versiones.

El conflicto con TrendMicro no ha variado. En la página oficial de TrendMicro existe una publicación en la que recomienda a los s remover de forma manual a Spybot Search & Destroy antes de instalar cualquiera de los paquetes de seguridad de TrendMicro. Sin embargo, el Spybot es apenas uno de los programas mencionados en una larga lista de incompatibilidad. Ahora, es cierto que muchas soluciones de seguridad ofrecen una protección en tiempo real similar a la de Spybot, pero si un paga por una de esas soluciones, lo último que quiere encontrar son problemas de compatibilidad. La mayoría opta por remover a Spybot, pero eso es exactamente lo que sus desarrolladores y muchos de sus s quieren evitar. El que programas comerciales reclamen la desinstalación de Spybot puede ser visto como competencia desleal, y en realidad no deberían causar ningún problema ya que cuentan con un presupuesto y un nivel de desarrollo supuestamente mayor al que tienen aplicaciones gratuitas como Spybot.
Y esto sucede con soluciones gratuitas? Es cierto que muchos de los programas que analizan en tiempo real suelen tener problemas con otros que hagan tareas similares, colisionan entre ellos... pero esto desde luego que parece competencia desleal descarada.
Asi y todo, Spybot S&D aún siendo freeware, cobra por licencia a empresas, así que cierto presupuesto si que tienen bajo la manga, pero bueno, sigo pensando que es una jugada muy sucia...
Saludos!
Tengoo Spybot y avast! funcionando los dos, sin ningun tipo de problema jamas. es mas, desinstale y reinstale avast! para actualizarlo y Spybot siempre estuvo andando (andando digo..Tea Timer) No se... los mios se llevan barbaro
En el artículo de la página de SpyBot Search&Destroy que mal traducido se titula algo así como "Las cuatro columnas de seguridad para una experiencia segura en línea", hacen recomendaciones acerca de qué antimalware, antivirus, firewalls y filtros de spam se pueden usar, y en la sección de antivirus recomiendan el uso de Avira Antivir.
Textualmente:
«
The classical area of protection that anyone knows about, initially centered on detecting files only, so we would still not recommend on depending on the malware protection from your AV (nor from that of your anti-malware - you'll need both).
[...]
Our recommendation in this area would be Avira Anti-Vir.
Products we cannot recommend are:
* Kaspersky Internet Security 2008
* McAfee InternetSecurity 2008
* Trendmicro Internet Security 2008
»
http://www.safer-networking.org/es/articles/foursecuritycolumns.html
Que bueno! Yo desde siempre he usado ambos. (Spybot + Avira Antivir)
Saludos desde Asunción.
YO sigo usando mi querido nod32, no he encontrado ningun otro antovirus lo suficientemente bueno que no sea intrusivo, y el spybot lo uso solo en situaciones de emergencia en otras compus que lo requieran, la mia casi nunca XD
un profesor de mi facultad tiene instalado unos 5 antivirus en su noote boock con windows vista por algo sera XD
la cosa es q no ha tenido ningun problema
Yo utilizo Spybot y Tea timer desde hace bastante tiempo y nunca me ha dado problemas de incompatibilidad. Es más, para mí ya es uno de los indispensables pues me ha demostrado que puedo confiar plenamente en él. Además, no ralentiza el PC.
A lo mejor es eso, que es tan eficaz que todos van a por él...
Yo usaba Avast y SS&D, iban bien pero... ahora uso Linux y ninguno de ellos (0 problemas de virus, ahora tengo otros, pero ya los voy resolviendo).
jejejejejeje.
Me molesta la barra de herramientas de search en mi google chrome, como la quito?
Saludos a todos y en lo personal tengo varios años de usar Spybot y con varias versiones de Windows (xp, Vista y Siete) y hasta hoy no me ha tocado tener un solo problema con este programa (Spybot), por lo tanto asumo que es una táctica de las empresas con software comercial para posicionar su antivirus y encontrar que paga uno y un día te dan la sorpresa que el equipo está infectado, no hablemos del soporte, porque son nefastos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.